14.07.2016 Views

enfermería

HweIHh

HweIHh

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

profesión<br />

COLEGIO<br />

El plan de renovación del SAS prevé la<br />

consulta virtual en Atención Primaria<br />

REDACCIÓN<br />

Este plan de<br />

renovación<br />

se articula<br />

en 12<br />

propuestas<br />

y 82 medidas<br />

nn El plan de renovación que prepara<br />

el SAS para adaptar a todos los centros<br />

de salud a las nuevas necesidades prevé,<br />

entre otras novedades, la implantación<br />

de videoconferencias o consultas<br />

virtuales en la Atención Primaria para<br />

aquellas consultas que no requieran<br />

la presencia física del médico como,<br />

por ejemplo, la continuidad de un tratamiento.<br />

Son líneas estratégicas que<br />

se desarrollarán durante los próximos<br />

tres años, publicaba Diario de Sevilla.<br />

Este sistema de comunicación basado<br />

en internet también acortará distancias<br />

entre los médicos de familia y los<br />

especialistas para el intercambio de<br />

información. Este plan de renovación<br />

de la Atención Primaria anunciado<br />

por el SAS se articula en 12 propuestas<br />

y 82 medidas. Otra de las medidas que<br />

se implantarán de manera progresiva<br />

es el acceso de los médicos de familia<br />

a pruebas diagnósticas hospitalarias<br />

que hoy están exclusivamente en manos<br />

de otras especialidades.<br />

La identificación de la morbilidad en<br />

los cupos de pacientes asignados a cada<br />

médico de familia es otra línea estratégica<br />

que permitirá ajustar las cargas de<br />

trabajo de las consultas en función no<br />

sólo del número de tarjetas sanitarias<br />

y de la edad de los pacientes, sino también<br />

de las enfermedades que padecen.<br />

Los responsables sanitarios también<br />

destacaron la recuperación de los equipos<br />

médico/enfermero para una asistencia<br />

integral al paciente, de modo que<br />

ambos profesionales compartan todos<br />

los datos de cada caso. Esta recuperación<br />

comenzará con una actualización<br />

del sistema informático, de modo que<br />

el médico de familia tenga conocimiento<br />

de las visitas a Urgencias y de los tratamientos<br />

que los pacientes reciben en<br />

este servicio hospitalario. n<br />

s Arriba, de izq. a dcha.: Hermano Ventosa, director del Centro de Enfermería San Juan de Dios de Bormujos; José María Rueda,<br />

presidente del Colegio de <strong>enfermería</strong> de Sevilla; Juan Espadas, alcalde de Sevilla; Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la<br />

Diputación de Sevilla; y Máximo Rodríguez de la Fuente, Decano de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. Abajo, José<br />

María Rueda Segura, presidente del Colegio de Enfermería de Sevilla, junto a los premiados.<br />

El Colegio celebra el XXXI<br />

Certamen Nacional de Enfermería<br />

Ciudad de Sevilla<br />

La entidad colegial ha premiado la labor investigadora de cinco enfermeros/as<br />

16 ENFERMERÍA DE SEVILLA JULIO 2016<br />

JULIO 2016 ENFERMERÍA DE SEVILLA 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!