07.12.2015 Views

TEXTILES OAXAQUEÑOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los colorantes de origen mineral<br />

provenían de tierras y piedras,<br />

como ejemplo tenemos al tizatl<br />

(yeso) con el cual se obtenían<br />

diferentes tonos de blancos; de la<br />

malaquita se lograban tonos<br />

verdes y amarillos. Toda una<br />

gama de colores, que va del rojo<br />

al amarillo, podía obtenerse<br />

también del óxido de hierro.<br />

Los colorantes de origen animal,<br />

no fueron tan variados como los<br />

vegetales, sin embargo el uso del<br />

caracol, como el de la grana<br />

cochinilla, fueron descubrimientos<br />

invaluables. La grana cochinilla,<br />

el añil y el caracol, fueron los<br />

tintes más cotizados y valiosos de<br />

la época prehispánica, además de<br />

ser una aportación histórica, que<br />

aún en nuestros días persiste.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!