13.07.2015 Views

APROBADO-24 de julio de 2011 - National Pest Management ...

APROBADO-24 de julio de 2011 - National Pest Management ...

APROBADO-24 de julio de 2011 - National Pest Management ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>APROBADO</strong>-<strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>julio</strong> <strong>de</strong> <strong>2011</strong> Asociación Nacional <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Plagas Prácticas recomendadas para el control<strong>de</strong> chinches9.2. Las chinches vivas constituyen una prueba <strong>de</strong> infestación, aunque a veces son difíciles<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar en infestaciones pequeñas.9.3. Los huevos <strong>de</strong> chinche intactos, no incubados o viables son una prueba <strong>de</strong> infestaciónactiva por chinches.9.4. Las mudas <strong>de</strong> piel <strong>de</strong> las chinches, las manchas <strong>de</strong> <strong>de</strong>posiciones <strong>de</strong> chinches en lassábanas y las manchas <strong>de</strong> <strong>de</strong>posiciones cerca <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> generalmente seencuentran los nidos pue<strong>de</strong>n constituir pruebas <strong>de</strong> una infestación activa si el área nose ha tratado previamente.9.5. Cuando no se puedan encontrar chinches vivas ni huevos viables durante unainspección, el técnico <strong>de</strong>berá tomar otras medidas para confirmar la infestación através <strong>de</strong> una inspección más minuciosa u otros métodos <strong>de</strong> eficacia comprobada parala <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> chinches.9.6. Es posible que algunos clientes prefieran que se trate un área <strong>de</strong>bido a la notificación<strong>de</strong> picaduras o a la proximidad <strong>de</strong> otras áreas infestadas, aunque no se encuentrenpruebas visuales que confirmen una infestación.9.7. Se <strong>de</strong>ben tener muy en cuenta la existencia <strong>de</strong> picaduras o las afirmaciones <strong>de</strong> losresi<strong>de</strong>ntes en relación con la presencia <strong>de</strong> chinches.9.7.1. Al observar una picadura, no es posible <strong>de</strong>terminar si fue provocada por unachinche, ya que las reacciones a las picaduras varían y las picaduras <strong>de</strong> otrosinsectos pue<strong>de</strong>n parecerse a las <strong>de</strong> las chinches.9.7.2. Las afecciones o infecciones cutáneas también pue<strong>de</strong>n parecerse a laspicaduras <strong>de</strong> insectos.9.7.3. Los técnicos <strong>de</strong>ben confirmar que se trata <strong>de</strong> una plaga <strong>de</strong> chinches, Cimexlectularius, y no <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> los insectos semejantes que infestan a losmurciélagos y a los pájaros, los cuales exigen distintas tácticas <strong>de</strong> control.9.8. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la inspección visual, pue<strong>de</strong> ser útil contar con información complementaria,por ejemplo:9.8.1. Revisar los registros <strong>de</strong> control <strong>de</strong> plagas <strong>de</strong> un edificio para localizar quejasanteriores sobre chinches, infestaciones confirmadas y tratamientos o serviciosanteriores para el control <strong>de</strong> las chinches.9.8.2. Hablar con los propietarios, los ocupantes y el personal <strong>de</strong> los edificios sobre losproblemas relacionados con chinches que se hayan presentado con anteriorida<strong>de</strong>n ese lugar.9.8.3. En las cuentas resi<strong>de</strong>nciales, <strong>de</strong>terminar dón<strong>de</strong> duermen y <strong>de</strong>scansan laspersonas fuera <strong>de</strong> las habitaciones.9.8.4. En los gran<strong>de</strong>s edificios, trazar un mapa <strong>de</strong> las habitaciones infestadas parai<strong>de</strong>ntificar ten<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>terminar el alcance <strong>de</strong> la infestación.9.9. Una linterna potente constituye una herramienta importante para la inspección. Existenotras herramientas <strong>de</strong> inspección que pue<strong>de</strong>n ser útiles para que el profesional <strong>de</strong>control <strong>de</strong> plagas pueda llegar a áreas críticas ocultas o parcialmente inaccesibles. Lasherramientas opcionales pue<strong>de</strong>n incluir:9.9.1. Destornilladores, alicates, palancas, navajas multiusos, llaves inglesas, pistolas<strong>de</strong> grapas9.9.2. Lupa <strong>de</strong> mano u otro tipo <strong>de</strong> lupa9.9.3. Espejo <strong>de</strong> inspección (<strong>de</strong> mecánico)9.9.4. Guantes y rodilleras8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!