13.07.2015 Views

Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SENASA - UPCN Digital

Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SENASA - UPCN Digital

Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SENASA - UPCN Digital

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO SECTORIAL DEL <strong>SENASA</strong>TITULO VIIDEL REGIMEN DE CAPACITACION Y DESA-RROLLO DEL PERSONALARTICULO 65.- Se establecerá el Sistema <strong>de</strong> Capacitación yDesarrollo <strong>de</strong>l Personal, previa consulta a las entida<strong>de</strong>s gremialessignatarias a través <strong>de</strong> la Comisión Permanente <strong>de</strong> Interpretacióny Carrera, orientado a la actualización y mejoramiento <strong>de</strong>las competencias laborales <strong>de</strong>l personal, requeridas para elbuen funcionamiento <strong>de</strong> los servicios, para el cumplimiento <strong>de</strong>las exigencias <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> promoción y para el <strong>de</strong>sarrollotécnico y profesional <strong>de</strong> sus empleados, asegurando el accesoa las activida<strong>de</strong>s en igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.CAPITULO ICAPACITACIONARTÍCULO 66.- El personal pue<strong>de</strong> participar <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> capacitación para las que sea autorizado cuando éstas seanpertinentes a las funciones que cumpla, al tramo en que se encuentrey/o para su <strong>de</strong>sarrollo técnico y profesional.El <strong>SENASA</strong> podrá autorizar al personal no permanente paraconcurrir a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación que se estimen necesariaspara la mejor prestación <strong>de</strong> los servicios, una vez aseguradaslas activida<strong>de</strong>s previstas para el personal permanente<strong>de</strong> conformidad con el Título VII <strong>de</strong>l presente.ARTICULO 67.- Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y <strong>de</strong>sarrolloque individualmente emprendan los trabajadores, también pue<strong>de</strong>nser reconocidas para satisfacer los requisitos <strong>de</strong> la promoción<strong>de</strong> tramo y grado, <strong>de</strong> acuerdo con el régimen <strong>de</strong> equivalenciasestablecido por el INSTITUTO NACIONAL DE LA ADMINIS-TRACION PUBLICA.ARTICULO 68.- Para la promoción <strong>de</strong> grado y tramo, sólo seránacreditadas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación incluidas en los PlanesOperativos y las equivalencias avaladas por el INSTITUTONACIONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA, a instancia <strong>de</strong>lSERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDADAGROALIMENTARIA, <strong>de</strong> acuerdo con lo que se establezca paracada agrupamiento, categoría, tramo y grado.ARTÍCULO 69.- Las partes acuerdan promover la terminación<strong>de</strong> los niveles educativos formales <strong>de</strong> quienes no hubiesen completadoel Ciclo <strong>de</strong> Educación General Básica Obligatoria <strong>de</strong>estudios. A este mismo efecto, las entida<strong>de</strong>s sindicales signatariascomprometen su colaboración mediante el aporte <strong>de</strong> tutores,locales, relaciones interinstitucionales, convenios o <strong>de</strong>másalicientes a su alcance.La finalización <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong>l Ciclo <strong>de</strong> Educación GeneralBásica Obligatoria y <strong>de</strong>l nivel secundario satisfacen las exigencias<strong>de</strong> capacitación requeridas para la promoción al grado siguienteen el año en que se produjeran, y el CINCUENTA PORCIENTO (50%) <strong>de</strong> las exigencias para la siguiente promoción<strong>de</strong> grado.De la misma manera se proce<strong>de</strong>rá con la obtención <strong>de</strong> títulocorrespondiente a carreras <strong>de</strong> nivel superior universitario y nouniversitario <strong>de</strong> al menos TRES (3) años <strong>de</strong> duración o <strong>de</strong> carreras<strong>de</strong> postgrado, reconocidas como tales por los órganos competentes<strong>de</strong>l MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TEC-NOLOGÍA, <strong>de</strong> orientaciones o especialida<strong>de</strong>s que el SERVICIONACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA reconozcacomo pertinentes a las funciones y servicios a su cargo.ARTÍCULO 70.- Las partes acuerdan promover la tecnificación<strong>de</strong> las ocupaciones no profesionales <strong>de</strong>l agrupamiento operativo,mediante la organización o patrocinio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s o entrenamiento<strong>de</strong> capacitación específica.CAPITULO IIDEL SISTEMA DE EVALUACIONDE DESEMPEÑOARTÍCULO 71.- El personal será evaluado a través <strong>de</strong>l sistemaque establezca el Estado Empleador con la previa consulta alas entida<strong>de</strong>s sindicales signatarias <strong>de</strong> conformidad con lo establecidoen el Capítulo IV <strong>de</strong>l Título VI <strong>de</strong>l <strong>Convenio</strong> <strong>Colectivo</strong> <strong>de</strong><strong>Trabajo</strong> General.ARTICULO 72.- Establécese como período <strong>de</strong> evaluación alcomprendido entre el 1º <strong>de</strong> enero y el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> cadaaño. El personal <strong>de</strong>berá ser evaluado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los TRES (3)meses siguientes.Cuando la naturaleza o estacionalidad <strong>de</strong> los servicios o el <strong>de</strong>sempeño<strong>de</strong> los mismos en <strong>de</strong>terminada región lo aconsejen, elSERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDADAGROALIMENTARIA podrá establecer períodos especiales <strong>de</strong>evaluación, previa consulta a las entida<strong>de</strong>s sindicales signatarias.El personal no permanente <strong>de</strong>berá ser evaluado en el últimomes previo a la finalización <strong>de</strong> su contrato o <strong>de</strong>signación a término.ARTICULO 73.- El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>l personal será evaluado conrelación al logro <strong>de</strong> los objetivos o resultados, tomando en consi<strong>de</strong>raciónlas competencias, ésto es los conocimientos, habilida<strong>de</strong>s,aptitu<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong>mostradas en el ejercicio <strong>de</strong> susfunciones y las condiciones y recursos disponibles. La evaluaciónserá comunicada una vez finalizado el plazo establecidoen el primer párrafo <strong>de</strong>l Artículo 72 <strong>de</strong>l presente convenio en losprimeros meses <strong>de</strong>l año.Los instrumentos <strong>de</strong> evaluación serán diseñados para dar cuenta<strong>de</strong> las especificida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño laboral según las categoríasy tramos <strong>de</strong> cada agrupamiento, así como <strong>de</strong> las funcionesque comporten la dirección o supervisión.En las situaciones en las que la modalidad habitual sea el trabajoen equipo, los instrumentos <strong>de</strong> evaluación podrán contemplara<strong>de</strong>más, la evaluación <strong>de</strong>l aporte conjunto.ARTICULO 74.- El personal será precalificado por el superiorinmediato <strong>de</strong> quién <strong>de</strong>penda y calificado por el titular <strong>de</strong> la unidadorganizativa en la que presta servicios, con al menos rango<strong>de</strong> Director Nacional o equivalente, o la instancia colegiada quese establezca en la reglamentación.La calificación <strong>de</strong>be ser aprobada, previa a su notificación alevaluado, por el órgano evaluador, sea éste individual o colegiado.Las evaluaciones <strong>de</strong>ben ajustarse a las pautas <strong>de</strong> distribución<strong>de</strong> las calificaciones y sus mecanismos <strong>de</strong> ampliación, según sereglamente.En el cumplimiento <strong>de</strong> estas funciones, los evaluadores pue<strong>de</strong>nrequerir los informes que sean necesarios a las partesinvolucradas en la gestión <strong>de</strong>l empleado a evaluar, o al propioempleado, según se establezca.ARTICULO 75.- Los evaluadores serán aquellos que ejerzanlas funciones que los habiliten como tales al momento <strong>de</strong> cum-<strong>UPCN</strong> - UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!