13.07.2015 Views

Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales

Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales

Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

certificado por veterinario o autoridad competente.3. La hoja registral <strong>de</strong>berá incorporar al menos <strong>la</strong>s siguientes referencias:a) Datos <strong>de</strong>l titu<strong>la</strong>r, propietario o tenedor: nombre, domicilio, D.N.I.,teléfono y distrito municipal.b) Número <strong>de</strong> licencia administrativa.c) Características <strong>de</strong>l animal que hagan posible su i<strong>de</strong>ntificación: código<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, reseña, nº <strong>de</strong> documento CITES, fotografía, o cualquier otromedio que permita su i<strong>de</strong>ntificación individual.d) Lugar habitual <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l animal.e) Destino <strong>de</strong>l animal o finalidad <strong>de</strong> su tenencia: compañía, guarda,protección u otras que se indiquen.f) Certificado <strong>de</strong> sanidad animal que habrá <strong>de</strong> renovarse con periodicidadanual.g) Posibles inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> interés en re<strong>la</strong>ción con el animal registrado,incluido su tras<strong>la</strong>do.4. Serán objeto <strong>de</strong> registro los animales potencialmente peligrososproce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> otro municipio o Comunidad Autónoma cuando el tras<strong>la</strong>dotenga carácter permanente o sea por un espacio <strong>de</strong> tiempo superior a tresmeses.Artículo16: Medidas especiales en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> tenencia <strong>de</strong> animalespotencialmente peligrosos1. Los animales potencialmente peligrosos, mientras sean mantenidos enespacios privados, y sin perjuicio <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo 4 <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente<strong>Or<strong>de</strong>nanza</strong>, dispondrán <strong>de</strong> un recinto con cerramiento perimetral completo y <strong>de</strong>altura y materiales a<strong>de</strong>cuados que eviten, tanto su libre circu<strong>la</strong>ción, como <strong>la</strong>salida a espacios públicos o privados <strong>de</strong> uso común sin el <strong>de</strong>bido control ysujeción, garantizando <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.Los animales no podrán permanecer continuamente atados salvo que elmedio utilizado permita su movilidad, y <strong>de</strong>berá existir, en cualquier caso, uncartel que advierta visiblemente <strong>de</strong> su existencia.2. Las salidas <strong>de</strong> estos animales a espacios públicos o privados <strong>de</strong> usocomún se realizarán en todo momento bajo el control <strong>de</strong> una personaresponsable, mayor <strong>de</strong> edad. En el caso <strong>de</strong> los perros, será obligatoria <strong>la</strong>utilización <strong>de</strong> bozal a<strong>de</strong>cuado a su tamaño y raza así como una ca<strong>de</strong>na ocorrea resistente <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> dos metros <strong>de</strong> longitud, no pudiendo circu<strong>la</strong>rsueltos en ningún supuesto y bajo ninguna circunstancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!