12.07.2015 Views

suplemento-volumen-6-n%C3%BAmero-1-cicom-22

suplemento-volumen-6-n%C3%BAmero-1-cicom-22

suplemento-volumen-6-n%C3%BAmero-1-cicom-22

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reporte de Caso CICOM 2014Daño renal agudo por Disección aórtica asociada apoliquistosis renal. Reporte de caso.1 1 2Reyna-Raygoza José Raúl , Núñez-Gómez Fernando Enrique , López-Iñiguez Alvaro ,2 1Rubio-Reynoso Ricardo , Chávez-Iñiguez Jonathan Samuel1. Servicio de Nefrología Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Jalisco,México.2. Servicio de Medicina Interna Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Jalisco,México.IntroducciónLa poliquistosis renal (PR), es una enfermedad sistémica caracterizada por la progresiva dilataciónquística de los túbulos renales que conlleva a Enfermedad Renal Crónica y que se asocia amanifestaciones extrarenales cardiovasculares poco conocidas.Presentación de CasoMasculino de 54 años con antecedente de Gota sin tratamiento. Inicia 3 días previos a su ingreso condolor punzante, transfictivo, continuo, en epigastrio irradiado a espalda, se agregan vómitosgastrobiliares, evacuaciones diarreicas de características disenteriformes y fiebre, además se detectahipertensión severa. A su ingreso TAC abdominal simple con dilatación de asas intestinales del delgado,múltiples quistes renales y páncreas irregular y con crecimiento de cabeza que sugiere pancreatitis. Seconsulta a Nefrología por DRA KDIGO 3, se evidencia deshidratación severa con déficit de agua de 6litros por Bioimpedancia espectroscopica, anuria y Tasa de Filtrado Glomerular (TFG) estimada de 9ml/min (MDRD-4), hipertensión de difícil control (4 normotensores) e hiperaldosteronismohiperreninemico. Tras manejo conservador inicial, las evacuaciones diarreicas y el dolor abdominaldisminuyen, sin embargo, la TFG no mejora a pesar de alcanzar euvolemia, por lo que se iniciahemodiálisis intermitente. Se decide realizar TAC contrastada toraco-abdominal la cual muestrapáncreas de características normales, PR, glándulas adrenales normales y DAo tipo A. El cuadro clínicoprogresa tórpidamente presentando empeoramiento hemodinámico, edema agudo pulmonarsecundario a emergencia hipertensiva a pesar de antihipertensivos intravenosos, anuria y deteriororespiratorio requiriendo ventilación mecánica en parámetros altos. Es valorado por cirugíacardiovascular quienes sugieren tratamiento quirúrgico con alta probabilidad de mortalidad por lo que sedifiere la intervención quirúrgica. Fallece 18 días posteriores a su ingreso en la unidad de cuidadoscoronarios. No se realiza autopsia.DiscusiónDentro de las manifestaciones extra renales, destacan las complicaciones cardiovasculares comoaneurismas y disección de la aorta (DAo). Se han reportado pocos casos en los que se ha asociado dañorenal agudo (DRA) por DAo en PR, dicha entidad no siempre es reconocida, siendo en ocasiones laprimera manifestación de PR.ConclusionesSe presenta el caso de un paciente con PR como hallazgo incidental y en quien se detectan 2asociaciones reconocidas que suelen pasar desapercibidas: PR + DAo y DAo + DRA. La presentacióndel caso busca alertar de la importancia del reconocimiento temprano de estas condiciones asociadas quetienen consecuencias mortalesRevista Médica MD Suplemento especial CICOM 201420

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!