13.07.2015 Views

Diccionario de psicología - Vertices Psicologos Las Rozas

Diccionario de psicología - Vertices Psicologos Las Rozas

Diccionario de psicología - Vertices Psicologos Las Rozas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49/55Síndrome <strong>de</strong> Korsakov:Suele ser una consecuencia <strong>de</strong>l alcoholismo crónico. Se trata <strong>de</strong> una lesión cerebralque provoca amnesia. El paciente es incapaz <strong>de</strong> recordar los nuevos hechos oexperiencias, su memoria a corto término está gravemente afectada, sólo recuerdahechos antiguos.Síndrome premenstrual:Conjunto <strong>de</strong> síntomas fisiológicos y psíquicos que aparecen unos días antes <strong>de</strong> lamenstruación.Síndrome <strong>de</strong> Tourette:Los enfermos <strong>de</strong> este mal sufren tics compulsivos que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> todo tipo,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> simples movimientos faciales a tics vocales. En este último caso, el pacientese ve incapaz <strong>de</strong> controlar los sonidos y vocablos que emite.Sinestesia:Estado en el que una experiencia sensorial estimula otra modalidad <strong>de</strong> experienciasensorial (p. ej., un sonido produce la sensación <strong>de</strong> un color particular).Síntoma <strong>de</strong> conversión:Pérdida o alteración <strong>de</strong>l funcionamiento sensorial o motor voluntario que sugiereuna enfermedad médica o neurológica. Se supone que ciertos factores psicológicos iestán asociados al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l síntoma, <strong>de</strong> modo que el síntoma no se explica porcompleto por una enfermedad médica o neurológica ni por los efectos directos <strong>de</strong>una sustancia. El síntoma no está producido intencionadamente ni es fingido, y noestá sancionado culturalmente.Síntoma:Manifestación subjetiva <strong>de</strong> un estado patológico. Los síntomas son <strong>de</strong>scritos por elindividuo afecto más que observados por el examinador.Sistema nervioso autónomo:Ver sistema nervioso vegetativo.Sistema nervioso central:Parte <strong>de</strong>l sistema nervioso formado por el cerebro y la médula espinal.Sistema nervioso parasimpático:Parte <strong>de</strong>l sistema nervioso vegetativo que tiene acción inhibidora predominante.Sistema nervioso periférico:Parte <strong>de</strong>l sistema nervioso formado por las raíces que emergen <strong>de</strong>l sistemanervioso central y que van a formar los nervios. Según la función pue<strong>de</strong>n sersensitivos, motores y mixtos.Sistema nervioso simpático:Parte <strong>de</strong>l sistema nervioso vegetativo que tiene acción estimulante.Sistema nervioso vegetativo:Conjunto <strong>de</strong> las fibras nerviosas no controladas por la voluntad. Tiene la función <strong>de</strong>Vértices Psicólogos – www.verticespsicologos.esGabinete <strong>de</strong> Madrid Capital: C/ Hiedra, 30 -- Gabinete <strong>de</strong> <strong>Las</strong> <strong>Rozas</strong> <strong>de</strong> Madrid: Avda. Lazarejo, 106Teléfonos: 91 631 44 93 - 690 75 85 35 -- Email: info@verticespsicologos.es© Todos los <strong>de</strong>rechos reservados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!