13.07.2015 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Wiphala.net

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Wiphala.net

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Wiphala.net

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IPv6: Impactos de implementaciónUna alternativa para responder estas interrogantes es la evolución de este protocolo:El nuevo protocolo de Inter<strong>net</strong> IPng (IP Next Generation) o IPv6 (IP version 6.).1.2 Definición del problemaDesde la perspectiva de un Proveedor de Servicios de Inter<strong>net</strong> (ISP) se plantea laposibilidad de ofrecer servicios basados en IPv6 en el mediano plazo, considerando queesta es aún una tecnología en proceso de maduración y experimentación pero queseguramente será el estándar futuro. Se plantea también la alternativa de estarpreparado y con el conocimiento necesario para entrar de lleno a su utilización en elmomento en que la implementación de IPv6 se convierta en una decisión estratégicapara el desarrollo de la compañía.¿De que manera ofrecer un servicio basado en IPv6 cuando la totalidad de la actualinfraestructura está diseñada y construida para operar bajo estándares solo IPv4?De este escenario se podrían derivar un sin fin de preguntas como serían:¿Qué modificaciones físicas se tienen que realizar? ¿Qué protocolos se deben modificar?¿Qué inversión se necesita para ofrecer este servicio? ¿Qué impactos causa en la red alnivel de tráfico? ¿Qué impactos al nivel de implementación? ¿Qué alcance puede tenerel servicio? ¿Con qué calidad puedo ofrecer el servicio y para cuáles aplicaciones? ¿Québeneficios ofrece tanto para el prestador del servicio como para el cliente? Etc.En resumen, el problema reside en determinar lo que se tendría qué hacer si en algúnmomento, los servicios de IPv6 le son requeridos al ISP y este decide iniciar una transiciónque integre IPv6 en su infraestructura actual. Investigando la tecnología IPv6 poradelantado, el ISP estará preparado para habilitar servicios bajo el estándar de esteprotocolo de comunicación, además de que podrá determinar los impactos que dichatransición pudiera causar.1.3 ObjetivosEl objetivo primario de esta investigación consiste en estimar, mediante medicionesempíricas, los impactos potenciales de una migración controlada hacia el protocolo IPv6,dentro de un ambiente de red que corre actualmente bajo el estándar IPv4.Se pretende analizar sus características clave desde la perspectiva de calidad deservicio y desempeño, evaluando dichas características para un conjunto reducido deaplicaciones y estrategias de enrutamiento. A su vez, se pretende comparar dichodesempeño con el del protocolo actualmente utilizado, IPv4, con objeto de establecer unmarco de referencia.Este objetivo se puede lograr a partir de la determinación de un modelo deimplementación y/o despliegue de IPv6, donde se estudien y determinen las2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!