13.07.2015 Views

LA INSERCIÓN SOCIAL DEL RASTAFARI EN CUBA ...

LA INSERCIÓN SOCIAL DEL RASTAFARI EN CUBA ...

LA INSERCIÓN SOCIAL DEL RASTAFARI EN CUBA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero volviendo al Rastafari. En nuestros días, la mayoría de los que comenzaron asentirse identificados con el movimiento en Cuba y supieron de su existencia, lohicieron a través de la música reggae, aunque quizás sin saber que detrás de los temasmusicales había toda una tradición cultural. Esto experimentó un cambio con elincremento de los estudiantes anglo-caribeños que llegaron a la Isla, quienes, enmuchos casos, ostentaban los símbolos del Rasta o tenían conocimiento de las basesfilosóficas del movimiento. 22La importancia de la música para los rastas es fundamental. Muchos la considerancomo el principal atractivo que llama a la gente a entrar en las ideas del Rastafari. Paraellos, a través del reggae se ha conocido al movimiento en el mundo, pues resultaseductora incluso para quienes no son parte de él. La relevancia de la música no recaesolamente en el ritmo y su melodía cargada de influencias africanas y caribeñas, sinoprincipalmente en los mensajes que transmite como identificadora de las ideas y losprincipios del Rastafari.Según manifiestan algunos entrevistados, el reggae expresa fuertes mensajes en suscanciones. Cuenta “la historia de los negros por los propios negros”, junto a anécdotas deÁfrica, de Selassie; es un medio para denunciar lo mal hecho y traer armonía, paz ytranquilidad. Es así como se convierte en un instrumento de lucha contra los valoresde Babilonia.Las ideas del Rastafari sólo llegaron a extenderse en Cuba durante la década de 1990.El aumento del número de individuos identificados con ellas desde principios deldecenio se debió, en especial, a la apertura económica y al crecimiento del turismo, loscuales han facilitado la circulación de información de otros países y han apoyado elintercambio estilos, modas, etc. También a la presencia en la Isla de un grupo deestudiantes rastas provenientes de otras regiones del Caribe que han hecho trabajos detraducción al español de literatura acerca del Rastafari; y a los rastas cubanos que han1122 Hansing op. cit. p. 18.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!