12.07.2015 Views

Bol Nº 155, Abr 13 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 155, Abr 13 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 155, Abr 13 - Martin Miguel de Guemes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

extraídos <strong>de</strong> Yaben Jacinto R., <strong>de</strong> Don Teófilo Sánchez <strong>de</strong> Bustamante y <strong>de</strong>Güemes Documentado.El 25 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1810 ingresó Eustaquio Medina como Sargento Primero, enel Ejército <strong>de</strong> la Junta que llegaba a Jujuy al mando <strong>de</strong>l general Antonio GonzalezBalcarce y <strong>de</strong>l Abogado Dr. Juan José Castelli. Tuvo la venia con muchobeneplácito y logró ingresar al ejército, por ser oficial recibido, por estaracompañado <strong>de</strong> 50 gauchos <strong>de</strong> Río Negro (hoy San Pedro <strong>de</strong> Jujuy) concaballada y vacunos indispensables en la manutención <strong>de</strong> sus gauchos y <strong>de</strong> supropiedad y sobre todo porque Medina era gran conocedor <strong>de</strong>l Alto Perú hastaPotosí, por su trabajo <strong>de</strong> arriero, que hacía <strong>de</strong> él un verda<strong>de</strong>ro baquiano tan útil enla guía <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong>l ejército. Medina y sus gauchos <strong>de</strong> Río Negro seincorporaron en la división que comandaba el salteño Coronel D. Martín Güemescon cierta separación <strong>de</strong> las tropas porteñas; y aprestóse con ese jefe a sostenerla guerra gaucha.El 27 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1810 combatió en Cotagaita don<strong>de</strong> asistió a la <strong>de</strong>rrotaargentina en manos <strong>de</strong> los generales Córdoba y Nieto <strong>de</strong>l ejército realista.El 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1810 fue colaborador <strong>de</strong> Güemes en el único triunfo <strong>de</strong> lasarmas argentinas en el Alto Perú en “Suipacha”. El ejército patriota <strong>de</strong>spués quehabía sido batido en Cotagaita huía y los jefes, Balcarce y Castelli or<strong>de</strong>naron aGüemes y a Eustaquio Medina, que estaba bajo sus ór<strong>de</strong>nes, que hostiguen a losespañoles y que no alcancen al ejército que en fuga se dirigía hacia Yavi.Güemes, hombre <strong>de</strong> espíritu rebel<strong>de</strong>, consi<strong>de</strong>ró que era una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scabellada,no hostigó a nadie sino que se plantó en Suipacha con sus gauchos y la artillería<strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Castelli en fuga, ofreció batalla y obtuvo un excelente triunfo, queBalcarce y Castelli comunicaron como si fuera <strong>de</strong> ellos no mencionando a losgauchos <strong>de</strong> Salta y Jujuy, ni menos a Güemes, a quien separó <strong>de</strong>l mando y le diopasaportes con <strong>de</strong>stino a Salta como recompensa por el gran triunfo obtenido porel salteño”.Más a<strong>de</strong>lante, el Dr. Matthews expresa: “Dice Monseñor Vergara que Güemes fueseparado por una terrible envidia, recordando a San Agustín: “la envidia exigeexcelente singularidad”. En efecto, Güemes era un hombre singular por ser comomilitar, como persona y como patriota, un hombre extraordinario”.El autor sigue diciendo sobre su biografiado: “El 23 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1812 Medinaacompañó a Belgrano cubriendo la retaguardia <strong>de</strong>l Éxodo Jujeño y por tal motivocombatió en el Río <strong>de</strong> las Piedras. Este combate fue entre la retaguardia <strong>de</strong>lejército <strong>de</strong> Belgrano, en la que estaba Eustaquio, con las tropas <strong>de</strong> vanguardia <strong>de</strong>lespañol Cnl Huici. Después <strong>de</strong> haber batallado en los triunfos <strong>de</strong> Tucumán y Salta,don<strong>de</strong> fue compañero <strong>de</strong> armas <strong>de</strong>l célebre tarijeño, Eustaquio Mén<strong>de</strong>z “el Moto”.Y en las <strong>de</strong>rrotas <strong>de</strong> Vilcapugio y Ayohuma, Eustaquio protegió la retirada <strong>de</strong>lejército <strong>de</strong> Belgrano hasta Jujuy, que venía <strong>de</strong>scompaginado por esos dosgran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sastres”.-2-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!