12.07.2015 Views

manual-agricultura-urbana

manual-agricultura-urbana

manual-agricultura-urbana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los insectos pueden crear resistencia a las sustancias tóxicas que emiten usualmente lasplantas, pero entre más variedad de plantas se tengan en huerto, menos se acercaran losinsectos a comerse los cultivos.Las plantas nativas que están en un medio natural son más fuertes porque se defiendensolas de los ataques de insectos, (malezas o plantas que están a las orillas).Cómo actúan las plantas en el control de insectos:Repelente.Fagorrepelente o efecto antialimentario.Veneno de contacto.Pueden utilizarse:HojasFlores (olor fuerte)FrutosVeneno estomacal.Disfrazar olores.Una combinación.Cómo se extraen las propiedadesinsecticidas de las plantas:Con agua + tiempoCon agua + calorCómo prepararinsecticidas naturalesPurin de ortiga:Estimular el crecimiento, previene el mildiu, la clorosis de los frutales y la araña roja.Ortiga urens o dioica se recoge en el momento de la floración.2 kilos de ortiga fresca, 400 gramos de ortiga seca y 20 litros de agua.Se macera en agua 5 días.Se cuela y el preparado se diluye en doble cantidad de agua.Ajo y cebolla:Contra los hongos y la mosca de la zanahoria.Mezclaremos 1/2 kg. de ajos y cebollas por cada 10 litros de agua.Se macera en agua 24 horas.Se cuela y se diluye 1l del preparado en 7 de agua.Cola de caballo:Reforzar las plantas y contra el mildiu.1 kilo de cola de caballo por 10 litros de agua.Macerar en 10 litros de agua durante 24 horas. Hervir con las plantas durante 20minutos a fuego lento. Colar.Diluirlo: una parte de este preparado por 4 de agua. Pulverizar las hojas y tallos.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!