11.07.2016 Views

Brochure finagro

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FINAGRO<br />

¿Qué es Finagro?<br />

Opera como un Banco de Redescuento, el cual financia las<br />

actividades agropecuarias y rurales mediante la canalización<br />

y administración de recursos suficientes y oportunos a través<br />

del sistema financiero para contribuir al desarrollo económico<br />

y social del país y, en especial del sector rural.<br />

Dichas operaciones de crédito buscan promover la utilización<br />

de recursos para el fortalecimiento del desarrollo<br />

agropecuario, forestal, acuícola, de pesca, y su<br />

transformación y/o comercialización y servicios de apoyo<br />

como la minería, turismo rural y ecológico, entre otros.<br />

Mercado Objetivo.<br />

Clientes del segmento personal, personal plus, preferencial,<br />

micropyme y pyme. Que desarrolle actividades relacionadas<br />

con el campo o sus procesos productivos y de<br />

comercialización.<br />

Como Clasifica Finagro a<br />

los Clientes:<br />

Teniendo en cuenta el nivel de activos, <strong>finagro</strong> establece<br />

clasificarlos así:<br />

Tipo de producto<br />

Pequeño productor<br />

Mediano productor<br />

Gran Productor<br />

Activos<br />

Hasta 284 smmlv<br />

Hasta 5.000 smmlv<br />

Superior a 5.000<br />

smmlv<br />

Equivalencia a<br />

2015<br />

Hasta $195.804.936<br />

Hasta $3.447.270.000<br />

Superior a<br />

$3.447.270.000<br />

Algunas de las Actividades<br />

que se Financian.<br />

Producción agrícola (cultivo de todo tipo de verduras, hortalizas,<br />

legumbres, entre otras), cultivos de mediano y corto<br />

rendimiento.<br />

Sostenimiento agrícola.<br />

Sostenimiento pecuario.<br />

Transformación y Comercialización.<br />

Servicios de Apoyo.<br />

Actividades rurales (Comercialización de artesanías,<br />

comercialización minera, extracción minera, turismo rural,<br />

transformación de piedras preciosas, etc).<br />

Compra de animales.<br />

Adquisición de maquinaria y equipos.<br />

Adecuación de tierras.<br />

Infraestructura para la producción.<br />

DOCUMENTOS A SOLICITAR.<br />

Formulario de vinculación productos de riesgo.<br />

Copia de cedula ampliada al 150%.<br />

Estados financieros de últimos 3 años (balance y pyg).<br />

Declaración de renta o certificado de no declarante.<br />

Documentos que certifiquen antigüedad en actividad mínima<br />

de 2 años ( Cámara de comercio, Rut, Certificado de industria<br />

y comercio o Carta de la Alcaldía que certifique la existencia<br />

del negocio.<br />

Cartas de Proveedores o clientes legalmente constituidos<br />

que certifiquen el tiempo de relación comercial (mínimo 2, con<br />

soporte de copias de principales facturas o recibos) donde se<br />

pueda verificar su relación con la actividad actual o Certificado<br />

de agremiación (subastas, cooperativas, asociaciones, molinos<br />

de arroz, entre otros), que certifique tiempo de relación comercial<br />

o Certificado de la UMATA, que certifique tiempo que lleva<br />

ejerciendo la actividad o Registro Marca de Hierro (para ganaderos)<br />

o de vacunación.<br />

Facturas del último trimestre de compras de insumos (las<br />

cuales deben sumar aproximadamente $6m).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!