12.07.2015 Views

Bol Nº 119, Mar 10 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 119, Mar 10 - Martin Miguel de Guemes

Bol Nº 119, Mar 10 - Martin Miguel de Guemes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pastriotas, forma un escuadrón <strong>de</strong> caballería con el que se presentó algobernador <strong>de</strong>signado por la Junta Don Feliciano Chiclana, a ofrecer susservicios, cumpliendo su primera misión en Humahuaca, evitando el auxilio <strong>de</strong>los realistas <strong>de</strong>l Alto Perú a los rebel<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Córdoba, acción con la cual, segúnel Doctor Bernardo Frías “salvó a la revolución” y evitó que “muriera en su cunala libertad”.Así, comienza sus servicios a la Patria, aquel <strong>de</strong> quien hoy recordamos sunacimiento, y será durante 11 años, hasta su muerte en 1821, el bastión y elmuro contra el que se estrellaron todas las invasiones realistas, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elPerú, centro <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r español, intentaron avanzar hacia Buenos Aires pararecuperar los dominios <strong>de</strong>l ex-Virreynato.En todos esos años el General D M M <strong>de</strong> GUEMES, protagonizó la más originaly menos conocida <strong>de</strong> las gestas emancipadoras <strong>de</strong> América, llamada la guerragaucha que al <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l Doctor Luis O COLMENARES, lo convierten en el“Supremo Defensor <strong>de</strong> la libertad y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las Provincias Unidas<strong>de</strong>l Río <strong>de</strong> la Plata y el máximo mártir <strong>de</strong> la emancipación <strong>de</strong> Sud Américahispana”.Por eso en este tiempo <strong>de</strong>l Bicentenario el Instituto Güemesiano en BuenosAires consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> estricta justicia recordar su onomástico al pie <strong>de</strong> la Pirámi<strong>de</strong><strong>de</strong> Mayo, verda<strong>de</strong>ro símbolo <strong>de</strong> la ciudad capital <strong>de</strong>l país, por quien tantoluchó, no solo contra los invasores ingleses y los realistas que quisieronrecuperarlo, sino, incluso en las luchas internas, al no involucrarse en lasdisputas <strong>de</strong> los caudillos fe<strong>de</strong>rales contra Buenos Aires. Su gran interés fuesiempre uno: La PATRIA (como Nación). Recor<strong>de</strong>mos que al caudilloentrerriano Francisco Ramírez, al buscar su apoyo para la alianza armadacontra los porteños le contestó: “Para mí Buenos Aires es la capital, don<strong>de</strong> estáel centro <strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong>l porvenir y <strong>de</strong>l progreso, y si algo estima mi opinión y miamistad, vuelva sobre sus pasos y contribuya a convocar un Congreso queestablezca la unidad <strong>de</strong> los pueblos bajo una ley común y libre”Una <strong>de</strong> sus frases mas clara y profunda fue “Morir por la Patria es gloria”. ElGeneral D <strong>Mar</strong>tín <strong>Miguel</strong> <strong>de</strong> Güemes alcanzó la gloria al morir por la Patriacumpliendo lo que le dijera a un general enemigo ante el intento <strong>de</strong> sobornopara que abandonara la lucha. En aquella ocasión le contestó “He juradosostener la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> América y sellarla con mi sangre”.¡Gloria yHonor, entonces, a su entrega y Patriotismo!”.La Prof. Fernán<strong>de</strong>z expresó: “Recordando la Partida <strong>de</strong> Observación formadaGüemes en apoyo <strong>de</strong> la Primera Junta, con ayuda <strong>de</strong> los comerciantes,gauchos jujeños acaban <strong>de</strong> evocar marchando a caballo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong>Jujuy hasta Humahuaca, los actos <strong>de</strong> heroísmo protagonizados en ése suelo.La Partida <strong>de</strong> Observación al mando <strong>de</strong> Güemes libró los primeros combatescontra los realistas que intentaban unirse a los <strong>de</strong> Córdoba y Montevi<strong>de</strong>o paraaplacar la insurrección en Bs. Aires. Esos combates fueron librados en Yavi yen Cangrejos, a mediados <strong>de</strong> 18<strong>10</strong>”.‐6‐

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!