12.07.2015 Views

ESCRITOS DE Y SOBRE J.W. COOKE - El Ortiba

ESCRITOS DE Y SOBRE J.W. COOKE - El Ortiba

ESCRITOS DE Y SOBRE J.W. COOKE - El Ortiba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Temario: <strong>El</strong> 17 de octubre de 1945: su contenido popular y hechorevolucionario - La contrarrevolución del 55 - Nuestro deber histórico -Pensamiento revolucionario de las masas y el nacionalismo liberal - Porqué cayó el peronismo - Peronismo: un proceso dinámico, una realidadrevolucionaria).<strong>El</strong> ejemplo del Brasil. Pág. 23 en “J.W. Cooke. La revolución inconclusa”.BsAs. s/fecha. Cuadernos de Crisis N° 37. (“<strong>El</strong> Dr. Vargas cayó víctima delos poderes que él combatió sin vigor y con los que creyó que podríacontemporizar”. Publicado originariamente en De Frente N° 26, 2-9-54).<strong>El</strong> golpismo: Frondizi hostigado por los militares. John WilliamCooke. Desde la Habana, Cuba. Octubre 1960. Págs. 177-181 en“Documentos de la Resistencia Peronista 1955-1970”. R. Baschetti. LaPlata, 1997. De la Campana).<strong>El</strong> joven Cooke. BsAs. 9-5-74. De Frente (2)/Segunda Epoca, págs. 42-49.(Se transcribe su intervención parlamentaria que fundamenta la ley derepresión de monopolios en 1946)<strong>El</strong> orden de la oligarquía liberal. BsAs. 11-7-73. Fe en la RevoluciónPeronista III(15), pág. 11. (Extraído de “Apuntes para la Militancia”).<strong>El</strong> peronismo y el golpe de Estado. (Informe a las bases delMovimiento). BsAs. septiembre 1966. Ediciones Acción RevolucionariaPeronista, 124 págs.<strong>El</strong> peronismo y la revolución cubana. Págs. 10-12 en “Cooke”. BsAs.enero 1988. Fin de Siglo (7)/Dossier. (Entrevista publicada originariamenteen septiembre de 1961 en la revista “Che”).<strong>El</strong> peronismo y la revolución cubana. Reportaje a John WilliamCooke. “Las masas avanzarán con sus dirigentes a la cabeza o con lacabeza de sus dirigentes”. BsAs. 8-9-61. Che 1(22), págs. 8-9.<strong>El</strong> peronismo y los intelectuales de izquierda. BsAs. s/fecha. Liberación(1), págs. 8-10. (“Liberación” era el organo de la J.U.P. en la Facultad deFarmacia y Bioquímica en 1973).<strong>El</strong> pueblo salió fortalecido. BsAs. 4-8-57. Nacionalismo Marxista 1(2),págs. 28-29. (Desde Stgo. De Chile, 30-7-57. Los votos en blanco en laelección constituyente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!