12.07.2015 Views

Pleno extraordinario del 16 de Noviembre de 2009 - Ayuntamiento ...

Pleno extraordinario del 16 de Noviembre de 2009 - Ayuntamiento ...

Pleno extraordinario del 16 de Noviembre de 2009 - Ayuntamiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“El Grupo <strong>de</strong> Concejales <strong><strong>de</strong>l</strong> P.S.O.E. en el <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Linares, <strong>de</strong> conformidadcon lo dispuesto en el art. 97.2 <strong><strong>de</strong>l</strong> vigente Reglamento <strong>de</strong> Organización, Funcionamiento yRégimen Jurídico <strong>de</strong> las Entida<strong>de</strong>s Locales, presenta al <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong> la Corporación, para su<strong>de</strong>bate y aprobación si proce<strong>de</strong> la siguienteP RO P O S I C I O NExposición <strong>de</strong> MotivosLa moción que hoy traemos al <strong>Pleno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Excmo. <strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Linares vieneavalada por una amplia reflexión histórica en cuanto al origen y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cultura íberaen la Península Ibérica y su relación con el sitio arqueológico <strong>de</strong> Cástulo, que ubicado en eltérmino municipal <strong>de</strong> Linares, es el origen remoto <strong>de</strong> nuestra ciudad.Creemos necesario realizar una breve aproximación a la historia <strong><strong>de</strong>l</strong> sitio.El yacimiento arqueológico <strong>de</strong> Cástulo, situado a cinco kilómetros al Sur <strong>de</strong> la ciudad<strong>de</strong> Linares (Jaén), pue<strong>de</strong> presumir <strong>de</strong> una importancia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la antigüedad que queda patenteen la gran cantidad <strong>de</strong> citas que se encuentran en las fuentes clásicas, así como las evi<strong>de</strong>ncias<strong>de</strong> ocupación continuada al menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Edad <strong><strong>de</strong>l</strong> Cobre hasta el siglo XIV, más <strong>de</strong> 4000años, importancia propiciada por la abundancia <strong>de</strong> galena argentífera existente en el entorno<strong>de</strong> la actual ciudad <strong>de</strong> Linares, y su ubicación estratégica en una amplia meseta junto al RíoGuadalimar. Hasta esta ciudad llegaban las principales vías <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> épocaantigua, como es el caso <strong>de</strong> la Vía Augusta o <strong>de</strong> la Vía <strong>de</strong> Aníbal. Ambas calzadas secomplementaban con el río, principal vía <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> la Alta Andalucía en laantigüedad, don<strong>de</strong> incluso se construyó un puerto fluvial, como eje vertebrador para laexportación <strong>de</strong> la plata y otros productos agrícolas.En el año 1.972 se realizó la expropiación <strong>de</strong> los terrenos en los que se encuentra elrecinto amurallado <strong>de</strong> Cástulo por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ciencia, terrenos<strong>de</strong>stinados hasta ese momento a la explotación agrícola y gana<strong>de</strong>ra. En virtud <strong>de</strong> lastransferencias en materia <strong>de</strong> cultura, el enclave <strong>de</strong> Cástulo pasó a ser <strong>de</strong> titularidad <strong>de</strong> laJunta <strong>de</strong> Andalucía, siendo <strong>de</strong>clarado en Junio <strong>de</strong> 1.985 Monumento Histórico y pasando aser consi<strong>de</strong>rado, por mandato <strong>de</strong> la Ley <strong>16</strong>/1.985 <strong>de</strong> Patrimonio Histórico, Bien <strong>de</strong> InterésCultural. Des<strong>de</strong> esa fecha se han llevado a cabo numerosas intervenciones arqueológicas queevi<strong>de</strong>ncian la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> yacimiento y muestran una gran riqueza cultural e histórica.Sin embargo no todo han sido luces en estos años, siendo el expolio el principal factor <strong>de</strong>riesgo para la pérdida <strong>de</strong> nuestra patrimonio.En el año 2.008 se firmó el Protocolo <strong>de</strong> Actuaciones entre la Junta <strong>de</strong> Andalucía y el<strong>Ayuntamiento</strong> <strong>de</strong> Linares, al que posteriormente se adhirió la Diputación Provincial <strong>de</strong> Jaén.Este Protocolo, ya en marcha con la redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Director <strong>de</strong> Cástulo, se convertirá enConvenio <strong>de</strong> Colaboración entre estas administraciones en breves fechas.En el art. 83 <strong>de</strong> la Ley 14/2.007 <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> <strong>Noviembre</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Patrimonio Histórico <strong>de</strong>Andalucía, se crea la Red <strong>de</strong> Espacios Culturales <strong>de</strong> Andalucía (RECA) como “un sistemaintegrado y unitario formado por aquellos espacios culturales ubicados en el territorio <strong>de</strong> laComunidad Autónoma que sean incluidos en la misma por la Consejería competente enmateria <strong>de</strong> patrimonio histórico, así como aquellos enclaves abiertos al público que por suscondiciones y características no requieran la dotación <strong>de</strong> un órgano <strong>de</strong> gestión propio”,entendiendo por espacio cultural el comprendido por aquellos inmuebles <strong>de</strong> titularidadpública o privada inscritos en el Catálogo General <strong><strong>de</strong>l</strong> Patrimonio Histórico Andaluz, oagrupaciones <strong>de</strong> los mismos, que por su relevancia o significado en el territorio don<strong>de</strong> seemplazan se acuer<strong>de</strong> su puesta en valor y difusión al público.12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!