18.07.2016 Views

EL ROMANTICISMO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mariano José de Larra<br />

Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y<br />

Rosalía de Castro, la más alta cota del<br />

Romanticismo literario español. Periodista, crítico<br />

satírico y literario, y escritor costumbrista, publica en prensa<br />

más de doscientos artículos a lo largo de tan sólo ocho años.<br />

Impulsa así el desarrollo del género ensayístico. Escribe bajo<br />

los seudónimos Fígaro, Duende, Bachiller y El Pobrecito<br />

Hablador. De acuerdo con Iris M. Zavala, Larra representa el<br />

«romanticismo democrático en acción». Lejos de la<br />

complacencia en las efusiones del sentimiento, Fígaro sitúa<br />

España en el centro de su obra crítica y satírica. Su obra ha<br />

de entenderse en el contexto de las Cortes recién nacidas<br />

tras la década ominosa (1823-1833), y de la primera guerra<br />

carlista (1833-1840). Tras el temprano suicidio de Larra a los<br />

27 años de edad, José Zorrilla lee en su entierro una elegía<br />

con la que se da a conocer.<br />

Obras<br />

Obras Completas de D. Mariano José de Larra, Montaner y<br />

Simón, Barcelona, obra principal. (1886)<br />

Macías: Drama histórico que muestra el amor contrariado<br />

por el destino, que lleva a la muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!