13.07.2015 Views

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS ... - El Mostrador

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS ... - El Mostrador

SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAS ... - El Mostrador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>SERVICIO</strong> <strong>DE</strong> <strong>TRANSPORTE</strong> <strong>DE</strong> <strong>PERSONAS</strong> SANTIAGO S.A.Notas a los Estados FinancierosAl 31 de diciembre de 2004.NOTA 1- CONSTITUCIÓN Y OBJETO <strong>DE</strong> LA SOCIEDADLa Sociedad fue creada con fecha 13 de mayo del año 2004, como “Servicio de Transporte de PersonasSantiago S.A.” según consta en escritura pública.<strong>El</strong> objeto de la sociedad es:a) Prestación de servicios de transporte público en vías licitadas.b) Servicio de publicidad estática y dinámica.c) Venta de información relativa al funcionamiento de sus servicios.d) Participación en los sistemas de compensación y/o de permisos de emisión transables asociados alplan de prevención y descontaminación atmosférica de la región metropolitana.La Sociedad es fiscalizada por la Superintendencia de Valores y Seguros y su inscripción en el Registrode Valores es el Nº 870.NOTA 2- PRINCIPALES CRITERIOS CONTABLES APLICADOSa) Período contableLos estados financieros corresponden al período comprendido entre el 13 de mayo y el 31 de diciembrede 2004.b) Bases de preparaciónLos estados financieros han sido preparados de acuerdo a principios de contabilidad generalmenteaceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G. y acogiéndose normas e instruccionesimpartidas por la Superintendencia de valores y Seguros de Chile. De existir discrepancias priman lasnormas de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile.c) Bases de presentaciónLos estados financieros se presentan por el período correspondiente entre el 13 de mayo al 31 dediciembre de 2004.d) Corrección monetariaLos estados financieros han sido ajustados para reconocer los efectos de la variación en el poderadquisitivo de la moneda ocurrida en el período, aplicando para ello normas sobre corrección monetariade acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados. <strong>El</strong> índice aplicado fue el Índice dePrecios al Consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!