24.01.2016 Views

Martínez

XpBLX

XpBLX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 domingos en nuestra querida, contaminada y única nave espacial<br />

Los medios como teatro de operaciones<br />

La ola emotiva del 11-S fue eficientemente transformada en<br />

sentimiento de venganza y patriotismo. Los medios de comunicación<br />

jugaron un gran papel en esto. El Congreso le aprobó a George<br />

W. Bush poderes especiales y el mayor presupuesto militar de la<br />

historia. Desde su juramentación hemos venido afirmando que<br />

esta Administración republicana tendría dos prioridades: petróleo,<br />

como fuera y donde fuera, y el mayor desarrollo del complejo tecnológico-militar-industrial.<br />

El respeto por el medio ambiente quedó<br />

para después. Por su arrogancia perdieron la mayoría en el Senado<br />

y el histórico superávit económico dejado por Clinton. Impensable<br />

hoy, aquel Dow Jones que fluctuaba entre los diez mil y once mil<br />

puntos. La reacción en cadena a partir de Enron que afecta al Vicepresidente<br />

Dick Cheney y numerosos amigos del gobierno supone<br />

un cambio de situación en el que ya no hay cheques en blanco<br />

por parte del Congreso. Especialmente cuando el FBI investiga a<br />

17 senadores y sus contactos con la prensa como sospechosos de<br />

“filtraciones” de las audiencias secretas sobre el 11-S. El Congreso<br />

exige el respeto del Ejecutivo a su intervención en toda decisión<br />

importante. Lo viene haciendo desde los enfáticos reclamos de<br />

evasiva, tardía e insuficiente información sobre fallos de inteligencia<br />

vinculada también al 11-S. Este miércoles se cumple un año<br />

y Bush Jr. ha pretendido seguir surfeando la ola patriótica y el sentimiento<br />

de unidad bipartidista; pero en dos cortos meses habrá elecciones<br />

parlamentarias...<br />

El marketing de las ideas<br />

El reciente globo-sonda lanzado por el abogado de la Casa<br />

Blanca, Señor Hernández (Washington Post, 20 de agosto), diciendo:<br />

“No queremos estar en la situación legal de solicitarle al Congreso<br />

que autorice el uso de la fuerza cuando el Presidente ya tiene esa<br />

completa autoridad”, ha sido desinflado por un Congreso que busca<br />

su reelección. Lo mismo ocurrió a nivel internacional. ¿Solidaridades<br />

automáticas? Únicamente de donde cabía esperarlas: Tony<br />

Blair y Ariel Sharon. En entrevista con la BBC que será transmitida<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!