27.01.2016 Views

Danilo Medina

periodicodiciembre15

periodicodiciembre15

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cañas: para triunfar hay que planear el éxito y no la derrota<br />

Pág. 10<br />

FEN ACODEP<br />

Año XXIII No. 233 Santo Domingo, República Dominicana Diciembre de 2015<br />

Por apoyo a pymes<br />

CODOPYME<br />

reconoce a<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

Pág. 3<br />

Detallistas de Costa Rica citan trabas impiden desarrollo de pymes<br />

En la sede central,<br />

Fenacodep realiza<br />

encuentro navideño<br />

con directivos y<br />

miembros para<br />

cerrar el 2015 Pág. 14<br />

Pág. 20<br />

Amílcar Romero<br />

afirma que la honestidad y la lealtad son valores innegociables<br />

Pág. 7


2<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 3<br />

En fenacodep,<br />

Amílcar Romero<br />

Por Wilfredo <strong>Medina</strong><br />

El senador Amílcar Romero<br />

aseguró que en su vida hay<br />

valores innegociables como la<br />

honestidad y la lealtad y que<br />

ha utilizado los cargos públicos<br />

desempeñados para hacer un<br />

“banco de amigos”, debido a<br />

que los puestos pasan pero las<br />

personas quedan.<br />

Así se expresó el representante<br />

de la provincia Duarte<br />

en el Senado de la República<br />

al pronunciar las palabras de<br />

agradecimiento en el marco<br />

de un reconocimiento que le<br />

hizo la Federación Nacional<br />

de Comerciantes Detallistas de<br />

Provisiones (FENACODEP),<br />

por su trayectoria de apoyo a<br />

la organización durante más de<br />

20 años, tanto como ministro de<br />

Agricultura como desde otras<br />

posiciones que ha ocupado en<br />

el gobierno.<br />

Aseguró que nunca ha buscado<br />

cargos pero siempre que lo<br />

han llamado para desempeñar<br />

alguna función, lo ha hecho con<br />

trasparencia y equilibrio.<br />

Romero recordó que se vinculó<br />

al comercio detallista<br />

cuando el presidente Joaquín<br />

Balaguer lo designó al frente<br />

de la CDE en un momento que<br />

el país era afectado por muchos<br />

apagones y entendió que era un<br />

sector muy importante por ser<br />

el último eslabón de la cadena<br />

de distribución.<br />

En cuanto a su apoyo al comercio<br />

cuando era secretario<br />

de Agricultura explicó que entendió<br />

la importancia de todos<br />

los sectores y logró hacer una<br />

alianza con la conciliación de<br />

los mismos. También fue administrador<br />

del Banco Agrícola.<br />

Aconsejó a los funcionarios<br />

“Agradezco gustosamente y les doy las gracias por la deferencia<br />

que me han hecho y siempre pueden contar conmigo”.<br />

públicos que sepan aprovechar<br />

la oportunidad para servir a los<br />

demás, porque no pueden olvidar<br />

que se llega a la posición<br />

por un decreto y por otro son<br />

destituidos.<br />

Dijo que ser senador le ha<br />

dado la oportunidad de devolverle<br />

a la sociedad parte de lo<br />

que ha recibido y por eso se<br />

enfoca en trabajar con organizaciones<br />

de su provincia.<br />

“Agradezco gustosamente y<br />

le dio las gracias por la deferencia<br />

que me han hecho y siempre<br />

pueden contar conmigo”,<br />

indicó Romero. En referencia<br />

al sector agrícola dijo que uno<br />

de los principales aportes del<br />

comercio fue lograr la pignoración<br />

de productos como el arroz<br />

para garantizar su precio a los<br />

productores.<br />

Precisó que se buscó ese mecanismo<br />

como solución para<br />

evitar que los sectores productivos<br />

y comerciales se mantuvieran<br />

en un pleito permanente,<br />

culpándose unos a otros de los<br />

problemas que se generaban<br />

cuando había escasez de algunos<br />

productos de primera necesidad.<br />

noticias<br />

afirma que la honestidad y la lealtad son valores innegociables<br />

El Ing. Amílcar Romero recibe el reconocimiento de manos de René Japa y Héctor Julio Nieves.<br />

Amílcar Romero y directivos de Fenacodep en el reconocimiento.<br />

Preparación<br />

profesional y cargos<br />

desempeñados<br />

Romero se graduó de<br />

agrónomo en el ISA y<br />

luego continúo sus estudios<br />

en Puerto Rico.<br />

Se inició como extensionista<br />

en el ministerio<br />

de Agricultura y luego<br />

ocupó todos los cargos<br />

del organigrama administrativo<br />

de esa cartera,<br />

incluyendo el de ministro<br />

por dos oportunidades.<br />

En la administración<br />

pública también desempeño<br />

las funciones de<br />

administrador de la Corporación<br />

Dominicana de<br />

Electricidad y administrador<br />

del Banco Agrícola.<br />

En el sector privado<br />

es uno de los principales<br />

ejecutivos del Grupo Najri,<br />

incluyendo a Ferquido<br />

desde hace 38 años.


4<br />

EDITORIALes<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

En todo el continente avanza<br />

con fuerza indetenible la importancia<br />

de las Pymes y, así lo están<br />

reconociendo gobernantes y<br />

gobiernos.<br />

En nuestro país esa regla no es<br />

una excepción porque el gobierno<br />

encabezado por el presidente<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> impulsa muchas<br />

iniciativas en ese sentido.<br />

Como lo expuso durante el<br />

reconocimiento que le hizo recientemente<br />

la Confederación<br />

Dominicana de la Pequeña<br />

y <strong>Medina</strong> Empresa (CODO-<br />

PYME), el apoyo al sector es<br />

una de sus mayores prioridades.<br />

Así lo ha demostrado con la<br />

creación de Banca Solidaria,<br />

Las Pymes<br />

“No existe nación alguna en el mundo que haya<br />

podido superar la pobreza sin lograr un volumen<br />

importante de exportaciones de lo que produce<br />

sean bienes industrializados o materias primas”.<br />

una especie de Banco de los<br />

Pobres. Otro paso muy importante<br />

en la misma dirección son<br />

los financiamientos que hace en<br />

sus llamadas visitas sorpresas<br />

a cooperativas agropecuarias,<br />

asociaciones de mujeres rurales<br />

y otros grupos con los cuales<br />

crean micro y medianas empresas<br />

y reactivan algunas existentes<br />

que la falta de capital les<br />

impedía su desarrollo.<br />

En ese sentido el gobernante<br />

trabaja apoyando al sector de las<br />

mipymes en dos direcciones de<br />

manera simultánea en la zona rural<br />

con las visitas dominicanales<br />

y en la rural con Banca Solidaria.<br />

El aporte de las pequeñas y medianas<br />

empresas a la economía<br />

es cada vez mayor en todos los<br />

sentidos porque son las mayores<br />

creadoras de empleos y como lo<br />

revela la cifra que en el año 2012<br />

vendieron más de 20 mil millones<br />

de pesos en alimento para el<br />

sector turístico.<br />

En ellas está la esperanza de<br />

La regalía navideña<br />

que el país pueda salir de la pobreza<br />

cuando logren el desarrollo<br />

suficiente para comenzar a<br />

suplir la demanda nacional y a<br />

vender también en el exterior.<br />

No existe nación alguna en el<br />

mundo que haya podido superar<br />

la pobreza sin lograr un volumen<br />

importante de exportaciones de<br />

lo que produce sean bienes industrializados<br />

o materias primas.<br />

Como la República Dominicana<br />

no es la excepción en esa regla<br />

nuestro futuro de bienestar ecónomo<br />

general está en el crecimiento<br />

de las mipymes y para<br />

ello es necesario que las autoridades<br />

gubernamentales sigan ofreciendo<br />

el apoyo que necesitan.<br />

Es muy positivo para el movimiento<br />

comercial, que tanto el<br />

Gobierno como muchas empresas<br />

privadas, paguen la regalía<br />

navideña en la primera mitad de<br />

diciembre.<br />

Con esa inyección adicional<br />

de circulante la gente comienza<br />

con tiempo a realizar las tradicionales<br />

compras de fin de año<br />

y el mercado se mantiene activado.<br />

En ese sentido hay que<br />

aplaudir el anuncio del Gobierno<br />

de comenzar a entregar<br />

el bono navideño a partir<br />

del 4 de diciembre, lo que ha<br />

servido de ejemplo a muchas<br />

empresas privadas para hacer<br />

lo mismo.<br />

Los colmados también son<br />

beneficiarios de la entrega temprana<br />

de la regalía pascual o salario<br />

13.<br />

Vocero escrito de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones Inc. FENACODEP<br />

Director René Japa EDItor Wilfredo <strong>Medina</strong> Periodista Mery Rijo SECRETARIA Licelot Cruz Reportero grÁfico José Luis Torres<br />

Corrector Santos Aquino Rubio ImpresiÓn Cybercolor circulaciÓn Ramón Rivera y Jhonny Tejeda<br />

Av. Prolongación Independencia, Km. 8 1/2, No. 390. Tels.: 809-532-2240. Fax: 809-532-1271<br />

email: fenacodep@claro.net.do


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 5<br />

PARTE 1.<br />

Mis diferencias básicas con los programas de los<br />

partidos PLD-PRD-PRSC y proyecto de Nación Auténtica,<br />

a propósito de las elecciones nacionales Mayo 2016<br />

Mis diferencias básicas o fundamentales<br />

con los programas de<br />

gobierno del PRD y PLD- PRSC<br />

con un proyecto de nación auténtica<br />

son:<br />

1) Filosofía de Vida: Los militantes<br />

y simpatizantes de las tres<br />

organizaciones políticas tradicionales<br />

y el tipo auténtico de militancia<br />

política que se requiere.<br />

Quienes dirigen el Estado y la<br />

Nación son seres humanos y a partir<br />

de su forma de pensar y actuar se<br />

tendrán buenos o malos resultados.<br />

Los dirigentes, militantes y simpatizantes<br />

del PRD han gobernado<br />

por 12 años y siete 7 meses, los<br />

del PLD por 15 años y 3 meses y<br />

los reformistas por 22 años, y los<br />

resultados económicos, sociales<br />

y políticos han sido malos, puesto<br />

que no han resuelto ni siquiera<br />

medianamente un solo de los<br />

principales problemas del país. En<br />

cambio, todos sus dirigentes que<br />

han sido funcionarios, con pocas<br />

excepciones, han practicado de<br />

manera desmedida la corrupción<br />

y la ineficiencia en la Administración<br />

Pública.<br />

Como militantes de las mejores<br />

causas nacionales he visto gobernar<br />

y pasar a los gobiernos del<br />

PRSC, PRD y del PLD y no me<br />

he comprometido con ninguno de<br />

ellos; y en mi vida privada y pública<br />

he sido transparente y con<br />

mi práctica Y forma de vivir he<br />

demostrado ser íntegro y confiable<br />

y, mi ética y moral son comprobables<br />

y puedo decir que soy humanamente<br />

confiable.<br />

2) En la política de la producción<br />

nacional: Los tres partidos que han<br />

gobernado el país desde 1966-2015,<br />

y que luchan por seguir dirigiéndole<br />

a partir de Agosto 2016, no han<br />

creído, ni apoyado en los hechos<br />

de la producción nacional; por el<br />

contrario, desde hace más de 30<br />

años esos gobiernos han dedicado<br />

en promedio menos del 10% de los<br />

presupuestos al financiamiento de<br />

la producción nacional. El campo<br />

demanda anualmente unos 50,000<br />

millones de pesos, y los gobiernos<br />

en promedio han invertido en los<br />

últimos 30 años menos de 15, 000<br />

millones al año.<br />

El PRSC, PRD y PLD no han<br />

opinión económica<br />

por héctor sánchez<br />

aplicado políticas monetarias que<br />

impulsen a la banca privada a<br />

prestar a la producción nacional, y<br />

por eso, en los últimos 40 años los<br />

bancos dedicaban a los sectores<br />

productivos entre 10-15% de sus<br />

préstamos, argumentando el alto<br />

riesgo de los mimos y la falta de<br />

un seguro que los garantice .’’ Del<br />

2002 al 2011, los préstamos a las<br />

industrias bajaron de un 11 al 6 %<br />

según declaración de la vicepresidente<br />

de la AIRD’’.<br />

Promipyme, dedicado al fomento<br />

y apoyo a las micro, pequeñas y medianas<br />

empresas lleva sin funcionar<br />

eficientemente desde su fundación<br />

el 15/5/1997 de conformidad con<br />

el Decreto No. 238-97 que lo creó,<br />

y la ley no. 488-08, que originó un<br />

régimen regulatorio para el desarrollo<br />

y la competitividad de las<br />

MIPYMES, y todavía no tiene los<br />

reglamento que permita a Promopyme<br />

cumplir su misión y visión a<br />

favor de las Mipymes.<br />

Los gobiernos del PRSC, PRD<br />

y PLD negociaron y aplicaron<br />

tratados comerciales con 13 países<br />

del Caribe (Agosto 1998, el<br />

Caricom), con Centroamérica y<br />

Estados Unidos (DR-CAFTA, se<br />

firmó el 2004 en Washington, DC,<br />

y ratificado por RD 1/3/2007); y<br />

se firma otro entre Rep. Dominicana<br />

y Centroamérica (Panamá),<br />

firmado el 2/11/2003, y con Europa<br />

(AAE-Epa) ratificado por Rep.<br />

Dominicana el 15/8/2008), que<br />

abrieron el mercado nacional a los<br />

bienes, servicios y capitales de las<br />

naciones del Caribe, Centroamérica,<br />

Estados Unidos y Europa, casi<br />

en igualdad de condiciones, a pesar<br />

de algunas cláusulas de protección<br />

o de salvaguarda para algunos<br />

productos muy sensibles para<br />

la competencia, que se protegieron<br />

por 5,10,15,20,25 años, en cuanto<br />

a cantidades e impuestos de importaciones,<br />

que serán eliminados<br />

cuando el país esté en condiciones<br />

de competir con esos productos.<br />

A partir de Enero 2015 entraron<br />

sin pagar impuestos al país desde<br />

Estados Unidos y Centroamérica<br />

el 98% de los bienes y servicios,<br />

según lo acordado en el DR-Cafta.<br />

Reconocimiento<br />

Es cierto que el presente esta<br />

hecho de segundos que solo nos<br />

alcanzan para dar un paso, y que<br />

cada segundo que pasa nos mata<br />

un poco; pero, utilizando uno<br />

por uno todos los segundos y de<br />

manera variada podemos distribuirlo<br />

para que no solamente<br />

alcance para hacer y deshacer;<br />

sino que además los distribuimos<br />

para reconocer los instantes<br />

que otros han dedicado a fortalecer<br />

y mejorar nuestro presente<br />

o futuro; esto nos levanta a otro<br />

nivel en vez de rebajarnos y nos<br />

convierte en hombre y mujeres<br />

más completos y felices.<br />

Todos de un modo u otro merecemos<br />

ser reconocidos por<br />

nuestros esfuerzos (aunque no<br />

trabajemos para eso); incluyendo<br />

aquellos esfuerzos que consideremos<br />

fallidos o no tan necesarios<br />

según nuestros puntos de<br />

vista. Saber reconocer y hacerlo a<br />

tiempo es necesario en todos los<br />

aspectos de la vida, porque si usted<br />

no reconoce (aunque no aporte)<br />

el esfuerzo de otro; nadie le<br />

Marino Rivera M.<br />

Pte. Asoc. Comerciantes de el Seibo<br />

reconocerá a usted los suyos. Y<br />

para continuar esa tendencia de<br />

reconocer hago honor al trabajo<br />

realizado por nuestro dilecto y<br />

atento amigo Juan Ignacio Caraballo<br />

para que en el congreso<br />

realizados en San Juan Puerto<br />

Rico participara una nutrida delegación.<br />

Don Ignacio siempre<br />

atento y dispuesto a crear las condiciones<br />

necesarias para que los<br />

interesados asistieran al evento,<br />

nunca con desdén ni cabizbajo a<br />

pesar de haber perdido su padre<br />

en esos días; Juan Ignacio, de<br />

nuestra parte gracias mil por las<br />

atenciones brindadas aquí y allá a<br />

todos los participantes.<br />

El Congreso y mis impresiones<br />

Les comento que participé<br />

en el congreso del detallista en<br />

Puerto Rico, y se lo informo<br />

porque en otras ocasiones he<br />

sido crítico de ese tipo de evento<br />

por su costo y por los resultados<br />

finales que hemos obtenido. Participaron<br />

varias delegaciones de<br />

otros países ya conocidos por<br />

ustedes, pero lo más importante<br />

El reconocimiento, los congresos y la Federación<br />

de todo esto lo constituye informaciones<br />

que las delegaciones<br />

dieron a conocer sobre sus fortalezas,<br />

debilidades y expectativas<br />

en sus respectivos países. Aquí<br />

resumo parte de sus participaciones:<br />

Argentina: sugirió y destacó<br />

que el pequeño comercio debe<br />

hacer alianza con los suplidores,<br />

porque de lo contrario podrían<br />

desaparecer.<br />

Brasil: sugirió que todas las<br />

delegaciones inicien los arreglos<br />

para que los gobiernos reconozcan<br />

en las PYMES su poder en<br />

la generación de empleos y la<br />

distribución de riqueza.<br />

Chile: como gremios debemos<br />

ser mejores gestores de<br />

soluciones para nuestros representados<br />

y crear nuevos líderes<br />

capaces de crear las nuevas condiciones<br />

para competir.<br />

Colombia: sugirió hacer programa<br />

de fortalecimiento, unir<br />

conocimientos, hacer publicidad<br />

y compras conjuntas y hacer<br />

más fluidas la comunicación entre<br />

empresarios.<br />

Costa Rica: dijo que tenemos<br />

que aprender de los chinos<br />

su unión operativa si queremos<br />

permanecer operando.<br />

Uruguay: sugirió hacer más<br />

y mejores uso de las redes sociales.<br />

República Dominicana: se<br />

realizó una presentación magistral<br />

dictada por René Japa; digna<br />

de elogios basada en los datos<br />

económicos del banco central<br />

dominicano y su crecimiento,<br />

pero también llamó a distribuir<br />

ese crecimiento en los sectores<br />

minorista para hacer bajar la tasa<br />

de desempleo y de esta manera<br />

hacer más visible ese crecimiento.<br />

Además de que llamo a dignificar<br />

los salarios y otros puntos<br />

de gran importancia para el comercio<br />

minorista. Este discurso<br />

con sus jocosidades dejo satisfecha<br />

mis expectativas porque dio<br />

a conocer las fortaleza macro del<br />

país y las debilidades que pesan<br />

en la microeconomías del país a<br />

la hora de su distribución.<br />

En lo personal me identifico<br />

con todas y cada una de las propuestas<br />

realizadas por las delegaciones,<br />

todas han sido de una<br />

manera u otras propuestas en<br />

mis artículos anteriores, pero es<br />

bueno y alentador conocer que<br />

otros países están preocupados<br />

por soluciones consensuadas.<br />

Pero mis impresiones personales<br />

recogidas de las distintas<br />

disertaciones y de las diferentes<br />

conversaciones con delegados;<br />

es que no importa el país, cultura,<br />

educación o tamaño; todos<br />

ellos están sintiendo las presiones<br />

de las grandes cadenas, se<br />

sienten desprotegidos de sus<br />

gobiernos en la distribución de<br />

riqueza, están siendo estrangulados<br />

por los suplidores y la instituciones<br />

crediticias, entres otras<br />

trabas que a nosotros nos tienen<br />

hasta el cuello.<br />

La federación<br />

Esta realizó su papel dentro<br />

del congreso y desplegó la mayor<br />

comitiva, pero me gustaría<br />

que para el futuro se realizaran<br />

acuerdos con la Ministerio de<br />

Turismo, el CEI-RD, el Ministerio<br />

de Relaciones Exteriores<br />

y otras instituciones públicas y<br />

privadas para que este esfuerzo<br />

sirva además para promocionar<br />

nuestro país en aspectos turístico<br />

y de exportación; para la Federación<br />

sería importante porque<br />

aumentaría su prestigio ante el<br />

estado y sus organismo ya que<br />

esto se vería como un aporte de<br />

Fenacodep al Estado, y abarataría<br />

el costo del mismo.


6<br />

noticias<br />

Apoyo a pequeños empresarios,<br />

CODOPYME reconoce al presidente <strong>Danilo</strong><br />

<strong>Medina</strong> por su solidaridad con Pymes<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

La Confederación Dominicana<br />

de la Pequeña y Mediana<br />

Empresa (CODOPYME), reconoció<br />

el esfuerzo que realiza<br />

el presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> en<br />

beneficio de esas empresas.<br />

En el marco de un almuerzo<br />

de gala, el presidente de la entidad<br />

Issachart Burgos, entregó<br />

un pergamino de reconocimiento,<br />

en el que agradece al<br />

Ejecutivo las políticas implementadas<br />

a través de su gobierno,<br />

para el fortalecimiento,<br />

desarrollo y crecimiento de las<br />

Pymes.<br />

Al agradecer la distinción,<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> manifestó su regocijo<br />

y destacó que el apoyo a<br />

la pequeña y mediana empresa<br />

ha estado siempre en la lista de<br />

prioridades de su gestión.<br />

Issachart Burgos, entregó la placa de reconocimiento a <strong>Danilo</strong><br />

<strong>Medina</strong>.<br />

Valoró el aporte de las Pymes<br />

al Producto Interno Bruto y su<br />

papel como el mayor empleador<br />

del país, por lo que dijo que<br />

el reconocimiento deben recibirlo<br />

las propias Pymes por el<br />

trabajo sostenido que han venido<br />

realizando por décadas.<br />

Afirmó que “el Gobierno lo<br />

único que ha hecho es interpretar<br />

lo que la gente quiere. “Tengo<br />

casi 20 años diseñando políticas<br />

para las Pymes, y desde<br />

la campaña las Pymes fueron<br />

uno de los cuatro pilares en los<br />

que enfoqué mi programa de<br />

gobierno”.<br />

Resaltó el desarrollo que ha<br />

tenido el sector en la producción<br />

de uniformes, mochilas,<br />

pan para el desayuno escolar y<br />

calzados. En este último renglón<br />

sostuvo que en poco tiempo,<br />

si el país sigue por el camino<br />

que va se convertirá en uno<br />

de los principales fabricantes de<br />

calzados del mundo.<br />

Issachart Burgos, presidente de<br />

la Confederación Dominicana de<br />

la Pequeña y Mediana Empresa<br />

(CODOPYME).<br />

“Nosotros no estamos sacando<br />

provecho político a lo que<br />

hacemos. Creemos en el aparato<br />

productivo y ustedes son uno<br />

de los 4 pilares que yo he identificado<br />

para desarrollar el país”.<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> destacó el<br />

turismo como el pilar número<br />

uno al que se comprometió a<br />

echar hacia delante como una<br />

locomotora, por su carácter<br />

transversal que a su vez contribuye<br />

con dinamizar las Pymes<br />

y demás sectores de la economía.<br />

“El Turismo está viviendo<br />

Masa principal del evento.<br />

un momento idílico y ya está<br />

aportando 6 mil millones de<br />

dólares a la económica dominicana.<br />

Es por eso que hoy<br />

día nos podemos dar el lujo de<br />

bajar la tasa se interés a través<br />

del Banco Agrícola y desarrollar<br />

programas de viviendas e<br />

bajo costo. Eso nunca se había<br />

hecho”.<br />

Las Pymes están conformadas<br />

por más de 800 mil empresas<br />

con domicilio fijo que<br />

aportan alrededor del 40% del<br />

Producto Interno Bruto y 2.2<br />

millones de empleos, siendo la<br />

mitad de estas empresas administradas<br />

por mujeres, resaltó el<br />

presidente de Codopyme, Issachart<br />

Burgos.<br />

Burgos dedicó gran parte de<br />

su discurso a estimular a los<br />

pequeños y medianos empresarios<br />

a formalizarse y organizarse,<br />

a fomentar la cultura de<br />

pagar impuestos.<br />

“El secreto para pagar menos<br />

impuestos es formalizarse y organizarse,<br />

debemos de fomentar<br />

la formalización de nuestras<br />

empresas”. El jefe de Estado<br />

corroboró este planteamiento.<br />

De su lado, Burgos pidió al<br />

Gobierno disponer de un fondo<br />

para la modernización de las<br />

Pymes, crear un programa de<br />

financiamiento en beneficio de<br />

los suplidores del Estado, disponer<br />

de un pronto pago no mayor<br />

de 60 días a los suplidores y<br />

que el ITEBIS se le descuente<br />

al momento del pago.<br />

La respuesta del Presidente<br />

no se hizo esperar y en el<br />

mismo escenario les prometió<br />

canalizar y dar respuesta a<br />

sus inquietudes en una Mesa<br />

de Trabajo que conformarán<br />

próximamente.<br />

En la actividad estuvo presente<br />

una delegación de empresarios<br />

africanos de Guinea<br />

Ecuatorial, quienes se interesaron<br />

en conocer las políticas que<br />

lleva a cabo el Gobierno en favor<br />

de las Pymes.<br />

Respaldo oficial,<br />

Presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> asegura que las Pymes<br />

siempre pueden contar con el apoyo del Gobierno<br />

Cuando las Pymes trabajan,<br />

crean empleos permiten hacer<br />

un mejor gobierno a los políticos<br />

y por eso siempre pueden<br />

contar siempre con el respaldo<br />

de las autoridades.<br />

Así lo afirmó el presidente<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> al ofrecer su<br />

agradecimiento al sector de las<br />

Pymes. El gobernante recordó<br />

que hace unos meses los grandes<br />

empresarios lo invitaron a<br />

un encuentro y del mismo surgió<br />

la idea crear una mesa de<br />

trabajo del alto empresariado<br />

y del gobierno para solucionar<br />

los obstáculos para el desarrollo<br />

de las empresas y para la<br />

competitividad del país en el<br />

exterior.<br />

Dijo que en base a esa experiencia<br />

le solicitó al ministro<br />

de la Presidencia Gustavo<br />

Montalvo que organizara una<br />

mesa de trabaja pero con las<br />

micro, pequeñas y medianas<br />

empresas y por ese emitió un<br />

decreto en ese sentido para<br />

solucionar los problemas que<br />

puedan surgir con las pymes.<br />

“Porque todo lo que pueda<br />

ser un obstáculo para ustedes<br />

crecer y desarrollarse ustedes<br />

pueden contar con el gobierno,<br />

ese es mi compromiso<br />

con este sector al que tanto le<br />

agradezco por el servicio que<br />

ofrecen al país”, expresó.<br />

Agregó que se están incorporando<br />

todos los renglones a las<br />

compras públicas pero todavía<br />

faltan algunas pero se trabaja<br />

en ese sentido.<br />

Aseguró que el mandato que<br />

ha dato a todos los funcionarios<br />

es que se proteja la<br />

industria criolla y que solo<br />

se adquieran productos en el<br />

exterior cuando no existan en<br />

el país.<br />

Sostuvo que esa política se<br />

aplica sin distinción de colores<br />

ni de partidos políticos<br />

sino en beneficio de todos los<br />

sectores.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 7<br />

NOTICIAS<br />

Desarrollo,<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> agradece a Mipymes<br />

por ayudarle a implementar su<br />

programa de gobierno<br />

A regularse<br />

El presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

agradeció a las micro, pequeñas<br />

y medianas empresas porque le<br />

han permitido implementar el<br />

programa de gobierno que prometió<br />

en la campaña.<br />

Durante el discurso de agradecimiento<br />

que pronunció en el<br />

reconocimiento que le hizo la<br />

Confederación Dominicana de<br />

la Pequeña y <strong>Medina</strong> Empresa<br />

precisó que “gracias a ellos<br />

hemos podido implementar lo<br />

que fueron mis compromisos<br />

de campaña electoral”.<br />

Indicó que es un sector consolidado<br />

en el país por lo cual<br />

son los mayores creadores de<br />

empleos de la Republica Dominicana<br />

y al mismo tiempo los<br />

mayores creadores de riquezas,<br />

porque aportan cerca del 40<br />

por ciento del Producto Interno<br />

Bruto.<br />

Agregó que lo único que ha<br />

hecho es interpretar lo que la<br />

gente quiere y recordó que tiene<br />

cerca de 20 años trabajando con<br />

los dirigentes del sector y diseñando<br />

políticas para las Pymes.<br />

El presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

afirmó que siempre mantuvo el<br />

compromiso de que si llegaba<br />

a la presidencia iba a fortalecer<br />

las mipymes.<br />

Sostuvo que en los tres años<br />

de gobierno puede exhibir logros<br />

importantes a favor del<br />

El presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

solicitó a las Mipymes que se<br />

formalicen para que puedan<br />

ofrecer los beneficios que necesitan<br />

los trabajadores.<br />

Indicó que es necesario que<br />

todas den ese paso porque son<br />

fundamentales para lograr el<br />

desarrollo que necesita el país.<br />

Pidió que no teman solicitarle<br />

lo que necesitan si confrontan<br />

algún obstáculo porque su<br />

misión es servirle a nombre del<br />

gobierno.<br />

Tras ser reconocido por la entidad<br />

que las rige, dijo que recibió<br />

el reconocimiento a nombre<br />

de todas las instituciones que<br />

contribuyen con el fortalecimiento<br />

de las Pymes.<br />

Asegura que con su trabajo a<br />

favor de los sectores productivos<br />

no busca beneficios políticos<br />

y sostuvo que su equipo de<br />

gobierno cree en el sector como<br />

ente de desarrollo para el país.<br />

“Cuando las empresas no<br />

están formalizadas, los trabajadores<br />

no tienen derecho a pensiones<br />

ni a seguros de salud”,<br />

expuso y dijo que cuando una<br />

persona pobre sin seguro se enferma,<br />

se muere y, si es de clase<br />

sector con tasas bajas. El gobernante<br />

explicó que las pequeñas<br />

empresas reciben financiamiento<br />

por diferentes renglones<br />

como son Banca Solidaria, el<br />

Banco Agrícola, el FEDA, y el<br />

Banco de Reservas.<br />

Informó que en el año 2012<br />

las Pymes vendieron más de 20<br />

mil millones de pesos para alimentar<br />

a cerca de 6 millones de<br />

turistas que vinieron al país.<br />

“Cuanto más hacemos en<br />

ese sector más se beneficia la<br />

economía y entonces lo que<br />

apuntalamos en la campaña<br />

electoral, tres años no han dado<br />

la razón y eso es lo que hemos<br />

hecho”, puntualizó.<br />

El presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> pide<br />

a las pymes que se formalicen<br />

media se convierte en pobre.<br />

Añadió que el Gobierno no<br />

tiene recursos para ofrecerles<br />

seguridad social a todas las personas<br />

necesitadas.<br />

Indicó que en el servicio<br />

contributivo subsidiado es el<br />

que deben entrar todos los trabajadores<br />

no formalizados y no<br />

hay recursos para todos ellos.<br />

<strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

Presidente <strong>Medina</strong>,<br />

Asegura que el país todavía<br />

es un lugar seguro para vivir<br />

y hacer turismo<br />

“La República Dominicana todavía es un lugar que se<br />

puede considerar seguro y por esa es el principal receptor<br />

de turistas de la zona”.<br />

La afirmación fue hecha por el presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong><br />

durante su participación en un almuerzo de gala que<br />

le ofreció la Confederación Dominicana de la Pequeña y<br />

<strong>Medina</strong> Empresa (CODOPYME).<br />

Indicó que hay muchos lugares en el mundo que se<br />

están convirtiendo en zonas invivibles y aseguró que los<br />

turistas que visitan esos países están buscando zonas más<br />

seguras “y nuestro país es una de ella”.<br />

Explicó que las pequeñas y medianas empresas están<br />

contribuyendo a que el país sea seguro porque la delincuencia<br />

se alimenta de la falta de oportunidades.<br />

“Lo que ustedes están haciendo nos permite elevar la<br />

seguridad, porque la inseguridad no es porque la gente<br />

sea mala o sea buena, sino porque hay condiciones de<br />

vida que llevan a la gente a cometer delitos”, sostuvo.<br />

El presidente <strong>Danilo</strong> <strong>Medina</strong> dijo que cuanta más gente<br />

pueda trabajar y estudiar habrá menos delincuencia y<br />

las micros, pequeñas y medianas empresas contribuyen<br />

en ese sentido.<br />

Destacó que las Mipymes están haciendo un gran esfuerzo<br />

en beneficio del país “y entonces son ustedes los que necesitan<br />

el apoyo permanente del Gobierno”, añadió.


8<br />

opinión<br />

Un análisis<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Los desafíos que espera el comercio detallista en 2016<br />

Por Wilfredo <strong>Medina</strong><br />

La mayoría de los problemas que<br />

afectaron el comercio detallista durante<br />

el 2015 siguen sin solución por<br />

lo que continuarán como tareas pendientes<br />

para la dirigencia del sector<br />

el próximo año.<br />

La alta facturación eléctrica, la<br />

instalación de impresoras fiscales<br />

en pequeños negocios familiares<br />

que no califican para el pago de ese<br />

tipo de impuestos, precios elevados<br />

de varios productos de la canasta<br />

familiar y dificultades para obtener<br />

préstamos a tasas competitivas, son<br />

solo algunas de las soluciones pendientes.<br />

Tarifa Eléctrica<br />

El principal problema que tiene<br />

por delante el sector es lograr la rebaja<br />

de la tarifa eléctrica que se ha<br />

convertido en el Talón de Aquiles<br />

porque representa poco más del 30<br />

por ciento de los gastos operativos<br />

de los colmados que están obligados<br />

a mantener encendidos, de manera<br />

permanente, los refrigeradores para<br />

conservar muchos de los productos<br />

que venden.<br />

Pese a que el petróleo ha registrado<br />

una rebaja superior al 60 por<br />

ciento de su costo y que algo similar<br />

ha ocurrido con otros combustibles<br />

que se utilizan para la generación<br />

eléctrica, entre ellos, el Gas Licuado<br />

de Petróleo (GLP), esas rebajas<br />

no han sido traspasadas a los consumidores,<br />

pese a que si lo han hecho<br />

los generadores. El único beneficiado<br />

con la disminución de los precios<br />

de la energía ha sido el Estado, que<br />

ha disminuido en más de un 50 por<br />

ciento el subsidio que otorga a la<br />

Corporación Dominicana de Empresas<br />

Eléctricas Estatales, holding propietario<br />

de las empresas distribuidoras,<br />

Edeeste, Edesur y Edenorte.<br />

En ese sentido el sector comercio<br />

tiene la obligación de seguir presionando<br />

el próximo año para que<br />

se haga realidad la firma del Pacto<br />

Eléctrico, con el cual se trasparentará<br />

definitivamente el costo de la<br />

energía, y por tanto, bajar el precio<br />

de la tarifa eléctrica.<br />

Productos de primera necesidad<br />

Otro de los retos pendientes es<br />

presionar para que se busque un mecanismo<br />

que permita la disminución<br />

de los precios de productos como el<br />

ajo, la cebolla, habichuelas, el plátano,<br />

entre otros de primera necesidad,<br />

porque no se puede sacrificar a toda<br />

la población para favorecer un sector<br />

en particular.<br />

En cuanto al crédito, que ha mejorado<br />

un poco con la creación de<br />

Banca Solidaria, todavía el pequeño<br />

y mediano negocio afronta dificultades<br />

para obtenerlos con tasas cómodas.<br />

La Inseguridad<br />

Otro de los problemas que afectan<br />

significativamente el comercio detallista<br />

es la delincuencia que se manifiesta<br />

a través de atracos, que muchas<br />

veces cuando hay resistencia<br />

terminan de forma trágica y robos.<br />

Además, la inseguridad afecta el<br />

sector porque lo obliga a realizar<br />

gastos extras para la colocación de<br />

verjas, que además de limitar el tradicional<br />

contacto personal entre el<br />

colmadero y el cliente, lo aleja de los<br />

productos que es uno de los fuertes<br />

de este tipo de actividad comercial.<br />

La delincuencia, que se ha extendido<br />

por campos y ciudades de todo<br />

el país, también obliga a los dueños<br />

de los negocios a cerrarlos más temprano<br />

en las noches, por el miedo a<br />

los atracos que se incrementan con<br />

el paso de las horas.<br />

Así las cosas, todo indica que el<br />

2016 será un año en el cual el sector<br />

detallista tendrá que mantenerse<br />

activo para tratar de lograr conquistas<br />

que son claves para su fortalecimiento.<br />

Cara a cara con el comercio<br />

Por Cindhy Díaz<br />

Héctor Villalona, presidente<br />

de la Asociación de Comerciantes<br />

Detallistas del Distrito<br />

Nacional habló de sus inicios<br />

en el comercio y los problemas<br />

que aquejan al consumidor y a<br />

los detallistas dominicanos.<br />

Villalona ofreció su valoración<br />

acerca del XIX Congreso<br />

Nacional de la Fenacodep realizado<br />

el pasado 4 de Octubre en<br />

el Hotel Barceló Lina.<br />

A su juicio, el comercio recientemente<br />

se ha visto afectado<br />

por el alto precio de la canasta<br />

familiar, la delincuencia y<br />

el problema de la energía eléctrica.<br />

Sostuvo que el problema de<br />

la energía eléctrica podría solucionarse,<br />

siempre y cuando<br />

el pueblo dominicano se una y<br />

ponga de su parte.<br />

Expuso que la seguridad<br />

ciudadana es un problema que<br />

afecta a los detallistas y que<br />

debería darse más prioridad en<br />

este sentido.<br />

‘’El presidente <strong>Danilo</strong><br />

<strong>Medina</strong>, debe crear medidas<br />

necesarias para combatir<br />

la delincuencia, ya que<br />

Héctor Villalona.<br />

el sector detallista se siente<br />

desamparado por la ola de<br />

atracos que se presentan<br />

en los colmados y establecimientos<br />

comerciales de<br />

los diferentes sectores del<br />

país’’, expresó.<br />

Villalona dijo, que no han<br />

sido favorecidos con los productos<br />

de importación porque<br />

el gobierno se ha portado de<br />

una manera tímida con las asociaciones.<br />

Añadió que todos los productos<br />

se vieron afectados<br />

por la sequía y precisó que<br />

el valor de la canasta familiar<br />

llegara a precios repudiados<br />

por la sociedad dominicana.<br />

‘‘Cuando el país se ve perjudicado<br />

por una sequia como la<br />

que pasamos y el gobierno no<br />

toma las medidas necesarias<br />

en el tiempo correspondiente<br />

llegamos a un momento de<br />

crisis, afirmó.<br />

El dirigente comercial habló<br />

de la semana del detallista<br />

que se celebró del 7 al<br />

14 de diciembre, resaltando<br />

las actividades que se realizaron,<br />

entre las cuales hubo<br />

conferencias y otras.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 9


10<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015


E-mail: Contacto@coopbueno.com.do<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015 11<br />

E-mail: Contacto@coopbueno.com.do<br />

http:/www.coopbueno.com.do<br />

E-mail: E-mail: Contacto@coopbueno.com.do<br />

http:/www.coopbueno.com.do<br />

E-mail: Contacto@coopbueno.com.do<br />

http:/www.coopbueno.com.do


12<br />

variedades<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 13


14<br />

sociales<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Arturo Pichardo, de Induban.<br />

Juan Luis Nova, de Induban.<br />

Angela Encarnación, Eduviges Castillo, Aniseta Silverio, Ana Grecia Rodríguez y Eddy Tavarez,<br />

junto a Amílcar Romero.<br />

En la sede central,<br />

Fenacodep realiza encuentro navideño con<br />

directivos y miembros para cerrar el 2015<br />

Con la celebración de un encuentro en su<br />

sede principal la Federación Nacional de Comerciantes<br />

Detallistas de Provisiones (Fenacodep)<br />

concluyó sus actividades correspondientes<br />

al año 2015.<br />

A la actividad asistieron los miembros<br />

de su Comité Ejecutivo Nacional, invitados<br />

especiales, gerentes de empresas aliadas<br />

de la Federación y colaboradores, entre<br />

otros.<br />

El encuentro fue encabezado por el presidente<br />

de la entidad, Héctor Julio Nieves,<br />

quien ofreció los informes correspondientes<br />

a las últimas actividades desarrolladas. Lo<br />

mismo hicieron los coordinadores de bloques<br />

regionales.<br />

Entre los invitados al encuentro se destacó<br />

la presencia del senador Amílcar Romero,<br />

quien fue distinguido con la entrega de una<br />

placa de reconocimiento por sus aportes al<br />

comercio detallista, y los ejecutivos de IN-<br />

DUBAN, Omar Rodríguez, Arturo Pichardo<br />

y Juan Luis Nova.<br />

Asimismo asistieron Luis Yepe Suncar,<br />

asesor legal de Fenacodep, Dania Goris, presidenta<br />

de PROMOVIDEO, Santos Aquino<br />

Rubio, Mario Hernández, Ángela Encarnación,<br />

Juan Bautista Almonte, Leonardo Ramírez<br />

y Juan de la Cruz.<br />

También Laura Frómeta, Marino Rivera,<br />

Leocadio Núñez, Ana María Pérez y José<br />

Pascual Núñez, entre otros.<br />

La actividad se desarrolló en un ambiente<br />

de alegría propio de la época navideña con el<br />

brindis de frutas, vinos, cerveza y otras bebidas<br />

y al final los asistentes saborearon una<br />

rica comida preparada especialmente para la<br />

ocasión.<br />

Laura Frómeta, Mario Hernández y Rafael Ledesma.<br />

Fausto Figuereo.<br />

Martín Natera.<br />

Juan Bautista Almonte.<br />

Francisco Moya.<br />

Vista parcial de los dirigentes.<br />

Luis Yepez Súncar, Ricardo Rodríguez, Juan de la Cruz y Simeón Núñez.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 15


16<br />

sociales<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Fenacodep en gráficas<br />

Héctor Julio Nieves, Fermín Troncoso, Agustín Peñaló y René Japa.<br />

Gilberto Luna, Josefina de Luna y Manuel Troncoso.<br />

David Ferreira, René Japa y Gregorio Baldera.<br />

Dirigentes de San Pedro de Macorís acompañan al presidente Héctor julio Nieves<br />

Fermín Gil Carpio, Guillermo Santana Herrera, Francisco Berroa y Ana Dicén.<br />

Erasmo Ventura, Dolores Meregildo, Geraldina Ogando y René Japa.<br />

Jorge Morales, Eunice Marmolejos y Juan Acosta.<br />

Juan María Gago y Roberto Arias.<br />

René Japa, Circe Almánzar y Enrique Gil, en el VI Encuentro Nacional de MIPYMES.<br />

Daniel Mendoza Sánchez, Héctor Nieves y Melania Morla Florimón.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 17<br />

reportaje


18<br />

noticias<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Con detallistas del Distrito Nacional,<br />

Ricardo Cañas afirma que para triunfar<br />

hay que planear el éxito y no la derrota<br />

Por Wilfredo <strong>Medina</strong><br />

Para desarrollar habilidades<br />

como empresario es necesario<br />

hacer que las cosas sucedan<br />

planificando el éxito y no la derrota.<br />

Así lo expuso el experto en<br />

motivación, Ricardo Cañas,<br />

en una charla que ofreció con<br />

el título: “Alcanzando el éxito;<br />

haciendo la diferencia en<br />

un mercado competitivo” a<br />

miembros de la Asociación de<br />

Comerciantes de Provisiones<br />

del Distrito Nacional con motivo<br />

de su 73 aniversario.<br />

Aseguró que en la vida lo<br />

más importante es saber lo que<br />

se quiere para lo cual se necesita<br />

mucho esfuerzo y siempre<br />

mantener la motivación.<br />

Indicó que en la industria del<br />

comercio una de las cosas más<br />

importantes es mantener la lealtad<br />

a los productos y que eso es<br />

necesario para poder triunfar en<br />

la vida.<br />

Cañas precisó que en la actualidad<br />

todo cambia a una velocidad<br />

muy alta, pero que es<br />

necesario mantener el éxito en<br />

medios de esos cambios, porque<br />

ese es el desafío al que es<br />

necesario ofrecerle respuestas<br />

adecuadas.<br />

Indicó que ante los nuevos<br />

retos los viejos patrones no funcionan<br />

y citó la afirmación de<br />

que “nada fracasa tanto como<br />

el éxito del pasado”.<br />

Cañas se dirige al público.<br />

Recomendó a los comerciantes<br />

y personas en general<br />

darse objetivos retadores<br />

pero que sean realizables, lo<br />

cual dijo que se pueden obtener<br />

diferenciándose de las<br />

demás personas que hacen<br />

lo mismo.<br />

En ese sentido recomendó<br />

desarrollar liderazgos basados<br />

en estrategias y planes<br />

de acción creativos en todo<br />

lo que se hace, incluyendo la<br />

imitación de buenas prácticas.<br />

Para ello consideró que es<br />

necesario tener posiciones tácticas,<br />

ser mediador, estratégico<br />

que se deben cambiar con frecuencia.<br />

En ese orden recomendó cuidarse<br />

del conformismo, de ser<br />

una persona promedio, del menosprecio,<br />

del mini esfuerzo,<br />

la negatividad y el desánimo,<br />

para diferenciarnos de los demás.<br />

Cañas consideró necesario<br />

salir del confort y entrar en la<br />

innovación para marcar una<br />

zona diferente, porque es necesario<br />

pensar con una mentalidad<br />

de abundancia y recordó<br />

la frase de John Maxwell: “La<br />

grama es más verde en el lugar<br />

que tu decidas regarla”.<br />

Perfil profesional<br />

Presidente y director ejecutivo<br />

de Si Motivación de impacto;<br />

ingeniero civil con estudios<br />

especializados en alta<br />

gerencia y mercadeo. Experiencia<br />

de más de 20 años en<br />

áreas comerciales ocupando<br />

posiciones gerenciales. Impacto<br />

Speaker: Conferencista<br />

de alto impacto a nivel nacional<br />

e internacional, consultor<br />

certificado, facilitador asociado<br />

de firmas líderes.<br />

Además es especialista en<br />

motivación en temas relacionados<br />

a liderazgo, servicio, ventas,<br />

facilitador y conferencista<br />

en convenciones de ventas de<br />

empresas multinacionales y<br />

su principal misión es impactar<br />

positivamente a los demás<br />

a través de sus conferencias y<br />

asesorías de vida.<br />

El acto<br />

La actividad se desarrolló en<br />

los salones del local de la Asociación<br />

de Comerciantes Detallistas<br />

del Distrito Nacional<br />

como parte de las actividades<br />

programadas con motivo de su<br />

73 aniversario.<br />

Las palabras de bienvenida<br />

fueron ofrecidas por el presidente<br />

de la organización, Héctor<br />

Villalona, quien reemplazó<br />

al destacado dirigente fallecido,<br />

Ángel Martínez y la presentación<br />

del conferencista fue hecha<br />

por René Japa.<br />

La mesa directiva estuvo<br />

conformada por Héctor Villalona,<br />

Ana Peña de Troncoso,<br />

quien hizo la invocación a Dios,<br />

Manolo Troncoso, Héctor Julio<br />

Nieves, José Mendoza y Paula<br />

Castillo viuda Martínez.<br />

Al final de la actividad hubo<br />

rifa para los presentes con<br />

productos aportados por las<br />

empresas Cervecería Nacional<br />

Dominicana, BALDOM,<br />

INDUVECA, Brugal, Industrias<br />

Banilejas, Mejía & Alcalá,<br />

Molinos Modernos, Casa<br />

Yulissa y Casa Paco, las cuales<br />

también ofrecieron picaderas<br />

y bebidas.<br />

Ricardo Cañas.<br />

Las picaderas de Induveca.<br />

Paco Fish apoya el evento.<br />

Brugal presente con sus degustaciones.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 19<br />

Un reclamo en Costa RIca,<br />

Detallistas denuncian burocracia oficial impide<br />

aplicación de leyes a favor de las Mipymes<br />

Por Mery Rijo<br />

San Juan, Puerto Rico.<br />

En Costa Rica, la burocracia<br />

gubernamental y la falta de voluntad<br />

política, han impedido<br />

que la legislación existente para<br />

el apoyo al sector de la pequeña<br />

y mediana empresa cumpla con<br />

los objetivos para los que fue<br />

creada.<br />

La afirmación fue hecha por<br />

los expositores de la Cámara<br />

Nacional de Comerciantes<br />

Detallistas y Afines de en su<br />

ponencia en el XXV Congreso<br />

del Comercio Detallista de Las<br />

Américas, celebrado en San<br />

Juan, Puerto Rico, en octubre<br />

de este año.<br />

“En Costa Rica hay todo<br />

tipo de legislación, desde apoyo<br />

al emprendedurismo hasta<br />

un sistema de financiamiento<br />

para las Pymes, financiamiento<br />

que en la actualidad<br />

tiene miles de millones de<br />

dólares ociosos”, indican en<br />

su ponencia titulada, “Retos<br />

y Oportunidades de la Micro,<br />

Pequeña y Mediana Empresa<br />

Comercial y de Servicios de<br />

América y El Caribe”.<br />

Consideran que si la legislación<br />

fuera efectiva, de alguna<br />

manera se haría extensiva a las<br />

microempresas, sin embargo,<br />

el gran problema que se tiene,<br />

es que tanta normativa y políticas<br />

públicas, no se traducen<br />

en acciones concretas, sino que<br />

finalmente se quedan en la letra<br />

muerta del papel, “lo que nos<br />

demuestra claramente que no<br />

es un problema de legislación,<br />

porque existe en demasía”.<br />

Gerardo Araya Bermúdez<br />

presentador de la exposición,<br />

dijo que esto ha hecho que<br />

cada día estén perdiendo mayor<br />

competitividad, porque deben<br />

luchar contra la informalidad,<br />

el nulo o escaso acceso al crédito,<br />

cantidad de onerosos requisitos<br />

para mantener el negocio,<br />

una carga tributaria excesiva y<br />

la proliferación de las grandes<br />

corporaciones comerciales.<br />

“Pero además, tanta incertidumbre<br />

está causando la salida<br />

de muchas empresas nacionales<br />

y extranjeras, hacia otros<br />

mercados en los que puedan tener<br />

mayor seguridad jurídica y<br />

mecanismos expeditos y oportunos<br />

para operar”.<br />

Señala que esta situación<br />

está generando un alto nivel de<br />

desempleo, el cual al mes de<br />

Al centro, Gerardo Araya Bermúdez.<br />

septiembre 2015 alcanzaba el<br />

10.1%, lo que redunda en una<br />

disminución de la demanda,<br />

todo ello, pone en evidencia los<br />

grandes desafíos que debemos<br />

resolver, para lograr la permanencia<br />

de nuestras empresas, y<br />

así garantizar la democratización<br />

económica y por ende la<br />

paz social de nuestros pueblos.<br />

En Costa Rica, apuntó, debemos<br />

competir con otra variable,<br />

la cual se ha constituido en un<br />

segmento del mercado que cada<br />

día se posiciona más en el país,<br />

noticias<br />

nos referimos a la incursión del<br />

comercio chino, el cual por su<br />

cultura y su forma de trabajar,<br />

ha sido reemplazado a los empresarios<br />

costarricenses.<br />

“El mercado chino no fuera<br />

un problema para nosotros si se<br />

dieran las condiciones para una<br />

sana competencia, en igualdad<br />

de condiciones y cumpliendo<br />

con todos los requerimientos<br />

formales, pero lamentablemente,<br />

la mayoría de ellos no<br />

cumple con todos sus deberes<br />

formales”, expresó.<br />

Presidente<br />

Héctor Julio Nieves<br />

Este (829) 257-9409<br />

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DE FENACODEP 2015-2017<br />

Sec. De Educación<br />

Vicente Escalante<br />

Sur (809) 865-7367<br />

1ER Vocal<br />

Héctor Villalona<br />

Sur Central (829) 341-8251<br />

Fiscal<br />

Eddy Betemí<br />

Norte Noroeste (809) 580-6933<br />

Sec. General<br />

Javier Chireno<br />

Este (809) 553-5731<br />

Supervisor Bloque Cibao Central<br />

Oscar López<br />

Cibao Central (809) 634-3238<br />

2DO. Vocal<br />

Andrés Marcionilo Castillo<br />

Sur (809) 558-3952<br />

Coordinador Bloque Cibao Central<br />

Saúl López<br />

Cibao Central (849) 343-8699<br />

Sec. De finanzas<br />

Manolo Troncoso<br />

Sur Central (809) 301-3192<br />

Supervisor<br />

Ana Grecia Rodríguez<br />

Sur (809) 243-4307<br />

3RO. Vocal<br />

José Miguel García<br />

Cibao Central (829) 902-4225<br />

Coordinador Bloque Sur<br />

Rafael Ledesma<br />

Sur (829) 257-9412<br />

Sec. Actas y Correspondencia<br />

José Anselmo Jiménez<br />

Norte Noroeste (829) 796-5224<br />

Asesor<br />

Rafael Antonio Japa<br />

Sur Central (809) 729-9565<br />

Presidente Comité de Disciplina<br />

Simeón Núñez<br />

Cibao Central (809) 358-3664<br />

Coordinador Bloque Nordeste<br />

Francisco Moya<br />

Nordeste (809) 290-2592<br />

Sec. De organización<br />

Esteban Mejía<br />

Este (829 755-1709<br />

Supervisor Bloque Nordeste<br />

Edwin Tejada Abreu<br />

Nordeste (809) 223-6071<br />

Sec. Comité de Disciplina<br />

Luis Emilio Marte<br />

Sur Central (809) 697-2545<br />

Coordinador Bloque Este<br />

Martín Natera Rincón<br />

Este (829) 257-9411<br />

Sec. De Quejas y Conflictos<br />

Félix Helena Salazar<br />

Nordeste (809) 584-2516<br />

Supervisor Bloque Sur Central<br />

Juan Villar<br />

Sur Central (809) 855-0091<br />

Sec. Actas Comité de Disciplina<br />

Ricardo Rodríguez<br />

Nordeste (829) 813-4051<br />

Coordinador Bloque Sur Central<br />

María Eduviges Castillo<br />

Sur Central (809) 681-9983<br />

Sec. De Prensa y Propaganda<br />

Ramón Tejeda<br />

Sur Central (829) 764-1170<br />

Supervisor Bloque Este<br />

Antonio Fernández<br />

Este (849) 867-9074<br />

Miembro Comité de Disciplina<br />

Marcelino Adames<br />

Nordeste (809) 605-0531<br />

Coordinador Bloque Norte Noroeste<br />

Luis Beato Norte<br />

Noroeste (829) 257-9413<br />

Sec. Relaciones Internacionales<br />

Juan Ignacio Caraballo<br />

Norte Noroeste (809) 841-2030<br />

Supervisor Bloque Norte-Noroeste<br />

Anicita Silverio<br />

Norte Noroeste (809) 209-5562<br />

Miembro Comité de Disciplina<br />

Dirson Sánchez<br />

Sur (809) 749-0376


20<br />

noticias<br />

Con 73años de fundada,<br />

La Asociación de Detallistas del Distrito Nacional<br />

es la madre del comercio organizado del país<br />

El Día Nacional del Detallista<br />

fue establecido el 14 de diciembre,<br />

mediante el decreto 435 del<br />

Poder Ejecutivo de 1963 publicado<br />

en la Gaceta Oficial 8827.<br />

El propulsor del decreto fue<br />

el comerciante Adriano Gómez<br />

Rodríguez, quien era, a la<br />

sazón, el presidente del gremio<br />

de los minoristas que tienen su<br />

local en la calle Jacinto de la<br />

Concha número 49 del sector<br />

de Villa Francisca, Distrito Nacional,<br />

desde 1952.<br />

Desde entonces se celebra la<br />

Semana del Detallista y en los<br />

actos correspondientes a este<br />

año se develizó la fotografía<br />

de Ángel Martínez, fallecido<br />

recientemente y, quien fue sustituido<br />

por el presidente actual,<br />

Héctor Villalona.<br />

El comercio detallista organizado<br />

sobrevivió a 19 años de<br />

la dictadura de Rafael Leónidas<br />

Trujillo y el proceso vivido tras el<br />

ajusticiamiento del tirano hasta la<br />

celebración de elecciones realizadas<br />

el 20 de diciembre de 1962,<br />

las cuales fueron ganadas por el<br />

Súper Premium,<br />

“Leyenda”: un nuevo capítulo de Brugal<br />

La empresa licorera, Brugal y<br />

Compañía lanzó al mercado su<br />

nuevo producto: el ron “Leyenda”,<br />

durante un acto en el Embassy<br />

Suites by Hilton, en Santo<br />

Domingo. Con este envejecido,<br />

Brugal agrega aún más valor a<br />

su portafolio de destilados súper<br />

premium, donde ya sobresalen<br />

grandes rones dorados calificados<br />

por los conocedores como<br />

inimitables.<br />

El ron es una bebida con doble<br />

envejecimiento; primero en<br />

barricas de roble blanco americano,<br />

y luego en barricas de<br />

roble rojo español. Los participantes<br />

en la actividad fueron<br />

recibidos con una copa del nuevo<br />

ron ‘Leyenda’, que juntos a<br />

Augusto Ramírez, presidente<br />

de Brugal & Co., celebraron<br />

profesor Juan Bosch. En cada uno<br />

de esos escenarios ha habido dirigentes<br />

comerciales que han sido<br />

protagonistas de primer orden en<br />

el devenir histórico, como es el<br />

caso del fenecido vicepresidente<br />

de la República, Manuel Fernández<br />

Mármol, quien también fue<br />

un alto dirigente de la Asociación<br />

de Detallistas del Distrito Nacional<br />

y posteriormente de la Asociación<br />

de Mayoristas de Santo<br />

Domingo.<br />

El local de la organización<br />

ha sido el escenario, durante<br />

Primer picazo dado en 1952.<br />

decenas de años, para que los<br />

residentes de los sectores aledaños<br />

realicen fiestas de bodas,<br />

bautizos, cumpleaños y otras<br />

actividades sociales.<br />

Asimismo organizaciones<br />

políticas han realizado convenciones<br />

y reuniones en el local,<br />

entre ellas la que escogió a don<br />

Antonio Guzmán Fernández<br />

como candidato presidencial<br />

del Partido Revolucionario Dominicano<br />

(PRD), quien resultó<br />

electo presidente en las elecciones<br />

de 1978.<br />

la presentación del nuevo producto<br />

que se une al legado de<br />

127 años y cinco generaciones<br />

de la empresa.<br />

“A través de décadas, la innovación<br />

ha sido un signo de<br />

identidad de Brugal. Si antes<br />

nos tomaba 10 años concebir<br />

un producto nuevo, ahora, en<br />

apenas 5 meses, hemos presentado<br />

tres nuevos rones: la<br />

edición Alegría de Brugal Papá<br />

Andrés, Brugal Fusión y ahora<br />

esta obra de arte por la que<br />

estamos aquí.”, dijo Augusto<br />

Ramírez.<br />

María Melo, vicepresidenta<br />

de Mercadeo y Estrategias de<br />

Brugal, resaltó que en los genes<br />

de los que trabajan en la empresa<br />

está el espíritu aventurero de<br />

su fundador don Andrés Brugal<br />

Montané, un visionario que fue<br />

capaz de vencer incontables adversidades<br />

para hacer el mejor<br />

ron del Caribe.<br />

Los presentes compartieron<br />

con los ejecutivos de la marca,<br />

con quienes hicieron un recorrido<br />

por el proceso de elaboración<br />

del destilado súper premium.<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Alimento<br />

para el<br />

pensamiento<br />

“El futuro tiene muchos nombres. Para<br />

los débiles es lo inalcanzable. Para los<br />

temerosos, lo desconocido. Para los<br />

valientes es la oportunidad”. -Víctor Hugo<br />

“Trabaja en impedir delitos para no<br />

necesitar castigos”. -Confucio<br />

“Todo lo que se come sin necesidad se roba<br />

al estómago de los pobres”. -Mahatma<br />

Gandhi<br />

“Cuida de los pequeños gastos; un<br />

pequeño agujero hunde un barco”.<br />

-Benjamín Franklin<br />

“Hay tres amigos fieles; una esposa<br />

anciana, un perro viejo y dinero contante<br />

y sonante”. -Benjamín Franklin<br />

“La libertad, Sancho, es uno de los más<br />

preciosos dones que a los hombres dieron<br />

los cielos; con ella no pueden igualarse los<br />

tesoros que encierran la tierra y el mar:<br />

por la libertad, así como por la honra, se<br />

puede y debe aventurar la vida”. -Miguel<br />

de Cervantes<br />

“Como no estás experimentado en las<br />

cosas del mundo, todas las cosas que tienen<br />

algo de dificultad te parecen imposibles”.<br />

-Miguel de Cervantes<br />

“La Mejor manera de retener a los<br />

clientes es pensar todo el tiempo en cómo<br />

darles más por menos” -Philip Kotler<br />

“Uno puede defenderse de los ataques,pero<br />

contra el elogio se está indefenso”.<br />

-Sigmund Freud


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 21<br />

Impulsados por la tradición<br />

familiar y por su compromiso<br />

de ofrecer los mejores estándares<br />

de calidad en sus productos,<br />

Dupuy-Barceló & Compañía<br />

presentó su nueva creación de<br />

ron añejado de nivel Premium.<br />

Para dar continuidad a una<br />

costumbre que ha pasado por<br />

tres generaciones, el nuevo Ron<br />

Premium Blend Dubar Imperial,<br />

rescata la tradición de producir<br />

ron de la más alta calidad<br />

de manera artesanal y limitada<br />

en su producción y venta.<br />

Durante el acto de lanzamiento<br />

realizado en el Gran<br />

Salón Piantini del hotel JW<br />

Marriott, José Antonio Barceló,<br />

Presidente y Master Blender de<br />

Dupuy Barceló & Co., detalló<br />

las bondades que acompañan la<br />

novedad de la empresa.<br />

“Este logro es el fruto de la<br />

aplicación del conocimiento y<br />

la mística licorera que por más<br />

de 8 décadas, y 3 generaciones<br />

directas de nuestra familia, hemos<br />

acumulado y desarrollado<br />

de manera exitosa, tanto local<br />

como internacionalmente”, manifestó<br />

Barceló.<br />

Con un estilo refinado y elegante,<br />

el destilado sigue los<br />

estándares internacionales que<br />

lo convierten en un gran embajador<br />

de la industria ronera dominicana<br />

para convertirse en el<br />

más alto exponente de los rones<br />

dominicano, cosa que la familia<br />

Barceló impuso por primera<br />

vez en la década de los ochenta<br />

al crear la categoría Ron Imperial,<br />

según explicó Barceló.<br />

Coronándose como un ron<br />

lleno de historia, esta nueva<br />

propuesta mezcla rones añejados<br />

en barricas de roble blanco<br />

americano de un primer uso en<br />

bourbon, los mismos depósitos<br />

donde Julián Barceló, fundador<br />

de Barceló & Co, añejaba sus<br />

rones hace 86 años.<br />

El licor, disponible únicamente<br />

en esta época del año, se<br />

presenta en una elegante botella<br />

cilíndrica de 750 ml, de marcados<br />

hombros, fino cuello y una<br />

sobria etiqueta que deja expresa<br />

su carácter, calidad y estilo.<br />

Su atractivo, suave, limpio y<br />

brillante color ámbar cobrizo<br />

son el resultado de un paciente<br />

y exitoso proceso de añejamiento<br />

en el que se combinan<br />

frutos cristalizados, pasas, vainilla,<br />

coco, chocolate, caramelo,<br />

tostados y especias como<br />

pimienta y canela. Otro aspecto<br />

que no escapa es su complejidad<br />

aromática que recuerda la<br />

combinación armoniosa de sus<br />

componentes.<br />

Al finalizar con los detalles<br />

de la nueva bebida, Barceló<br />

presentó un audiovisual sobre<br />

la ubicación de la empresa y lo<br />

que allí se hace, actos seguido<br />

noticias<br />

Ocho Décadas de Tradición Familiar en Nuevo Ron Dubar Imperial<br />

José Antonio Barceló-Presidente<br />

Master Blender de Dupuy<br />

Barceló & Co.<br />

de un brindis donde los presentes<br />

degustaron el sabor del Ron<br />

Premium BlendDubar Imperial.<br />

Anuncio<br />

Detallistas y Globalización


22<br />

noticias<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015<br />

Se fue una gloria,<br />

Ramón<br />

de los Santos<br />

Gran pesar en el sector<br />

deportes por el fallecimiento<br />

del legendario<br />

lanzador<br />

La Liga de Béisbol Profesional<br />

de la República Dominicana,<br />

la Federación Nacional de<br />

Peloteros Profesionales y los<br />

equipos Estrellas Orientales,<br />

Tigres del Licey y Leones del<br />

Escogido, lamentaron el fallecimiento<br />

del ex lanzador de grandes<br />

ligas y de la pelota invernal<br />

criolla, ocurrido el domingo 29<br />

de noviembre.<br />

De Los Santos murió luego<br />

de varias semanas de convalecencia<br />

tras sufrir varios accidentes<br />

cerebrovasculares que lo<br />

mantenían en estado de convalecencia<br />

en su residencia.<br />

El presidente de las Estrellas<br />

Orientales, licenciado José Manuel<br />

Mallén, al tiempo de lamentar<br />

la muerte del antiguo lanzador<br />

zurdo, la consideró una gran pérdida<br />

para el béisbol profesional<br />

dominicano y toda la sociedad.<br />

De los Santos también lanzó para<br />

los Leones del Escogido y los Tigres<br />

del Licey en el país.<br />

“Sentimos mucho el fallecimiento<br />

a destiempo de Ramón<br />

de los Santos, a los 66 años de<br />

edad, un ex lanzador que se<br />

destacó en la pelota dominicana<br />

como uno de los principales<br />

relevistas en los años 70 y 80<br />

del pasado siglo”, señaló Mario<br />

Soto, presidente del gremio al<br />

hablar en nombre de los directivos<br />

y miembros de la FENA-<br />

PEPRO.<br />

Apuntó que “la extraordinaria<br />

carrera de De los Santos en<br />

nuestro béisbol, así como en la<br />

pelota amateur, le valió para ser<br />

elegido como Inmortal del Deporte<br />

Dominicano”.<br />

“Pintacora, además de ser un<br />

grandioso pitcher, después de<br />

retirado, sobresalió como un<br />

excelente scout, responsable de<br />

la firma de jugadores de la talla<br />

de David Ortiz, Rafael Soriano<br />

y Dámaso Marte, entre otros.<br />

“En la Liga Dominicana lanzó durante<br />

18 temporadas con los Leones del<br />

Escogido, Estrellas Orientales y Tigres<br />

del Licey.”<br />

Breve reseña de su<br />

vida deportiva<br />

Ramón de los Santos nació<br />

el 19 de enero de 1949 fue un<br />

lanzador zurdo dominicano que<br />

jugó en las Grandes Ligas de<br />

Béisbol. Firmó como amateur<br />

con los Astros de Houston el<br />

9 de abril de 1972 y jugó para<br />

ellos en 1974.<br />

De los Santos fue llamado<br />

a Houston en agosto de 1974<br />

después de una temporada dominando<br />

a los bateadores de<br />

Doble-A en la Southern League.<br />

Lanzó en 42 partidos para<br />

los Columbus Astros, ponchó a<br />

73 bateadores en 76 entradas y<br />

sólo permitió 11 carreras limpias.<br />

Se fue de 7-4 con un efectividad<br />

de 1.30.<br />

El 21 de agosto de 1974, de<br />

los Santos hizo su debut en<br />

Grandes Ligas como relevista<br />

contra los Mets de Nueva York<br />

en el Astrodome. Retiró al primer<br />

bateador que enfrentó, el<br />

jardinero derecho Rusty Staub,<br />

luego ponchó al primera base<br />

John Milner para terminar la<br />

entrada 6. En 2.2 innings esa<br />

noche, permitió dos imparables,<br />

tres bases por bolas y dos carreras<br />

sucias, y los Astros perdieron<br />

10-2.<br />

De los Santos ganó su primer<br />

y único partido de Grandes Ligas<br />

una semana después en el<br />

Shea Stadium. Retiró al campo<br />

corto de los Mets Bud Harrelson,<br />

el último bateador en la<br />

parte baja de la novena entrada,<br />

y luego su compañero de equipo<br />

Cliff Johnson bateó un jonrón<br />

en la parte alta de la décima<br />

entrada para ganar el juego 3-2.<br />

En 12 juegos tuvo marca de<br />

1-1 y 5 juegos terminados. En<br />

12.1 entradas lanzadas cedió 3<br />

carreras limpias para una efectividad<br />

de 2.19.<br />

En la Liga Dominicana lanzó<br />

durante 18 temporadas con los<br />

Leones del Escogido, Estrellas<br />

Orientales y Tigres del Licey.<br />

En su carrera compiló marca<br />

de 28 victorias, 19 derrotas, 35<br />

juegos salvados y efectividad de<br />

3.34. Laboró en 487.2 episodios,<br />

con 181 carreras limpias, 439<br />

hits permitidos. Era conocido<br />

como “Pintacora”.<br />

Último adiós bajo lluvias<br />

Ramón –Pintacora- de los<br />

Santos recibió cristiana sepultura<br />

en el Cementerio Nacional<br />

de la avenida Máximo Gómez<br />

en un escenario matizado por<br />

la lluvia, ya que se registró<br />

un fuerte aguacero que apenas<br />

dio tiempo para rezar el “Padre<br />

Nuestro”.<br />

Familiares y amigos del ex<br />

lanzador profesional aguardaban<br />

a un lado del nicho con paraguas<br />

en las manos, mientras<br />

otros se refugiaban en una pequeña<br />

carpa instalada. “Se nos<br />

fue un excelente ser humano”,<br />

Pintacora junto a su familia cuando militaba con el Licey.<br />

fueron las palabras expresadas<br />

por el relevista de los Leones<br />

del Escogido, Rafael Soriano,<br />

a quien firmara el 30 de agosto<br />

de 1996 para los Marineros de<br />

Seattle.<br />

De los Santos, quien al momento<br />

de su deceso tenía 66<br />

años (1949-2015), fue exaltado<br />

en el Ceremonial del 2001<br />

como beisbolista. También fue<br />

parte de la selección nacional<br />

de béisbol que participó en<br />

una serie frente a Colombia<br />

en 1969. Estuvo casado con<br />

María Hernández, con quien<br />

procreó cuatro hijos: Josefina,<br />

Wendy, Melissa y David.<br />

“Pintacora era un individuo<br />

jocoso, amigo de los amigos,<br />

pero sobre todo una persona<br />

recta. ¿Quién no veía a Pintacora<br />

en esos canes que se armaban<br />

en la época de los 70<br />

y no lo gozaba? Era un fiel seguidor<br />

de Dios. También tuvo<br />

que ver con la continuación de<br />

la Federación Nacional de Peloteros<br />

en un momento en que<br />

no estaba muy bien al igual que<br />

la moral de muchos de los jugadores”,<br />

manifestó César Gerónimo.<br />

Gerónimo dijo que militando<br />

con los Rojos de Cincinnati, lo<br />

enfrentó en dos ocasiones en<br />

las Grandes Ligas en una serie<br />

regular y otra en postemporada<br />

en 1974. Otros jugadores que<br />

también fueron firmado por<br />

De los Santos para el profesionalismo<br />

David Ortiz y Wilson<br />

Delgado.


epública dominicana / DiciemBRE de 2015 23


24<br />

república dominicana / DiciemBRE de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!