08.12.2012 Views

Presentación de un caso - Redalyc

Presentación de un caso - Redalyc

Presentación de un caso - Redalyc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rectorragía en el Síndrome <strong>de</strong> Klippel-Trena<strong>un</strong>ay-Weber: <strong>Presentación</strong> <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>caso</strong><br />

En el 11% <strong>de</strong> los <strong>caso</strong>s se han encontrado<br />

malformaciones linfáticas, <strong>de</strong> los cuales 10% generan<br />

linfe<strong>de</strong>ma, 72% venas varicosas y 67% hipertrofia <strong>de</strong><br />

extremida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cuales el 88%<br />

correspon<strong>de</strong> a hipertrofia <strong>de</strong> miembros inferiores .<br />

El paciente tiene antece<strong>de</strong>nte importante <strong>de</strong> celulitis<br />

en miembro inferior izquierdo, cuyo origen más<br />

probable sea la alteración en el drenaje linfático. Por<br />

ello la importancia <strong>de</strong> medir las extremida<strong>de</strong>s para<br />

<strong>de</strong>terminar el compromiso y la magnitud <strong>de</strong> la<br />

afección linfática. 1,3<br />

Las alteraciones venosas pue<strong>de</strong>n afectar la<br />

circulación superficial, prof<strong>un</strong>da o las venas<br />

perforantes <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s, produciendo:<br />

varicosida<strong>de</strong>s, aneurismas, duplicación, hipoplasia,<br />

aplasia y hemangioma cavernoso. La dilatación<br />

pue<strong>de</strong> ocurrir por compresión <strong>de</strong> cordones<br />

fibrovasculares y más frecuentemente en pacientes<br />

con persistencia <strong>de</strong> venas embrionarias. 7<br />

Se han encontrado a<strong>de</strong>más malformaciones<br />

vasculares a nivel visceral, localizadas en hígado,<br />

riñón, retroperitoneo, pericardio, medula espinal,<br />

extremida<strong>de</strong>s inferiores, recto y tracto<br />

gastrointestinal bajo; causales <strong>de</strong> hemorragia<br />

severa. 3<br />

Se ha asociado la hemihipertrofia a <strong>un</strong> factor <strong>de</strong><br />

riesgo para <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar neoplasia como el Tumor<br />

<strong>de</strong> Willms; sin embargo estudios <strong>de</strong>muestran que<br />

esta asociación no se ha encontrado en ningún<br />

paciente con SKTW. 9<br />

El manejo <strong>de</strong> las complicaciones es <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los retos<br />

para el médico. Una <strong>de</strong> las complicaciones más<br />

severas es la hemorragia. Alg<strong>un</strong>os pacientes cursan<br />

con rectorragia sec<strong>un</strong>daria a varices colónicas y<br />

anemia crónica, que han llevado a la muerte por<br />

hemorragia intestinal masiva y coagulación<br />

intravascular diseminada. 8 Estas complicaciones<br />

podrían llegar a requerir resección <strong>de</strong>l segmento<br />

afectado, complementado con <strong>un</strong>a medida local para<br />

las varices residuales. 6 Se han reportado a<strong>de</strong>más<br />

<strong>caso</strong>s <strong>de</strong> hematuria y uretrorragia asociado a<br />

malformaciones pélvicas y genitales cuyo manejo<br />

<strong>de</strong>be ser conservador. 7<br />

76<br />

Entre los diagnósticos diferenciales se<br />

encuentran: El síndrome Proteus, caracterizado<br />

por <strong>un</strong> gigantismo parcial <strong>de</strong> las manos o pies,<br />

asimetría <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s, hiperplasia<br />

plantar, hemangiomas, lipomas, linfangiomas,<br />

nevus epidérmicos, macrocefalia e hiperostosis<br />

craneal con crecimiento excesivo <strong>de</strong> los huesos<br />

largos. Si bien es cierto que muchos <strong>de</strong> los<br />

cuadros <strong>de</strong> síndrome Klippel-Trena<strong>un</strong>ay<br />

comparten características clínicas con el<br />

síndrome <strong>de</strong> Proteus, el síndrome se ha llegado<br />

a observar <strong>caso</strong>s que tienen ambos cuadros,<br />

<strong>de</strong>nominándolos síndrome Pseudoproteus o<br />

Proteus atípico. Otro cuadro similar se observa<br />

en el Síndrome Sturge Weber, consiste en su<br />

forma completa en la asociación <strong>de</strong> anomalías<br />

cerebrales (angioma leptomeníngeo o pial),<br />

cutáneas (angioma facial) y oculares (angioma<br />

coroi<strong>de</strong>o); <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista clínico se<br />

caracteriza por <strong>un</strong>a mancha color vino en la cara,<br />

epilepsia, retraso mental, otras manifestaciones<br />

neurológicas <strong>de</strong>ficitarias (hemiparesia,<br />

hemianopsia) y glaucoma. El síndrome <strong>de</strong><br />

Beckwith-Wie<strong>de</strong>mann es otro diagnostico<br />

diferencial que pue<strong>de</strong> hacerse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

nacimiento, j<strong>un</strong>to con hipoglicemia,<br />

visceromegalia, y macroglosia el cual tiene<br />

importante predisposición para tumor <strong>de</strong><br />

Wilms. 1,10,11.<br />

Las malformaciones genéticas pue<strong>de</strong>n tener<br />

origen multifactorial y en ocasiones pasar<br />

inadvertidas durante generaciones, llevando a<br />

expresiones <strong>de</strong> novo que se ven reflejadas en las<br />

características fenotípicas <strong>de</strong>l individuo<br />

afectado. 3<br />

La <strong>de</strong>tección temprana para realizar el<br />

diagnostico <strong>de</strong> SKTW incluye <strong>un</strong> buen examen<br />

físico, evaluando la longitud <strong>de</strong> las<br />

extremida<strong>de</strong>s, la presencia <strong>de</strong> hemangioma y<br />

malformaciones venosas o sospecha <strong>de</strong> las<br />

mismas; haciendo el diagnostico clínico con dos<br />

<strong>de</strong> dichos criterios. De esta forma pue<strong>de</strong>n<br />

prevenirse las complicaciones que suelen darse a<br />

CIMEL 2008 Vol. 13, Nº 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!