12.05.2016 Views

UTUmagazine

Publicación digital de la Escuela Técnica Atlántida

Publicación digital de la Escuela Técnica Atlántida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Breve reseña histórica de la enseñanza<br />

técnica en el Uruguay. Autora: Profesora Estefany Piña.<br />

La Universidad del Trabajo del Uruguay también conocida como Consejo de Educación<br />

Técnico Profesional, es una institución pública de enseñanza científica y tecnológica que<br />

desde su nacimiento se ha desarrollado incansablemente con el objetivo de promover una<br />

educación de calidad y una formación integral para sus estudiantes.<br />

Fue fundada en 1878 en Montevideo – Uruguay de la mano del Ministerio de Guerra y<br />

Marina con el objetivo de brindar herramientas para la rehabilitación de menores<br />

infractores a quienes se les enseñaba lectura, escritura, aritmética y música<br />

conjuntamente con los oficios de herrero, carpintero, zapatero y talabartero.<br />

En 1887 la escuela deja de depender del Ministerio de Guerra y Marina y pasa a<br />

depender del Ministerio de Justicia Culto e Instrucción Publica pasando a denominarse<br />

“Escuela Nacional de Artes y Oficios”<br />

En 1916 se crea el Consejo de Enseñanza Industrial, siendo su primer Director en 1917 el<br />

Dr.Pedro Figari, etapa en la que se dictan cursos femeninos, se inauguran Escuelas en<br />

distintos barrios, se instalan Escuelas Agroindustriales, se abren cursos nocturnos para<br />

obreros y aprendices y se impulsan las Artes.<br />

Finalmente por Ley Nº 10.225 del 9 de setiembre de 1942, se crea la Universidad del<br />

Trabajo del Uruguay (UTU) de la mano de José F. Arias y en 1985 la Ley Nº 15.739 crea<br />

la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de cuyo órgano jerarca Consejo<br />

Directivo Central (CODICEN) dependen tres Consejos desconcentrados: el Consejo de<br />

Educación Primaria, el Consejo de Educación Secundaria y el Consejo de Educación<br />

Técnico Profesional conjuntamente con una Dirección de Formación y Perfeccionamiento<br />

Docente.<br />

Fuentes:<br />

_Proyecto de Ley del día 12 de abril de 2012 de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay<br />

(CM/478).<br />

_Ubal Camacho Marcelo; "Tras las huellas de Figari Un plan con identidad y enraizado en una tradición."<br />

_http://centroculturalpedrofigari.blogspot.com.uy/p/quienes-somos.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!