12.07.2015 Views

RICCIARDI, Gabriela Ana Leticia - FaCENA - Universidad Nacional ...

RICCIARDI, Gabriela Ana Leticia - FaCENA - Universidad Nacional ...

RICCIARDI, Gabriela Ana Leticia - FaCENA - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.4 Pasantías-Estadía como Profesor Visitante, en la Facultad de Química de la UNIVERSIDAD DE LAREPÚBLICA, en Montevideo (Uruguay), entrenando en el manejo de los equipos dealta tecnología y en el procesamiento de los resultados a personal docente encapacitación, desde el 25 de febrero al 07 de marzo del 2008.-Pasantía en el laboratorio de la Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales delDepartamento de Química Orgánica en la Facultad de Química, UNIVERSIDAD DELA REPÚBLICA DEL URUGUAY, bajo la supervisión del Dr. Prof. EduardoDellacassa, desde el 17 al 30 de Julio del 2006, completando un total de 100 horasde trabajo de laboratorio en el marco de las actividades del Proyecto CYTEDIV.20: Normalización de Productos Naturales de la Flora AromáticaLatinoamericana; estadía financiada con fondos del mismo. Carga horaria: 100hs.-Pasantía en el laboratorio de la Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales delDepartamento de Química Orgánica en la Facultad de Química, UNIVERSIDAD DELA REPÚBLICA DEL URUGUAY, bajo la supervisión del Dr. Prof. EduardoDellacassa, desde el 27 de agosto al 11 de septiembre del 2005, completando untotal de 100 horas de trabajo de laboratorio en el marco de las actividades delProyecto CYTED IV.20: Normalización de Productos Naturales de la FloraAromática Latinoamericana; estadía financiada con fondos del mismo Cargahoraria: 100hs.- Pasantía en el laboratorio de la Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales delDepartamento de Química Orgánica en la Facultad de Química, UNIVERSIDAD DELA REPÚBLICA DEL URUGUAY, bajo la supervisión del Dr. Prof. EduardoDellacassa, desde el 04 al 16 de octubre del 2004, completando un total de 110horas de trabajo de laboratorio en el marco de las actividades del Proyecto CYTEDIV.20: Normalización de Productos Naturales de la Flora AromáticaLatinoamericana; estadía financiada con fondos del mismo. Carga horaria: 110hs.-Pasantía de trabajo realizada en el laboratorio de la cátedra de Farmacognosia yProductos Naturales del Departamento de Química Orgánica en la Facultad deQuímica de la UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DEL URUGUAY, Montevideo,Uruguay; 100 horas; bajo la supervisión del Dr. Prof. Eduardo S. Dellacassa, desdeel 8 al 18 de septiembre del 2003, realizando actividades de Análisis de aceitesesenciales por medio de CG-MS y aplicación de técnicas cromatográficasmultidimensionales (MDGC) mediante columnas acopladas a fases quirales ensistema bidimensional GC- GC.-Concurrencia realizada en el Departamento de Farmacología de la Facultad deFarmacia y Bioquímica de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, bajo la dirección delDr. Prof. Arnaldo L. Bandoni y de la Dra. Prof. Catalina Van Baren, desde el 6 al17 de mayo del 2002; realizando la actividad: “Análisis por GC- MS de Esencias yBúsqueda Bibliográfica”.-Becaria de Intercampus del Programa de Cooperación Interuniversitaria A.L. E.2000, en la Facultad de Farmacia de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (ESPAÑA),bajo la dirección de la Dra. Prof. Esther Caballero Salvador con quien desarrollótrabajos de investigación sobre la "Síntesis de enaminonas de interésantihipertensivo, antiparasitario y anticancerígeno", desde el 17 de enero al 17 demarzo del 2000.-Estadía en el E.N.E.A. (Ente per le Nuove Tecnologie l´Energia e l´Ambiente),Casaccia, ROMA, (ITALIA) bajo la dirección del Dr. Prof. Armando D’Andrea einvitada en el marco del plan VESA (Valorización de Emprendimientos del Sector3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!