12.07.2015 Views

Normas y procedimientos para el desarrollo de ... - Instituciones

Normas y procedimientos para el desarrollo de ... - Instituciones

Normas y procedimientos para el desarrollo de ... - Instituciones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 28. A todos los alumnos <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> maestría les será asignado un tutor, preferentemente al inicio d<strong>el</strong>programa, y si <strong>el</strong> comité académico lo consi<strong>de</strong>ra necesario podrá <strong>de</strong>signar un co-tutor. El tutor y /o co-tutor pue<strong>de</strong> serpropuesto por <strong>el</strong> alumno.Artículo 29. Podrá ser tutor o co-tutor cualquier profesor o investigador d<strong>el</strong> CES o UCT autorizada, o <strong>de</strong> otra institución,siempre que sea acreditado y aprobado por <strong>el</strong> comité acadé mico y que reúna los requisitos siguientes:a) Poseer <strong>el</strong> grado científico <strong>de</strong> Doctor o <strong>el</strong> título académico <strong>de</strong> Máster o Especialista, o la categoría <strong>de</strong> Profesor Titularo Auxiliar, o <strong>de</strong> Investigador Titular o Auxiliar, o ser profesional <strong>de</strong> la producción, los s ervicios o <strong>el</strong> arte <strong>de</strong> un altoprestigio en los campos d<strong>el</strong> conocimiento vinculados a la maestría.b) Estar <strong>de</strong>dicado a activida<strong>de</strong>s académicas o profesionales r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> programa <strong>de</strong> la maestría o <strong>el</strong> temaabordado en la tesis u otro tipo <strong>de</strong> trabajo final.c) Otros requisitos adicionales que establezca <strong>el</strong> comité académicoArtículo 30. El tutor tendrá la responsabilidad <strong>de</strong> establecer, junto con <strong>el</strong> alumno, su plan individual <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>sacadémicas, dirigir la tesis y supervisar <strong>el</strong> trabajo general d<strong>el</strong> alumno . Es recomendable que un tutor no atienda a más <strong>de</strong>5 alumnos en cada edición.Artículo 31. La evaluación final d<strong>el</strong> estudiante <strong>de</strong>berá correspon<strong>de</strong>rse con los objetivos d<strong>el</strong> programa y podrá expresarseen tesis o trabajo final <strong>de</strong> <strong>el</strong>aboración <strong>de</strong> proyectos, pro totipos, obras artísticas entre otras modalida<strong>de</strong>s. El estudiante<strong>de</strong>berá <strong>de</strong>mostrar <strong>el</strong> dominio <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s requeridas en <strong>el</strong> campo d<strong>el</strong> saber, rigor teórico y metodológico, ya<strong>de</strong>cuado conocimiento d<strong>el</strong> estado d<strong>el</strong> arte nacional e internacional <strong>de</strong> los tem as abordados.Artículo 32. En todos los casos, la tesis u otro tipo <strong>de</strong> trabajo final tendrá un carácter individual.Artículo 33. El acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la tesis u otro tipo <strong>de</strong> trabajo final, será público y poseerá toda la solemnidad que talactividad amerita, al mismo tiempo serán creadas las condiciones técnicas y ambientales necesarias <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollarlocon calidad. Debe garantizarse la divulgación <strong>de</strong> las fechas programadas <strong>para</strong> las <strong>de</strong>fensas a fin <strong>de</strong> que puedan asistirtodos los interesados, incluyendo alumnos y otros profesionales.En <strong>el</strong> acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa se seguirá <strong>el</strong> procedimiento siguiente: Presentación d<strong>el</strong> alumno, d<strong>el</strong> tutor, d<strong>el</strong> oponente y d<strong>el</strong> tribunal por <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> tribunal. Explicación <strong>de</strong> cómo se <strong>de</strong>sarrollará <strong>el</strong> acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa. Lectura, por <strong>el</strong> secretario d<strong>el</strong> tribunal, <strong>de</strong> una breve caracteri zación <strong>de</strong> la trayectoria d<strong>el</strong> alumno y <strong>de</strong> avales <strong>de</strong> laobra científica si los hubiere. Exposición <strong>de</strong> los principales resultados <strong>de</strong> la tesis o trabajo final en un tiempo no mayor <strong>de</strong> 20 minutos. Lectura d<strong>el</strong> informe d<strong>el</strong> oponente, según anexo 4. Respuesta d<strong>el</strong> alumno a los señalamientos y preguntas d<strong>el</strong> oponente. Opinión d<strong>el</strong> oponente sobre las respuestas d<strong>el</strong> alumno. Preguntas y opiniones <strong>de</strong> los miembros d<strong>el</strong> tribunal. Preguntas <strong>de</strong> los asistentes al acto d e <strong>de</strong>fensa. Opinión d<strong>el</strong> tutor, según anexo 5. D<strong>el</strong>iberación d<strong>el</strong> tribunal. Lectura d<strong>el</strong> acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa por <strong>el</strong> presi<strong>de</strong>nte d<strong>el</strong> tribunal, según anexo 3. Palabras d<strong>el</strong> alumno.Artículo 34. La votación d<strong>el</strong> tribunal será directa y abierta. Si se consi<strong>de</strong>ra conveni ente, <strong>el</strong> tribunal podrá invitar al tutor yal oponente a la d<strong>el</strong>iberación.Artículo 35. En <strong>el</strong> acta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>ben quedar expuestos los aspectos más importantes señalados en lasconclusiones d<strong>el</strong> tribunal, la cual será firmada por todos sus miembros, y <strong>de</strong>bidamente acuñada con <strong>el</strong> s<strong>el</strong>lo <strong>de</strong> lainstitución.Artículo 36. Cuando se trate <strong>de</strong> tesis o trabajo final clasificados, <strong>el</strong> procedimiento <strong>para</strong> las <strong>de</strong>fensas será <strong>el</strong> siguiente:<strong>Normas</strong> y Procedimientos <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong><strong>de</strong>sarrollo</strong> <strong>de</strong> las Maestrías DEP-MES, 25/02/13 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!