12.07.2015 Views

El papel publico del sector privado: La RSE ante la ... - Cumpetere

El papel publico del sector privado: La RSE ante la ... - Cumpetere

El papel publico del sector privado: La RSE ante la ... - Cumpetere

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

positivo sobre <strong>la</strong> comunidad y/o sobre <strong>la</strong> productividad <strong>del</strong> personal, queredundaría en beneficios para <strong>la</strong> empresa.• Provisión de infraestructura básica, por ejemplo vías de acceso o facilitación <strong>del</strong>transporte en <strong>la</strong>s cercanías de <strong>la</strong> operación, que redundando en beneficios para <strong>la</strong>comunidad y empleados, facilitan su propia operación• Servicios de seguridad o de protección. <strong>El</strong> caso más paradigmático es el deempresas en complejos turísticos, en particu<strong>la</strong>r los hoteles, con beneficios obviosen <strong>la</strong> atracción de clientes.• Asistencia administrativa en <strong>la</strong> gestión <strong>del</strong> estado, por ejemplo en entrenamientode funcionarios, mejoras en los sistemas de información o en regu<strong>la</strong>cionescomerciales, que pueden beneficiar a <strong>la</strong> empresa reduciendo sus costos detransacción.• Provisión de educación primaria, por ejemplo en zonas remotas, que puedencontribuir a mejorar <strong>la</strong> disponibilidad de empleados y evitar <strong>la</strong> migración defuturos empleados.• Insta<strong>la</strong>ciones deportivas, como medio de reducir <strong>la</strong> violencia, sobre todo en <strong>la</strong>juventud, en zonas cercanas a <strong>la</strong>s operaciones de <strong>la</strong> empresa.Nótese que en todos los casos <strong>la</strong> responsabilidad primaria de <strong>la</strong> actividad es <strong>del</strong> gobierno,sin embargo, por el impacto que estas carencias pueden tener sobre <strong>la</strong> operatoria de <strong>la</strong>empresa, puede convenirle apoyar <strong>la</strong> gestión y funciones <strong>del</strong> gobierno. Si estasactividades tienen re<strong>la</strong>ción positiva con el negocio de <strong>la</strong> empresa, son parte de suresponsabilidad corporativa. Ignorar<strong>la</strong>s equivaldría a dejar pasar una oportunidad demejorar los beneficios, en el corto o en el <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<strong>La</strong> intervención de <strong>la</strong> empresa en actividades con carácter público, está acompañada debeneficios, pero también de grandes riesgos, sobre todo en países en vías de desarrollodonde <strong>la</strong> empresa puede tener o ser percibida como que tiene un poder desmesurado. <strong>El</strong>diseño, ámbito y extensión de sus intervenciones deben tomar en cuenta, entre otros, lossiguientes factores:• Condiciones políticas imper<strong>ante</strong>s (aceptación de <strong>la</strong> empresa privada)• <strong>La</strong> re<strong>la</strong>ción empresa-gobierno en este caso en particu<strong>la</strong>r• <strong>La</strong> capacidad de <strong>la</strong> empresa y su ventaja comparativa en el área de intervención• <strong>El</strong> compromiso de <strong>la</strong> empresa con el país o región. ¿Temporal o para quedarse?• Impacto que <strong>la</strong> intervención tendrá sobre sus actividades comerciales• <strong>La</strong> estructura de <strong>la</strong> industria (monopolio, empresa domin<strong>ante</strong>)• <strong>El</strong> desarrollo re<strong>la</strong>tivo de <strong>la</strong> zona de influencia• Socios en <strong>la</strong> intervención.Como en toda intervención privada en <strong>la</strong> vida pública, estas actividades no están exentasde riesgos. Este apoyo podría ser interpretado como intentos de <strong>la</strong> empresa de ganarse elfavor <strong>del</strong> gobierno, hay una pequeña diferencia entre cabildeo y apoyo. También sepuede interpretar como interferencia de <strong>la</strong> empresa en los asuntos <strong>del</strong> estado y despertarreacciones negativas ya sea de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción ya sea de <strong>sector</strong>es políticos opuestos algobierno. También existe <strong>la</strong> posibilidad de que <strong>la</strong> empresa quiera imponer su agenda, sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!