07.02.2016 Views

Y07Vy

Y07Vy

Y07Vy

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACUERDO GLOBAL CONTRA<br />

EL CAMBIO CLIMÁTICO<br />

E<br />

ste número de la revista Desarrollo Rural y Sostenible sale a la luz tras producirse<br />

dos acontecimientos relevantes: el acuerdo global de la Cumbre contra el Cambio<br />

Climático de París, que va a marcar el desarrollo mundial en los próximos años, y<br />

la adopción, por parte de la Comisión Europea, de los 118 programas de desarrollo<br />

rural (PDR), con una dotación de 99.600 millones de euros para el período 2014-2020,<br />

que incluirá otros 60.600 millones de euros de la cofinanciación de los fondos públicos<br />

nacionales, regionales o privados.<br />

en rural<br />

En lo concreto, el Programa Nacional de Desarrollo Rural se presentó en Madrid a<br />

finales de septiembre con un presupuesto de 238 millones de euros, de los 8.297 de<br />

ayuda que aporta el Feader a nuestro país, lo que supondrá una inversión pública<br />

total de 435 millones de euros.<br />

En la revista se reflejan las directrices de los PDR en los dos reportajes que publicamos<br />

en este número. Por un lado, recogemos el enfoque de las comunidades<br />

autónomas a las ayudas para la instalación de agricultores jóvenes y, por otro,<br />

presentamos la primera zona de un camino natural que va a recibir financiación<br />

del Feader, el llamado Tramo Teresiano, un recorrido de 23 km que forma parte del<br />

Camino Natural de la Vía de la Plata.<br />

3<br />

El catedrático de Ecología y experto en restauración de paisajes agrícolas José María<br />

Rey Benayas es el protagonista de la entrevista, y en La visión de… escribe Francisco<br />

Heras, sociólogo y especialista en participación local del Centro Nacional de<br />

Educación Ambiental (CENEAM). Además, contamos los últimos Premios de Excelencia<br />

a la Innovación de las Mujeres Rurales y en la sección de Desarrollo sostenible<br />

en imágenes mostramos el Museo de Cereales de Arévalo, que está gestionado<br />

por el FEGA.<br />

Abrimos las páginas de la revista a las comunidades autónomas para que expliquen<br />

sus programas de desarrollo rural y empezamos por Andalucía. También hemos<br />

dado un nuevo enfoque a la sección Perfiles que ofrece artículos escritos por<br />

alguno de los grupos del Comité Ejecutivo de la Red Rural Nacional. En esta ocasión<br />

lo hace el presidente de la Asociación de Apicultores, que está encuadrado en el<br />

grupo de entidades empresariales.<br />

Por último, estrenamos una sección nueva, denominada Acción Local, en la que<br />

van a ir apareciendo los grupos que están llevando a cabo proyectos exitosos<br />

sobre territorio. Empezamos con la Asociación para la Promoción y el Desarrollo<br />

Rural de la Comarca de Villuercas-Ibores-Jara (Aprodervi), promotores de la creación<br />

del Geoparque.<br />

en rural<br />

R

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!