12.07.2015 Views

Resolución TRA - Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica

Resolución TRA - Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica

Resolución TRA - Tribunal Registral Administrativo de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apelar, entendiéndose que aquellas partes o tramos que no hayan sido objetados por elrecurrente, quedan gozando <strong>de</strong> una suerte <strong>de</strong> intangibilidad. Este breve extracto <strong>de</strong> un voto <strong>de</strong>la Sala Primera lo explica:“ (…) V.- (...) El <strong>de</strong>recho a impugnar se manifiesta en una pretensión dirigidaal juez, enterándolo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> combatir lo resuelto (…). Las censuras <strong>de</strong>limitaránla actuación <strong>de</strong>l juzgador <strong>de</strong> segunda instancia…” (…) “VI.- En esta tesitura, unexamen oficioso <strong>de</strong> la sentencia impugnada, no sólo <strong>de</strong>sbordaría las atribuciones <strong>de</strong>ltribunal <strong>de</strong> alzada, sino que afectaría la competencia, libertad y autoridad <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong>primera instancia (…)”. (Voto Nº 195-f-02, <strong>de</strong> las 16:15 horas <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong>2002).Bajo tal tesitura, ocurre que en el caso bajo examen, al momento <strong>de</strong> apelar el LicenciadoAarón Montero Sequeira en representación <strong>de</strong> PLASTICOS TECNICOS MEXICANOS,S.A. DE C.V., se limitó a manifestar, en lo que interesa, lo siguiente: “Presento recurso <strong>de</strong>revocatoria y <strong>de</strong> no acogerse este, el <strong>de</strong> apelación y nulidad concomitante, contra laresolución dictada a las 11 horas y 30 minutos <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009.Dentro <strong>de</strong>lemplazamiento <strong>de</strong> ley proce<strong>de</strong>ré a expresar agravios.”(Ver folio 129), frase con la cual, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>luego, no satisfizo lo establecido en el artículo 26 <strong>de</strong>l Reglamento Orgánico y Operativo <strong>de</strong>este <strong>Tribunal</strong> <strong>Registral</strong> <strong>Administrativo</strong>, Decreto Ejecutivo Nº 30363-J <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2002,que compele a los recurrentes a establecer las motivos <strong>de</strong> su inconformidad; posteriormente,conferida por este <strong>Tribunal</strong> la audiencia <strong>de</strong> ley (Ver folio 141) para expresar agravios,<strong>de</strong>saprovechó esa oportunidad para exponer las razones <strong>de</strong> su impugnación, <strong>de</strong>jando pasar elplazo respectivo sin haber presentado algún alegato con el cual sustentarla.Ante ese panorama, es evi<strong>de</strong>nte que no existe un claro interés, por parte <strong>de</strong> la empresarecurrente, por combatir algún punto <strong>de</strong> la resolución impugnada, porque el escrito en el quese interpuso la apelación, por su simpleza y carencia <strong>de</strong> alegatos, no pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>radocomo un recurso apto para que <strong>de</strong>ba ser <strong>de</strong> conocimiento en Alzada, ya que en él no se objetó,contradijo u opuso fundadamente a lo dispuesto por el a quo, siendo todo ello la razón <strong>de</strong> ser<strong>de</strong> cualquier impugnación, y el contenido mínimo <strong>de</strong> los agravios que <strong>de</strong>bían ser analizadosVoto Nº 290-2010 Página 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!