12.07.2015 Views

Tema 23: Reproducción y Polinización

Tema 23: Reproducción y Polinización

Tema 23: Reproducción y Polinización

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

flores estériles (flores neutras) con una gruesa cerda orientada hacia abajo; la porción apicalconstituye un osmóforo que produce olor fétido. La espata está dilatada en la base formando unaurna, estrechada a la altura de las flores estériles y ampliamente abierta arriba formando eldispositivo de reclamo. La epidermis interna es muy lisa, con gotitas de aceite secretadas porpapilas. Las moscas, atraídas por el olor emitido por el osmóforo, resbalan y caen en la urna, de laque no pueden salir por las cerdas de las flores neutras. A la noche las flores masculinas fértilesliberan el polen que espolvorea los insectos. Al día siguiente se marchitan las flores masculinasestériles y los insectos cargados de polen pueden salir y se precipitan generalmente en otra flor enla que polinizan las flores femeninas.Arum maculatum, polinización miófilaInflorescencia: espata cortadaPlanta con inflorescenciaDetalle de la porción floríferalongitudinalmente en la baseImagenes de http://www.rz.uni-karlsruhe.deImagen de http://bib18.ulb.ac.be<strong>23</strong>.9. ZOOFILIA: <strong>Polinización</strong> por medio de animales.Himenópteros (abejas y avispas): flores melitófilas. Estos insectos tienen aparato bucal suctor,buscan néctar accesible, porque tienen órganos bucales cortos. Las flores nectaríferas tienen uncosto energético menor para la planta, por que el néctar constituye un ahorro de polen.Las flores melitófilas atraen a las abejas por una combinación de forma, olor y color. Las corolasde estas flores son generalmente amariposadas, labiadas o en fauce, con superficies para que laabeja se pose, con guías (manchas o líneas coloreadas) que señalan dónde se encuentra elnéctar. Las flores producen sustancias aromáticas en los osmóforos, que se encuentran en lacorola (Citrus), corona (Narcissus) u otros órganos florales.Hipertextos de Botánica Morfológica – TEMA <strong>23</strong>http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema<strong>23</strong>/index<strong>23</strong>.htm496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!