12.07.2015 Views

TEMA 56.- PROTOZOOS INTESTINALES Y GENITALES - micromadrid

TEMA 56.- PROTOZOOS INTESTINALES Y GENITALES - micromadrid

TEMA 56.- PROTOZOOS INTESTINALES Y GENITALES - micromadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fig.8 Cryptosporidium sp. (Tinción de Zhiel-Neelsen).Isospora belli:Parasitosis frecuente en adultos y niños, causa diarrea del viajero. Endémicaen América Central y del Sur, África y Sudeste asiático. Infección a través deagua o alimentos contaminados.Morfología y ciclo biológico: Ciclo similar a Cryptosporidium; ooquistes noinfectivos al ser eliminados, proceso de esporulación en el exterior originandoooquistes maduros, que contienen dos esporoquistes con 4 esporozoitos cadauno.Clínica: Cuadro agudo con diarrea autolimitada acompañada de pérdida depeso, dolor cólico abdominal y fiebre. En pacientes inmunodeprimidos cuadroscrónicos, diarrea profusa, debilidad, anorexia y pérdida de peso.Diagnóstico: Detección de ovoquistes en heces o aspirados duodenales.Tratamiento: Trimetoprim-sulfametoxazol 10 días seguido de tratamiento demantenimiento durante 3 semanas.Sarcocystis sp.Requieren hospedador intermediario (ciclo asexual) y hospedador definitivo(ciclo sexual). Dos especies S.hominis y S.suis-hominis en las que elhospedador definitivo es el hombre. Los hospedadores intermediarios son lavaca (S.hominis) y el cerdo (S.suis-hominis).El hombre se infecta por ingestión de carne cruda o insuficientemente cocinadainfectada con quistes.Morfología y ciclo biológico: En el intestino se liberan los merozoitos presentesen los quistes, invaden los entericitos, realizan la fase de gametogonia(producción de macro y microgametos). Posteriormente se produce lafecundación, el zigoto y por último el ovoquiste con dos esporoquistes en suinterior con cuatro esporozoitos. En heces se eliminan esporoquistes, en elhospedador intermediario los esporozoitos dan lugar a los merozoitos que seenquistan en el músculo.Clínica: Cuadro abdominal inespecífico autolimitado, diarrea, vómitos, dolorabdominal y febrícula.Diagnóstico: Detección de esporoquistes en heces.Tratamiento: Trimetoprim-sulfametoxazol 10 días seguido de tratamiento demantenimiento durante 3 semanas.Cyclospora sp.Causa frecuente de diarrea del viajero. Principal fuente de infección son aguascontaminadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!