26.02.2016 Views

15 SEMANARIO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOCAL<br />

MÉRIDA, YUCATÁN. AÑO I. NÚMERO <strong>15</strong>. JUEVES 25 DE FEBRERO 2016<br />

COMUNIQUE<br />

INFORMA<br />

5 MIL VOLUNTARIOS RECORRERÁN EL ESTADO<br />

REALIZANDO LABORES DE CONTROL LARVARIO<br />

Con la meta de visitar medio<br />

millón de predios en todo el<br />

territorio estatal, un contingente<br />

de más de cinco mil<br />

500 brigadistas comenzará<br />

un recorrido por colonias y<br />

comunidades de los 106 municipios<br />

de Yucatán, en un<br />

esfuerzo sin precedente para<br />

combatir al mosco Aedes<br />

aegypti, transmisor de enfermedades<br />

como el dengue,<br />

chikungunya y zika.<br />

Al hacer uso de la palabra,<br />

González Roldán, en representación<br />

del secretario de<br />

Salud, José Narro Robles,<br />

destacó que Yucatán es un<br />

ejemplo al momento de priorizar<br />

la salud de la población,<br />

debido a que sus esquemas<br />

preventivos han permitido<br />

que se disminuyan el número<br />

de hospitalizaciones por dengue,<br />

pasando de 914 en 2013,<br />

a 373 en el último año.<br />

El Gobernador Rolando Zapata<br />

Bello puso en marcha<br />

este día el operativo “Casa<br />

por casa” para prevenir dichos<br />

padecimiento y hacer<br />

conciencia entre la población<br />

sobre la importancia de<br />

mantener sus hogares libres<br />

de cacharros donde pueda reproducirse<br />

el vector. Además,<br />

entregó equipo de trabajo a<br />

los voluntarios, que registra<br />

una inversión de más de <strong>15</strong><br />

millones de pesos.<br />

En la ceremonia, realizada<br />

en el Centro de Convenciones<br />

Yucatán Siglo XXI, el mandatario<br />

comentó que todos<br />

los años el combate en este<br />

sentido ha sido permanente,<br />

pero ante los nuevos retos y<br />

realidades, autoridades y sociedad<br />

deben responder con<br />

nuevas estrategias y ampliar<br />

los acciones para evitar la<br />

proliferación del mosco.<br />

Ante el director general del Centro<br />

Nacional de Programas Preventivos<br />

y Control de Enfermedades de la<br />

Secretaría de Salud, Jesús González<br />

Roldán, el titular del Poder Ejecutivo<br />

dijo que todos los brigadistas están<br />

debidamente capacitados, preparados<br />

y equipados para visitar los<br />

patios de las viviendas y promover<br />

las prácticas de lavar, limpiar, tapar<br />

y voltear recipientes que puedan<br />

acumular agua, así como entregar<br />

los objetos inservibles a los encargados<br />

de la descacharrización.<br />

Cuando actuamos juntos, sociedad<br />

y Gobierno, no hay reto que<br />

no podamos afrontar exitosamente,<br />

reitero Zapata Bello ante<br />

la presidenta del Sistema para el<br />

Desarrollo Integral de la Familia<br />

(DIF), Sarita Blancarte de Zapata,<br />

dirigentes de cámaras empresariales,<br />

sociedad civil, alcaldes,<br />

funcionarios estatales y federales,<br />

así como representantes de<br />

las Fuerzas Armadas. De los cinco<br />

mil 500 brigadistas que trabajarán<br />

en todo el estado, tres mil estarán<br />

destinados al municipio de Mérida.<br />

Además, el operativo contará con<br />

185 motomochilas, 65 máquinas<br />

pesadas y 30 termo-nebulizadores,<br />

equipamiento que fue supervisado<br />

por el mandatario.<br />

A su vez, el secretario de<br />

Salud de Yucatán, Jorge<br />

Eduardo Mendoza Mézquita,<br />

explicó que la labor de<br />

los brigadistas es realizar un<br />

control larvario, que consiste<br />

en ayudar a las familias locales<br />

a identificar y deshacerse<br />

de potenciales criaderos de<br />

moscos, con el objetivo de<br />

que el 60 por ciento de los<br />

hogares que presentan esta<br />

situación, disminuya hasta el<br />

tres por ciento.<br />

El funcionario añadió que<br />

los objetos inservibles serán<br />

recolectados en los mega<br />

operativos de descacharrización,<br />

que en esta ocasión se<br />

incrementarán de tres a cinco,<br />

para intensificar la campaña.<br />

Éstos iniciarán la próxima semana<br />

en la ciudad de Mérida<br />

y demás municipios.<br />

APOYO SIN PRECEDENTE DEL AYUNTAMIENTO CONTRA EL MOSCO<br />

500 empleados integran<br />

ejército de control larvario<br />

Coordinación con los otros<br />

dos órdenes de gobierno<br />

En atención al llamado para el trabajo<br />

conjunto de los tres órdenes de gobierno<br />

y para reforzar las tareas en beneficio<br />

de la salud de los meridanos, el alcalde,<br />

Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de<br />

salida a las brigadas de control larvario,<br />

en las que participan casi 500 empleados<br />

municipales, en un esfuerzo histórico para<br />

atender al combate del mosco transmisor<br />

de enfermedades como dengue, chikun-<br />

gunya y zika.<br />

Las 70 brigadas municipales –de siete<br />

integrantes cada una, los cuales tienen<br />

1 jefe de brigada y 6 abateros- trabajarán<br />

de 8:00 a 13:00 horas, durante<br />

cinco días.<br />

Ante los brigadistas, todos empleados<br />

municipales que recibieron previo entrenamiento,<br />

reunidos en el estacionamiento<br />

del Palacio Municipal, el concejal<br />

les agradeció su disposición para<br />

participar en esta campaña de combate<br />

larvario.<br />

Vila Dosal recordó qué sus labores<br />

abarcarán diversas acciones estratégicas<br />

como, por ejemplo, abatizar las<br />

rejillas de alcantarillado que hay en<br />

la ciudad, lo cual representa un esfuerzo<br />

histórico del Ayuntamiento,<br />

ya que nunca se habían abatizado<br />

todas al mismo tiempo.<br />

—Esta tarea preventiva la hacemos<br />

en coordinación con los gobiernos<br />

estatal y federal, que son los encargados<br />

de atender todo lo relacionado<br />

con el tema de la salud —puntualizó—.<br />

Nosotros coadyuvamos de<br />

manera solidaria para reforzar, con<br />

recursos propios del Ayuntamiento,<br />

las tareas que ellos realizan.<br />

La campaña municip<br />

al de control larvario es un esfuerzo<br />

de colaboración extraordinaria de la<br />

Comuna contra los moscos, ya que la<br />

protección a la salud es un derecho<br />

protegido por el Art. 4 de la Constitución<br />

y al igual que el Art. 1 de la<br />

Ley General de Salud, determina que<br />

la obligación de garantizarla corresponde<br />

a las autoridades federales y<br />

estatales.<br />

Sin embargo, recalcó, el Ayuntamiento<br />

de Mérida seguirá apoyando<br />

mediante un esfuerzo extraordinario<br />

-como ya lo ha hecho- y con recursos<br />

propios, a los gobiernos federal<br />

y estatal en el cumplimiento de su<br />

responsabilidad de combatir a los<br />

moscos, por el bien de la salud de los<br />

meridanos.<br />

INICIA EN YUCATÁN LA PRIMERA<br />

SEMANA NACIONAL DE SALUD<br />

Con la finalidad de proteger<br />

y promover los derechos<br />

de niñas y niños<br />

yucatecos, en especial el<br />

de la salud, la Presidenta<br />

del Sistema para el Desarrollo<br />

Integral de la Familia<br />

(DIF) Yucatán, Sarita<br />

Blancarte de Zapata, encabezó<br />

el inicio de la Primera<br />

Semana Nacional<br />

de Salud, que se llevará a<br />

cabo en la entidad hasta el<br />

26 de febrero.<br />

Durante la ceremonia inaugural<br />

de este evento,<br />

celebrada en el jardín de<br />

niños “Carlos Fuentes”<br />

del fraccionamiento Las<br />

Torres de Ciudad Caucel,<br />

la titular del Patronato<br />

DIF en la entidad aplicó<br />

las primeras dosis de Sabin<br />

a Ariana Castellanos<br />

Anguas, estudiante del<br />

segundo año, grupo A, y a<br />

Fidel Benítez Córdova, del<br />

mismo grado, grupo C.<br />

En el mismo marco, en<br />

representación del titular<br />

de la Secretaría de Salud<br />

de Yucatán (SSY), Jorge<br />

Eduardo Mendoza Mézquita,<br />

Manuel Jesús Paredes<br />

Aguilar indicó que cerca<br />

de 190 mil biológicos<br />

de Sabin serán aplicados a<br />

infantes durante estas actividades.<br />

“Los objetivos incluyen la<br />

erradicación del poliovirus<br />

salvaje, mediante la administración<br />

de una dosis<br />

de vacuna oral trivalente<br />

contra esta afectación a<br />

los niños menores de cinco<br />

años. En un esfuerzo coordinado<br />

con instituciones<br />

de salud, la Secretaría de<br />

Educación y el DIF Yucatán,<br />

se realizarán más de<br />

149 mil estrategias y se<br />

emitirán 236 mil mensajes<br />

enfocados a fortalecer las<br />

medidas preventivas que<br />

permitan salvaguardar<br />

el bienestar de la niñez”,<br />

aseveró.<br />

Abundó que bajo el lema<br />

“Mientras tú los quieres,<br />

las vacunas los protegen”,<br />

se aplicarán esquemas básicos<br />

y complementarios<br />

de vacunación para tétanos<br />

y difteria en mujeres<br />

en edad fértil, de 12 a 44<br />

años. Además, se distribuirán<br />

sobres de Vida<br />

Suero Oral a madres y<br />

responsables de infantes<br />

menores de cinco años,<br />

que estén en contacto con<br />

los servicios estatales de<br />

salud. Al finalizar la ceremonia<br />

protocolaria, las<br />

autoridades realizaron un<br />

recorrido por los diversos<br />

módulos de información<br />

establecidos en el sitio<br />

para complementar la Semana<br />

Nacional de Salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!