05.02.2016 Views

Plan de Desarrollo

LibroPlanDecenal

LibroPlanDecenal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

84<br />

PLAN DE DESARROLLO DECENAL DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA<br />

puedan hacer parte <strong>de</strong> la estructura<br />

<strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> 2012-2015, esto<br />

como iniciativas principales que respon<strong>de</strong>n<br />

a una historia don<strong>de</strong> se ha venido<br />

implementando <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cidida<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la economía social y<br />

solidaria para ir configurando la cultura<br />

solidaria, como un efecto <strong>de</strong> visibilización<br />

y a la vez, mecanismo para que sea<br />

posible una forma <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> la<br />

riqueza que producimos en la ciudad<br />

con nuestro trabajo y <strong>de</strong>dicación en la<br />

satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s.<br />

La economía social y solidaria sigue<br />

y seguirá siendo un punto <strong>de</strong> equilibrio<br />

en la formación <strong>de</strong>l cualquier mo<strong>de</strong>lo<br />

económico. Aunque poco visualizado y<br />

reconocido su papel por parte <strong>de</strong> alguna<br />

dirigencia, sus expresiones empresariales<br />

juegan y <strong>de</strong>ben jugar un rol importante<br />

para la integración productiva <strong>de</strong><br />

los habitantes <strong>de</strong> la ciudad y para la formación<br />

<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s hacia la construcción<br />

<strong>de</strong> una economía más humanizadora.<br />

No en vano, como lo proponen diversas<br />

Declaraciones <strong>de</strong> las Naciones Unidas,<br />

a la economía social y solidaria se le<br />

reconoce como un factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

socioeconómico <strong>de</strong> larga duración.<br />

Durante la construcción <strong>de</strong> la línea<br />

base y diagnóstico con la caracterización<br />

<strong>de</strong> las organizaciones sociales y<br />

solidarias se recopilaron problemáticas,<br />

aportes y necesida<strong>de</strong>s por parte<br />

<strong>de</strong> los participantes <strong>de</strong> organizaciones<br />

<strong>de</strong> este sector. Algunos <strong>de</strong> ellos son<br />

enunciados a continuación.<br />

• Aprovechando la coyuntura <strong>de</strong>l marco<br />

institucional para la paz y así como<br />

la paz necesita <strong>de</strong> un marco jurídico<br />

que le <strong>de</strong> viabilidad institucional y <strong>de</strong><br />

un marco cultural y social que permita<br />

el perdón y la reconciliación, también<br />

requiere <strong>de</strong> un marco económico<br />

que permita su consolidación, lo que<br />

nos hace pensar que la paz, necesita<br />

<strong>de</strong> una economía más solidaria como<br />

aporte a su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

• Se requiere <strong>de</strong> una economía más<br />

solidaria don<strong>de</strong> la responsabilidad<br />

social y el valor compartido <strong>de</strong> las<br />

empresas sea un elemento fundamental<br />

para construir cualquier<br />

proceso social.<br />

• Al tiempo, también los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín <strong>de</strong>bemos producir más<br />

actos económicos solidarios que<br />

apoyen un comercio justo, otorgando<br />

un precio justo al consumidor y<br />

un margen justo al distribuidor y<br />

que <strong>de</strong>man<strong>de</strong> unas finanzas éticas,<br />

contrastando las especulaciones <strong>de</strong><br />

entida<strong>de</strong>s financieras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!