12.07.2015 Views

Discurso del Ing. López Anadón, Presidente del IAPG, con motivo ...

Discurso del Ing. López Anadón, Presidente del IAPG, con motivo ...

Discurso del Ing. López Anadón, Presidente del IAPG, con motivo ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estas actividades son la recuperación terciaria, la exploración de frontera y la explotación dereservorios no <strong>con</strong>vencionales.Me quiero referir a ellas.En primer lugar la mejoras tecnológicas para incrementar el factor de recuperación final depetróleo en yacimientos maduros que ya se están aplicando en el país, a lo que adicionamos laaplicación de nuevas técnicas de recuperación asistida.En el año 2009 el <strong>IAPG</strong> firmó un acuerdo marco <strong>con</strong> el Ministerio de Ciencia, Tecnología eInnovación Productiva para generar programas de desarrollo tecnológicos en temas quefueran de interés de las empresas socias.Hoy el primer programa para desarrollar tecnologías en recuperación terciaria está en marcha,y se está llevando a cabo <strong>con</strong> las universidades de Cuyo, Comahue y Buenos Aires.Quiero destacar especialmente el compromiso de los funcionarios <strong>del</strong> Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación Productiva y al grupo de seis empresas, YPF, PAE, Pluspetrol,Tecpetrol, Chevrón y Petrobrás que apoyan y participan activamente de este programa. Estainiciativa es muy importante para mejorar la recuperación final de petróleo.De tener éxito, puede agregar importantes reservas a los yacimientos actuales.Con respecto a la exploración en cuencas no tradicionales, llamada de frontera, quieromencionar que hace muy poco un <strong>con</strong>sorcio de empresas que operan en Argentina, YPF,Petrobras y PAE, emprendieron la costosa perforación de un pozo exploratorio en la cuencade Malvinas en aguas <strong>del</strong> Atlántico Sur donde las <strong>con</strong>diciones climáticas y <strong>del</strong> mar son<strong>con</strong>sideradas como una de las más rigurosas <strong>del</strong> mundo.También cabe mencionar que hay iniciativas para explorar otras cuencas tanto marinas como<strong>con</strong>tinentales, iniciativas que esperamos que tanto los gobiernos provinciales como nacionalesalienten para que tengan <strong>con</strong>tinuidad en el tiempo.Por último tenemos la explotación de los reservorios no <strong>con</strong>vencionales, comúnmentemencionados como “shale oil”, “shale gas” o “tight gas”.Ya hay experiencias de pozos perforados y puestos en producción en la cuenca neuquinarealizados por YPF, Apache, Pluspetrol, TOTAL , Petrobrás, Capex, entre otras, tanto de gascomo de petróleo que <strong>con</strong>firma la viabilidad de explotar los mismos.A esto se suma la asignación de nuevas áreas por parte de la provincia <strong>del</strong> Neuquén quetambién ha atraído a otras empresas como ExxonMobil, EOG Resources, Chevron, PAE,Wintershall, APCO, etc.Se ha hablado extensamente <strong>del</strong> enorme potencial que tienen nuestras cuencas para laexplotación de hidrocarburos de estas formaciones no <strong>con</strong>vencionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!