12.07.2015 Views

incibe_toma_evidencias_analisis_forense

incibe_toma_evidencias_analisis_forense

incibe_toma_evidencias_analisis_forense

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 DIRECTRICES PARA LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIASY SU ALMACENAMIENTOEl RFC 3227 21 es un documento que recoge las «directrices para la recopilación de <strong>evidencias</strong>y su almacenamiento» y puede llegar a servir como estándar de facto para la recopilación deinformación en incidentes de seguridad.Dicho documento recoge los siguientes apartados:4.1. PRINCIPIOS DURANTE LA RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS• Capturar una imagen del sistema tan precisa como sea posible.• Realizar notas detalladas, incluyendo fechas y horas indicando si se utiliza horariolocal o UTC.• Minimizar los cambios en la información que se está recolectando y eliminar losagentes externos que puedan hacerlo.• En el caso de enfrentarse a un dilema entre recolección y análisis elegir primerorecolección y después análisis.• Recoger la información según el orden de volatilidad (de mayor a menor).• Tener en cuenta que por cada dispositivo la recogida de información puede realizarsede distinta manera.4.1.1. Orden de volatilidadEl orden de volatilidad hace referencia al período de tiempo en el que está accesible ciertainformación. Por este motivo se debe recolectar en primer lugar aquella información que vayaa estar disponible durante el menor período de tiempo, es decir, aquella cuya volatilidad seamayor.De acuerdo a esta escala se puede crear la siguiente lista en orden de mayor a menorvolatilidad:• Registros y contenido de la caché.• Tabla de enrutamiento, caché ARP, tabla de procesos, estadísticas del kernel,memoria.• Información temporal del sistema.• Disco.• Logs del sistema.• Configuración física y topología de la red.• Documentos.21http://www.ietf.org/rfc/rfc3227.txtToma de <strong>evidencias</strong> en entornos Windows 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!