22.03.2016 Views

Morthond, Literatura y Black Metal [REVISTA]

Morthond, literatura y black metal [revista] Es una revista donde la literatura y el Black Metal se unen como nunca. Abordando el contexto histórico de un genero que empezaba a dar sus primeras pisadas en lo que hoy llamaríamos el Black Metal Epic (Epic Black Metal). ¡Bienvenidos a Morthond!

Morthond, literatura y black metal [revista] Es una revista donde la literatura y el Black Metal se unen como nunca. Abordando el contexto histórico de un genero que empezaba a dar sus primeras pisadas en lo que hoy llamaríamos el Black Metal Epic (Epic Black Metal). ¡Bienvenidos a Morthond!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchas noches y lunas, debajo de las agónicas tierras escarchadas por la nevisca. En aquellos rincones inhóspitos<br />

donde el viento ha ido a morir, las sombras de los árboles se permitieron la vida entre las montañas para poseer en<br />

sus cortezas, el reflejo que ardía en las pupilas de quienes adoraron una sola verdad; allí se doblegaba la trinidad,<br />

esta que caía con un grito que azotaba la historia y el pecho de sus esclavos.<br />

Muchas noches se hizo escuchar el llanto de la naturaleza por la profanidad de su virgen esencia, penetrada por la<br />

lluvia de acidas palabras que recitaron quienes adoraron a un Brujo entre sus clavos, y contaminaron sus suelos<br />

para que nada crezca allí. Altos fueron los ídolos que se levantaron y muchos cayeron en la penumbra, junto a un<br />

crepúsculo cubierto de rojas estelas. ¿Dime si no has escuchado el dolor y la furia en los labios resecos del invierno<br />

al azotar las espigas delgadas de los pinos en su lecho de muerte? .<br />

Los ríos bebieron embriagados la sangre que brotaba de la misma nieve y los canales que se conducían a los<br />

poblados enfermaron con peste. La carne abundaba, la locura caminaba besando con sus demonios la carne<br />

fatigada que adoraba la fatalidad de creer en su Precioso Amo, que nefasto en su gloria, la única casa que aún<br />

estaba de pie, sostenía a su hijo en tortura. Un pueblo abrazado a una inútil suerte, una historia que glorifica una de<br />

las tantas mentiras, un solo hombre enriquecido en las alturas autoritarias; el etnocidio un principio en las leyes de<br />

la conquista de los que temieron a las palabras de un mortal, este que los fortalecía y creaba miedo en sus<br />

corazones buscando que todo se perdiera en su luz tan oscura.<br />

Pero de lo lejos, en las periferias, en las profundices de los ríos, en el refilo de los grandes pisos de hielo de los<br />

lagos y en la eterna espera, en la profundidad del bosque, un grito voraz y destructor nació como el martillo al<br />

yunque, y quienes lloraron por la lepra de una cruz prendieron sus antorchas, forjando un alarido que se oiría por<br />

todo el mundo, por todos los rincones de la tierra, y sacudiría los cielos inalcanzables para hacerlos caer en su<br />

resistencia.<br />

Bien ha pasado tiempo que se forjo en las tinieblas una nueva torre, de humos espesos y cierras refiladas con la<br />

ceniza de un monte que sostiene nuestro destino en las letras de un hombre y de muchos que padecieron por un<br />

solo Amo, y sus secuaces. Mucho es el daño, cuando el látigo se hace uno con los músculos y poco cree uno, que<br />

puede contra él y su idealización.<br />

El tormento ha venido como un huracán, y en las letras de los bardos, poetas y músicos que quisieron liberarse,<br />

desde el rio <strong>Morthond</strong> hasta las puertas oscuras de tu poblado, aun ellos recitan sin espera de los héroes, junto a la<br />

caída de los pétalos de hielo que se funden junto a las ondas pulsantes del <strong>Black</strong> <strong>Metal</strong>.<br />

Editorial.<br />

Diego Vera.<br />

Jeremías Vergara.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!