12.07.2015 Views

26 reconocimiento arqueológico en la libertad ... - Asociacion Tikal

26 reconocimiento arqueológico en la libertad ... - Asociacion Tikal

26 reconocimiento arqueológico en la libertad ... - Asociacion Tikal

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL PLANTEL 2La aldea El P<strong>la</strong>ntel se asi<strong>en</strong>ta sobre una serie de grupos arqueológicos, pero que debido al altogrado de destrucción no es posible id<strong>en</strong>tificar si se trataba de algunos grupos o bi<strong>en</strong> de algúnas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to mayor, esto último puede ser más factible al considerar el propio nombre de <strong>la</strong> aldea. Estazona arqueológica conforma el sitio El P<strong>la</strong>ntel 2. Se localiza <strong>en</strong> <strong>la</strong>s coord<strong>en</strong>adas 16° 55’ 10” N y 90° 14’09” W (Figura 1).ASENTAMIENTO ASOCIADO A LA SERRANÍA DEL PARTE AGUASLA LIBERTAD-SACPUYC<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te definido se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el sistema montañoso que delimita <strong>la</strong> zona seca (sabana) con<strong>la</strong> región más húmeda que dr<strong>en</strong>a hacia el sistema de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas Perdida, Sacpuy y El Sos. El sistemamontañoso corre de este a oeste y posee un ancho no mayor a los 3 km <strong>en</strong> dirección norte sur. E<strong>la</strong>s<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to prehispánico se torna más frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esta sección geográfica y se le asocian losas<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos mayores. Al parecer, <strong>la</strong> organización espacial de los c<strong>en</strong>tros se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra determinadapor <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia de zonas núcleo, tal es el caso de Itzimte y de varios sistemas de conc<strong>en</strong>tracioneshabitacionales, con <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia de alguna unidad resid<strong>en</strong>cial, con una mayor pres<strong>en</strong>cia de tipoadministrativo.EL CARIBE 1Localizado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s coord<strong>en</strong>adas 16° 59’ 50” N y 90° 14’ 33” W, se sitúa <strong>en</strong> <strong>la</strong> cima de un cerro quedomina un sistema elevado del terr<strong>en</strong>o, lo cual lo hace visible desde gran parte de <strong>la</strong> zona. E<strong>la</strong>s<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to corresponde a un área c<strong>en</strong>tral compuesta por ocho patios, el área habitacional, si llegar aser ext<strong>en</strong>sa, se dispersa por los alrededores. Es evid<strong>en</strong>te que este sitio corresponde a un rango mayorque el vecino sitio El Caribe 2, sin embargo, <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>cia de otro sitio (El Manacal), a escasos 1.5 km aloeste, no deja c<strong>la</strong>ro su papel regional (Figuras 1 y 2).El patio principal corresponde al Grupo 1, con <strong>la</strong> estructura principal al extremo oeste, <strong>la</strong> cualsupera 20 m de altura. Esta pirámide es un basam<strong>en</strong>to de p<strong>la</strong>nta rectangu<strong>la</strong>r que sust<strong>en</strong>ta un templo <strong>en</strong>su sección superior. Al parecer este patrón de pirámide define <strong>la</strong>s áreas c<strong>en</strong>trales de los sitios, o por lom<strong>en</strong>os es una parte integral de <strong>la</strong> conformación de <strong>la</strong>s áreas c<strong>en</strong>trales. Pirámides simi<strong>la</strong>res se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> Itzimte (con <strong>la</strong> misma ori<strong>en</strong>tación, vi<strong>en</strong>do al este) y La B<strong>en</strong>dición 1 (<strong>en</strong> este caso ori<strong>en</strong>tadahacia el norte).Al noreste se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> los restantes patios que conforman el as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to. El Grupo 3 es untípico patio del patrón de estructuras <strong>en</strong> “L”, rasgo por demás característico de <strong>la</strong> región. Al este de dichogrupo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los Grupos 5 y 6, ubicados cada uno sobre basam<strong>en</strong>tos que superan 3 m de altura.Otra sección compleja corresponde a los Grupos 7 y 8, <strong>en</strong> donde al Grupo 7 lo conforma una pirámide aloeste y hacia el extremo este se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el basam<strong>en</strong>to del Grupo 8, el cual ti<strong>en</strong>e una estructura dep<strong>la</strong>nta rectangu<strong>la</strong>r con una función tanto hacia su grupo, como también es <strong>la</strong> que se sitúa al este delGrupo 7.EL CARIBE 2Localizado <strong>en</strong> <strong>la</strong>s coord<strong>en</strong>adas 16° 58’ 54” N y 90° 14’ 28” W, el área c<strong>en</strong>tral se ubica <strong>en</strong> <strong>la</strong> cimade un cerro, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>deras fueron observados algunos patios de carácter habitacional. E<strong>la</strong>s<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to es de m<strong>en</strong>or rango que sus vecinos próximos (El Caribe 1 a 1.6 km al norte y El Manacal a2.5 km al noroeste). Se compone de seis patios <strong>en</strong> su área c<strong>en</strong>tral. La principal <strong>la</strong> constituye el Grupo 1,compuesto por dos estructuras una de el<strong>la</strong>s supera los 5 m de altura. Los patios se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> unaestrecha franja de terr<strong>en</strong>o <strong>en</strong> <strong>la</strong> cima de un cerro, dicha zona fue acondicionada a través de p<strong>la</strong>taformasde nive<strong>la</strong>ción que sust<strong>en</strong>tan a los grupos, mi<strong>en</strong>tras que para acceder al grupo principal, el cerro fuetransformado mediante terrazas escalonadas (Figuras 1 y 3).<strong>26</strong>8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!