12.07.2015 Views

Numero 46 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

Numero 46 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

Numero 46 - Federación de Golf de la Comunidad Valenciana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (COACHING)e (Telf. 660 168 160 - e-mail: fitness4golf@luisespi.com - web:www.luisespi.com)Quizás el ejercicio más sencillo que po<strong>de</strong>mos realizar con esteelemento es sentarnos sobre él. Como todas <strong>la</strong>s cosas sencil<strong>la</strong>sello no implica que sean simples. Dos consejos para realizar estaacción correctamente. El primero mantener <strong>la</strong> espalda recta durantetodo el tiempo. El segundo repartir <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s y <strong>de</strong><strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>ras al 50%. Rodil<strong>la</strong>s a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, ca<strong>de</strong>ras atrás… y ya está,nos hemos sentado <strong>de</strong> forma correcta. Si estuviéramos en unasil<strong>la</strong>, solo quedaría en<strong>de</strong>rezar el tronco, sin alterar <strong>la</strong> base, y nosencontraríamos sentados en <strong>la</strong> posición a<strong>de</strong>cuada… lo cual realiza<strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>bida <strong>la</strong> gran mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.El segundo ejercicio podría <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong>l primero y respon<strong>de</strong>, <strong>de</strong>paso, a otra pregunta que se me hace con frecuencia. ¿Qué estener <strong>la</strong> espalda recta?. Importante pregunta cuya respuesta esnecesaria para el jugador <strong>de</strong> golf. Bien, podríamos <strong>de</strong>cir que eltérmino recto es un concepto funcional -quizás <strong>de</strong>beríamos <strong>de</strong>ciren posición neutra-, ya que <strong>la</strong> forma natural <strong>de</strong> <strong>la</strong> columna vertebralpresenta curvas -como ya hemos dicho en otros artículos-. Estaposición “recta” a <strong>la</strong> que nos referimos, sería <strong>la</strong> postura intermediaentre un arqueamiento y un encorvamiento “global” <strong>de</strong> <strong>la</strong> espalda.Realizar estos dos movimientos, como se indica en <strong>la</strong>s fotosadjuntas, nos ayudará a conseguir mejorar <strong>la</strong> propiocepción <strong>de</strong>esta posición. Algo que nuestro juego notará y nuestro cuerpo sinduda agra<strong>de</strong>cerá.El tercer ejercicio ayudará a complementar esa <strong>la</strong>bor <strong>de</strong>propiocepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>ra que mencionaba en el ejercicio anterior,y consiste enprovocar<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos <strong>la</strong>terales <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Este movimiento contribuiráal estiramiento y contracción <strong>de</strong> <strong>la</strong> muscu<strong>la</strong>tura <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona lumbaren un ángulo poco habitual, y lo mejor es que permitirá hacerlo <strong>de</strong>una forma contro<strong>la</strong>da.El cuarto ejercicio tiene que ver con el equilibrio. Nos sentamosa horcajadas sobre <strong>la</strong> bo<strong>la</strong>, apoyándonos con <strong>la</strong>s puntas <strong>de</strong> lospies por <strong>de</strong>trás. Primero dando toques con <strong>la</strong>s mismas en el sueloy luego separando ambas <strong>de</strong>l mismo, <strong>de</strong>bemos conseguirpermanecer en equilibrio sobre <strong>la</strong> bo<strong>la</strong>. Este sería un ejercicio queaglutinaría los dos anteriores, pues implica sus dos movimientos.Fijar <strong>la</strong> vista en un punto ayuda a conseguir el objetivo más pronto.Es un excelente ejercicio, no solo por <strong>la</strong> cualidad que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>,sino por su implicación muscu<strong>la</strong>r, sobre todo <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona media.Los siguientes ejercicios son ya <strong>de</strong> “rendimiento” y losrealizaríamos aprovechando <strong>la</strong>s posiciones <strong>de</strong> partida expuestasen los cuatro primeros. Así tomando como base el movimiento <strong>de</strong>sentarse, po<strong>de</strong>mos introducir un primer movimiento <strong>de</strong> brazos quese aprecian en <strong>la</strong>s foto 9. En <strong>la</strong> foto 10 po<strong>de</strong>mos apreciar el trabajo<strong>de</strong> presión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piernas sobre <strong>la</strong> bo<strong>la</strong>, lo que ejercitará losmúsculos aductores, tan importantes para mantener una buenapostura dinámica.Como pauta <strong>de</strong> ejerciciorealizar 15 repeticiones<strong>de</strong> cada movimiento<strong>de</strong> forma continua.Po<strong>de</strong>mos repetiruna segundaserie <strong>de</strong> losejercicios sinproblema.Sentadil<strong>la</strong> brazos horizontalesTrabajo <strong>de</strong> aductores29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!