12.07.2015 Views

UMMOAELEWE Idioma Español Nº de Copias 1 ... - UMMO-Ciencias

UMMOAELEWE Idioma Español Nº de Copias 1 ... - UMMO-Ciencias

UMMOAELEWE Idioma Español Nº de Copias 1 ... - UMMO-Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En nuestro Planeta los alimentos se llevan a la boca, cuando son sólidos por medio <strong>de</strong>los <strong>de</strong>dos. Estos han adquirido ya una gran presteza para pren<strong>de</strong>rlos. Más seconsi<strong>de</strong>ra antihigiénico y molesto, que la epi<strong>de</strong>rmis se manche o sea atacada por loscomponentes grasos <strong>de</strong> los mismos, los colorantes, etc.Antiguamente se utilizaban unos finos guanteletes transparentes para esta función.Más <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo no falta a las horas <strong>de</strong> la comida en el Xaabiuanaa(VIVIENDA) este dispositivo o equipo don<strong>de</strong> nuestros hermanos introducen las manos(IMAGEN 13). Estas son rociadas por una fina pulverización (Hidrosoles dosificados)que al solidificarse al contacto con la epi<strong>de</strong>rmis la envuelven <strong>de</strong> una fina capaprotectora que rechaza (por efectos <strong>de</strong> la tensión superficial) a todas las sustanciasgrasas.Cada vez que cambiamos <strong>de</strong> Plato como uste<strong>de</strong>s dirían, po<strong>de</strong>mos en el mismoNAAXUNII disolver ese fino guante artificial parecido al colodión usado por losquímicos terrestres, y sustituirlo por otro, lo que equivale a lavarnos las manos sinauxilio <strong>de</strong> agua o <strong>de</strong>tergente (no interpreten por esto, que el lavado no existe, comoveremos más a<strong>de</strong>lante).Tampoco utilizamos cuchillos. Nuestro EIWOO OINNA realiza las funciones técnicas<strong>de</strong> cortador. Su forma exterior recuerda (IMAGEN 14) uno <strong>de</strong> esos lápices múltiplesempleados por los terrestres. Emite por su extremo un fino haz muy energético <strong>de</strong>ondas (Frecuencia constante <strong>de</strong> 7,9 · 10 14 ciclos por segundo) que seccionalimpiamente a los alimentos hasta una profundidad que pue<strong>de</strong> regularse enfocando elhaz cónico <strong>de</strong> alta frecuencia. (Esta frecuencia está comprendida en la gama<strong>de</strong>nominada por uste<strong>de</strong>s ULTRAVIOLETA).Se inicia esta segunda etapa <strong>de</strong> la comida con unas rodajas <strong>de</strong> AIMMOA que secomen in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los otros alimentos.Es el AIMMOA un fruto <strong>de</strong> gran tamaño <strong>de</strong> suave sabor, y pulpa <strong>de</strong> estructura alveolary composición feculenta muy rica en Hidratos <strong>de</strong> carbono, carente <strong>de</strong> grasas y que ennuestro Planeta ha constituido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> épocas muy remotas el alimento básico <strong>de</strong>l<strong>UMMO</strong>AOO (Hombre <strong>de</strong> <strong>UMMO</strong>) como lo ha sido entre uste<strong>de</strong>s el pan o el fruto <strong>de</strong>lARTHOCARPUS en Ceilán o Polinesia.En realidad, el valor energético <strong>de</strong>l AIMMOA es menor que el <strong>de</strong>l Pan Terrestre (Seevalúa en unas 2,30 calorías por gramo) pero en cambio su amplio contenido en salesy factores vitamínicos lo convierten en un excelente alimento natural.Eliminado el endocarpio (VED IMAGEN 15) o “CORAZÓN” <strong>de</strong>l AIMMOA se corta enamplias rodajas anulares y se come solo o impregnado en OIBIIA (Extracto graso <strong>de</strong>un animal marino), o bien espolvoreándolo con maltosa pura y gasificándolo conciertas esencias sintéticas.Los comensales vuelven a introducir sus manos en el NAAXUNII para disolver la capaprotectora y renovarla.El siguiente alimento pue<strong>de</strong> ser la sabrosa carne <strong>de</strong> OOGIXUAA. Carne <strong>de</strong> colorambarino. El OOGIXUA correspon<strong>de</strong> a una especie <strong>de</strong> vertebrados que no existetampoco en la Tierra y que presenta características propias <strong>de</strong> los REPTILESterrestres. Su cuello y cola son largos, Las cuatro extremida<strong>de</strong>s presentan unamorfología peculiar que no hemos hallado en ningún animal en el Planeta <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>swww.ummo-ciencias.org 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!