12.07.2015 Views

zalocar, yolanda - FaCENA - Universidad Nacional del Nordeste

zalocar, yolanda - FaCENA - Universidad Nacional del Nordeste

zalocar, yolanda - FaCENA - Universidad Nacional del Nordeste

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1- CONICET. Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID Nº 300710085). Ambientesacuáticos y de interfase desarrollados en el área isleña y en el valle aluvial <strong>del</strong> Paraná.Sus interacciones con el cauce principal e implicancias ecológicas. Período 1985-1988.Director: Juan J. Neiff.2- CONICET. Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID Nº 307010085). Sinopsisecológica de ambientes acuáticos permanentes y temporarios <strong>del</strong> Chaco Oriental.Período 1985-1988. Director: Juan J. Neiff.3- CAFPTA – Subsidio Nº 661. Desarrollo experimental de la piscicultura en ambientesleníticos de la provincia de Corrientes: I. Estudio de las enfermedades, lesiones yparásitos de peces autóctonos. Período 1989-1991. Director: Hugo A. Domitrovic.4- CONICET – PID 3-153600. Enfermedades, lesiones y parasitosis de peces autóctonosen ambientes leníticos de la provincia de Corrientes. Período 1988-1991. Director: HugoA. Domitrovic.5- FONCYT – PIP 4242. Selección de indicadores bióticos de impacto de manejo hídricoen el sistema Paraná-Paraguay. Período 1997 - 2000. Director: Juan J. Neiff.6- FONCYT – PIP 4244. Ecología aplicada de planicies inundables con asentamientosurbanos. Período 1997 - 2000. Director: Juan J. Neiff.7- FONCYT – PIP 0753. Estudio taxonómico, ultraestructural y ecofisiológico deeuglenofitos. Período 1998 - 2001. Directora: Visitación Conforti.8- UNNE - PROYECTO IBERÁ. Subproyecto: Limnología <strong>del</strong> Iberá. Tema: Fitoplancton <strong>del</strong>agunas y cursos de agua <strong>del</strong> Iberá, Corrientes, Argentina. Secretaría General deCiencia y Técnica de la <strong>Universidad</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>del</strong> <strong>Nordeste</strong>. Directora: Alicia S. G. Poi.Resol. 527/00 C.S.9- PICT –ANPCYT Nº 07-12755. Conocimiento, manejo, preservación y control de losrecursos hídricos <strong>del</strong> eje Paraguay-Paraná como contexto de desarrollo sostenible.Período 2004-2007. Director: Juan J. Neiff. Grupo Responsable.10- PIP CONICET Nº 02195. Ecología <strong>del</strong> río Paraná medio: mo<strong>del</strong>o conceptual de suorganización estructural y funcional. Período 2004-2007. Director: María J. Parma.11- PIP CONICET Nº 112-200801-02617. Estudio de las Cyanobacteria nocivas presentesen los ríos Paraná, Uruguay y de La Plata. Evaluación toxicológica e impacto en elagua potable. Período 2009-2011. Directora: Gianuzzi, Leda.12- Proyecto de Investigación IBERA+10, SGCyT-UNNE, PI Nº I2IF08. Tema: Estadoecológico actual <strong>del</strong> Iberá (Corrientes, Argentina). Resolución Nº 226/12 C.S. (16-05-2012). Duración 24 meses. Directora: Dra. Alicia S.G. Poi.e. Auxiliar o Becario1- Beca de INICIACIÓN en la Investigación Científica, otorgada por el Consejo <strong>Nacional</strong>de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) para desarrollar el tema:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!