13.07.2015 Views

Diagnóstico cuerpos hídricos Ciudad Bolivar - Observatorio ...

Diagnóstico cuerpos hídricos Ciudad Bolivar - Observatorio ...

Diagnóstico cuerpos hídricos Ciudad Bolivar - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UT RESTAURAR UEL-DAMA No. 19-14-00-03QUEBRADA LA HORQUETAUbicación: Se ubica en la veredaMochuelo alto y hace parte de lassubcuencas del Río Tunjuelo (ventana 2).Representa el limite entre las veredas dePasquilla y Mochuelo alto, tiene unrecorrido de 3.5 Km y discurre en sentidooccidente – oriente. En la zona norte(cercana al casco urbano) tiene unallanura aluvial donde los procesos deerosión y sedimentación se han producidosimultáneamente dando lugar a formasde tierra ligeramente depresionadas ymal drenadas.Vegetación: En el paisaje biótico lavegetación es predominantemente entrepastos y cultivos, abundan zonas dematorrales compuestas básicamente porpasto kikuyo (Pennisetum clandestinum)y algunas especies nativas Weinmanniatomentosa), Chilco (Baccharis latifolia),Sauco (Viburnum tiroide) y Romeroblanco (Diplostephium rosmarinifolium)(Foto 3.41).Foto 3.41. La ronda de laquebrada Horqueta se encuentrabastante intervenida.Aspectos sociales: Es utilizada para finesagrícolas. Además la Quebrada Surte elacueducto de la vereda Mochuelo Alto. Enla zona de Mochuelo Bajo haceaproximadamente 10 años sedesarrollaron los barrios Paticos,Esmeralda, Lagunitas y Barranquitos,barrios conformados por la venta de lotesde fincas sin planeación.Recuperación de áreas estratégicas – fuentes hídricas y nacederos de la localidad de <strong>Ciudad</strong> Bolívar 3-28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!