22.07.2015 Views

Plan Anual y Presupuesto participativo 2008 - Gobierno Regional ...

Plan Anual y Presupuesto participativo 2008 - Gobierno Regional ...

Plan Anual y Presupuesto participativo 2008 - Gobierno Regional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de peces óseos correspondiente al género de Orestias y 2 especies de géneroTrychomicterus. La flora representativa del lago incluye las diversas especies acuáticas,entre las que sobresalen grandes extensiones de totorales, hinojo, llacho, que constituyenrecursos importantes para la actividad humana.En la puna, la fauna más representativa la constituyen la vicuña, vizcacha, zorro, zorrino,venado, gato del pajonal, roedores, perdiz , lagartijas, serpientes, peces y batracios. Lamayor parte de la vegetación son pajonales, que albergan una gran variedad de gramíneasde los géneros Festuca, Poa, Carex Bromas entre los más importantes, asimismo existenlas especies de puya raimondi (Putina y Nuñoa), tolares, queñua, yaretas, entre otras.En la yunga subtropical y amazonía subtropical, se encuentran más de 3000 especies deflora y un número aún no determinado de fauna, de acuerdo a las investigacionesrealizadas en los últimos años en el ámbito del Parque Nacional Bahuaja Sonene, se hanregistrado la más alta biodiversidad; en aves (607 especies), mariposas (1200), libélulas(103), hormigas (135), mamíferos (171), anfibios (74), reptiles (67) entre culebras 36,tortugas 5, cocodrilos 4 y lagartijas 22; además se ha identificado 94 especies de peces.En cuanto a la flora, se estima más o menos 1400 especies, se han identificado dosparcelas de 1 ha que están entre las más ricas del mundo, una con 187 especies deárboles, mayores de 2.5 cm. de diámetro por ha y, otra con 207 especies, incluyendoárboles, lianas, arbustos y eífitas; además, las zonas prioritarias identificadas son lassávanas ubicadas en Tambopa-Heath, que esta cubierta de bosques húmedossubtropicales poco intervenidos.1.4. MATRIZ FODA.1.4.1. Análisis de entornoOPORTUNIDADESMarco macro económico estableApertura de mercados en el mundoAcceso a la innovación de la ciencia ytecnologíaLey de Bases de la Descentralización y otrasnormas que favorecen el proceso de ladescentralización del país.Política económica favorable, que incentiva lasinversiones extranjeras en la región.AMENAZASCorrupción institucionalizada a nivel del paísBajos precios internacionales de los productosagrícolasRestricciones y limitaciones de lasexportaciones regionalesProceso de descentralización del País eslentoFenómenos naturales y alteracionesclimáticas en la región.Probable aprobación de TLC por EE.UU. Acceso limitado al conocimiento ytransferencia tecnológica.Posibilidad de recursos a través de la Centralismo en el manejo de las finanzasCooperación Técnica Internacional.públicas.Cercanía a los mercados de la Región y Lima - Contrabando, la informalidad y desorden.Capital de la República.Mayor disponibilidad presupuestalIncremento del deterioro de medio ambiente.La construcción de la Carretera Interoceánica Centralización de la inversión privada en lacapital de la República.Acuerdo de gobernabilidad Conflictos territoriales con las regionesvecinas.Creación de la Zona Franca en PunoImagen desprestigiada de los peruanos en elextranjero.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!