25.07.2016 Views

Revista Sociologia de la Comunicación

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5<br />

Otra influencia positiva se da en el ámbito económico: quien posea el uso <strong>de</strong> los medios<br />

pue<strong>de</strong> generar un <strong>de</strong>terminado tipo <strong>de</strong> consciencia sobre una especie <strong>de</strong> producto, es<br />

un aspecto ampliamente positivo al hacer posible su comercialización y publicidad.<br />

Han ayudado <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>cisiva al proceso <strong>de</strong> globalización, puesto que permiten que<br />

cualquier persona pueda acce<strong>de</strong>r a información <strong>de</strong> cualquier lugar en cualquier<br />

momento, y cada vez con mayor rapi<strong>de</strong>z, por lo que han co<strong>la</strong>borado en <strong>la</strong> expansión y<br />

estandarización <strong>de</strong> los gustos culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial.<br />

Las influencias negativas recaen en <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información y el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma para intereses propios <strong>de</strong><br />

un grupo específico. En muchos casos, tien<strong>de</strong> a formar estereotipos,<br />

seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el<br />

mensaje en su difusión, como suce<strong>de</strong> al generalizar personas<br />

o grupos.<br />

Los medios <strong>de</strong> comunicación masivos o <strong>de</strong> masas atendiendo a los<br />

intereses que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n, buscan el beneficio económico<br />

<strong>de</strong>l empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente<br />

concentrado en gran<strong>de</strong>s grupos <strong>de</strong> comunicación multimedia.<br />

Pue<strong>de</strong>n influir en su público i<strong>de</strong>ológicamente y mediante <strong>la</strong><br />

publicidad. Usan <strong>la</strong> publicidad y <strong>la</strong> propaganda política <strong>de</strong> manera<br />

directa o indirecta.<br />

S e p u e d e c o n c l u i r q u e l a r e l a c i ó n<br />

entre <strong>Comunicación</strong> e Impacto Social es bidireccional; <strong>la</strong><br />

comunicación transmitida por los diferentes medios<br />

impacta a <strong>la</strong> sociedad, como <strong>la</strong> sociedad generadora <strong>de</strong><br />

hechos sociales que son comunicados por los mismos.<br />

Por lo tanto, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r un enfoque sistémico para<br />

el estudio <strong>de</strong> este fenómeno social, que tome en cuenta lo<br />

que se comunica, como se comunica, el porqué, sus<br />

aspectos situacionales y grupos sociales involucrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!