08.07.2016 Views

Comunicación y Oratoria Jurídica

29vfA1H

29vfA1H

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Seminario Internacional<br />

<strong>Comunicación</strong> y <strong>Oratoria</strong> <strong>Jurídica</strong>:<br />

Estrategias y herramientas avanzadas<br />

La entrada en vigencia del Código General de Procesos y su<br />

aplicación plena desde el 23 de mayo del 2016 generó una<br />

gran transformación en el sistema judicial del país, sobre<br />

todo en lo que se refiere a la oralidad para la mayoría de<br />

procesos.<br />

A partir de esta realidad, cambia la práctica procesal<br />

ecuatoriana obligando a que los jueces, abogados, fiscales,<br />

y demás actores del área jurídica, desarrollen y pongan<br />

en práctica destrezas y herramientas de oratoria, de<br />

comunicación, de persuasión, de argumentación, etc., que<br />

son necesarias como competencias en este nuevo escenario<br />

del derecho ecuatoriano.<br />

Conscientes de la necesidad que se genera a partir de este<br />

gran cambio para el Sistema Judicial, hemos diseñado y<br />

traido para ustedes este Seminario:<br />

Objetivos:<br />

• Complementar la información y capacitación que se ha<br />

desarrollado en el área procesal y normativa referente al<br />

COGEP.<br />

• Desarrollar en los participantes habilidades<br />

comunicacionales necesarias para el ejercicio de la<br />

abogacía, tanto en sala como fuera de ella.<br />

• Enseñar y reforzar en los diferentes actores del derecho,<br />

herramientas y destrezas de expresión verbal y no<br />

verbal, técnicas de comunicación y oratoria aplicables<br />

a los procesos judiciales, elementos conectores y<br />

competencias argumentativas.<br />

• Potenciar el desempeño profesional en todos los<br />

aspectos que requieran de la comunicación oral y<br />

gestual.<br />

• Transferir herramientas para que los participantes<br />

adquieran un modelo estructurado para “hablar bien”,<br />

es decir, para organizar la información que desean<br />

transmitir de manera que puedan diseñar mensajes<br />

precisos, claros, fáciles de seguir, lógicos y convincentes<br />

y que desarrollen habilidades para entregar dichos<br />

mensajes con facilidad.<br />

Dirigido a:<br />

no hay nada<br />

tan increíble<br />

que la<br />

oratoria<br />

no pueda<br />

volverlo<br />

aceptable<br />

Cicerón<br />

Jueces, abogados en libre ejercicio, fiscales, defensores<br />

públicos, profesionales del derecho que laboran en el sector<br />

público, asesores jurídicos, estudiantes de derecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!