13.07.2015 Views

Psicología I

Psicología I

Psicología I

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actitudinales:1. Ser creativo en el diseño de acciones que mejoren el proceso de socialización de todos los ciudadanos yciudadanas objeto de su atención profesional.2. Ser crítico con los enfoques que atribuyen a las variables individuales las causas de los problemas sociales,3. Aceptar las iniciales resistencias sociales que surgen a las propuestas de intervención comunitaria, y esté motivadopara mantener sus posiciones teóricas e ideológicas para trabajar como agente de cambio social.4. Integrar su capacidad y esfuerzo intelectual en un coherente compromiso social con los desafíos de la sociedadque le toca vivir.5. Ser sensible a la importancia del trabajo preventivo con los niños y adolescentes para asegurar una sociedad másjusta en el futuro.6. Favorecer la participación activa en las diversas actividades incluidas en la programación docente.7. Fomentar la habilidad para dialogar y debatir de manera constructiva en el grupo clase.8. Desarrollar un espíritu cooperativo y de trabajo en equipo con los compañeros y compañeras.9. Valorar el saber científico como una herramienta necesaria para el trabajo social, e imprescindible para desarrollaruna práctica profesional seria, fomentando actitudes fundamentadas en relación con la intervención profesional.10. Situar el saber científico como algo relativo al “espacio y el tiempo”, no como un conjunto de verdadesincuestionables, sino como las mejores respuestas que encuentra para sus preguntas una cierta comunidadcientífica en un determinado momento.TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURATEMARIO TEÓRICO:Tema 1: <strong>Psicología</strong> Social y Trabajo Social.Tema 2: Percepción social y procesos cognitivos.Tema 3: Actitudes: Estrategias y Modelos para el cambio.Tema 4: Identidad personal y social.Tema 5: <strong>Psicología</strong> Social del prejuicio y la discriminación: una perspectiva de género.Tema 6: <strong>Psicología</strong> de los grupos y aplicaciones.Tema 7: El estudio psicosocial de la agresión y la violencia.Página 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!