07.10.2016 Views

Sala Baño 186

En esta edición publicamos un balance de Cevisama y repasamos las novedades más interesantes de Espacio Cocina, por primera vez en el salón, así como del sector del baño y de la feria Hábitat. Además, recorremos como cada año las nuevas exposiciones de las firmas del Grupo Porcelanosa y presentadas en su característica Muestra Internacional. También entrevistamos a los diseñadores Matteo Thun y Antonio Rodríguez que nos hablan del making off de Geberit AquaClean. También mostramos algunas propuestas cerámicas que hemos visto en Cevisama y nos deleitamos con el pintoresco restaurante decorado por Egue y Seta en nuestra sección Gastro-déco, Madeleine Mon Amour. En Empresa nos adentramos en el mundo de Grohe para ver sus últimas innovaciones. En Showroom abrimos las puertas de Sololavabos, la nueva tienda en Madrid. En Decoración, encontramos dos proyectos únicos: el del Hotel Beludei en Italia y el Palacio de Yrisarri en Navarra. Además de nuestro especial de Platos y Espacios de ducha y nuestros contenidos habituales.

En esta edición publicamos un balance de Cevisama y repasamos las novedades más interesantes de Espacio Cocina, por primera vez en el salón, así como del sector del baño y de la feria Hábitat. Además, recorremos como cada año las nuevas exposiciones de las firmas del Grupo Porcelanosa y presentadas en su característica Muestra Internacional. También entrevistamos a los diseñadores Matteo Thun y Antonio Rodríguez que nos hablan del making off de Geberit AquaClean. También mostramos algunas propuestas cerámicas que hemos visto en Cevisama y nos deleitamos con el pintoresco restaurante decorado por Egue y Seta en nuestra sección Gastro-déco, Madeleine Mon Amour. En Empresa nos adentramos en el mundo de Grohe para ver sus últimas innovaciones. En Showroom abrimos las puertas de Sololavabos, la nueva tienda en Madrid. En Decoración, encontramos dos proyectos únicos: el del Hotel Beludei en Italia y el Palacio de Yrisarri en Navarra. Además de nuestro especial de Platos y Espacios de ducha y nuestros contenidos habituales.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARKETING<br />

David Cantó.<br />

Director Creativo de DC Studio Creativo.<br />

davidcanto@dcstudiocreativo.com<br />

El marketing virtual<br />

Los vídeos han ido ganando en popularidad<br />

y en importancia en los últimos tiempos.<br />

Los consumidores son cada vez más receptivos<br />

a los contenidos en vídeo y son, de<br />

hecho, proactivos a la hora de llegar a ellos.<br />

Los internautas quieren vídeos y los buscan<br />

de forma activa y las marcas han decidido<br />

ponerlo todo de su parte para ofrecerles esos<br />

contenidos que están demandando. Pero lo<br />

cierto es que la estrategia en vídeo no está<br />

ni mucho menos lejos de asentarse ni la<br />

tecnología está trayendo consigo.<br />

Varios son los elementos que cambiarán<br />

el vídeo y lo harán más atractivo, como<br />

apuntan en el informe de Mintel. Por un<br />

lado, el hecho de que cada vez sea más fácil<br />

crear emisiones de vídeo en directo está<br />

creando una especie de nuevas normas y<br />

nuevos escenarios que hace que las cosas<br />

sean diferentes. Las marcas pueden lanzar<br />

contenidos en tiempo real y pueden atender<br />

a la respuesta que en el mismo momento<br />

dan los propios consumidores.<br />

Por otro lado, el nuevo escenario del vídeo<br />

permitirá crear contenidos mucho más<br />

interactivos, en los que se podrán generar<br />

experiencias mucho más dinámicas. Pero lo<br />

cierto es que esas fronteras no serán las únicas<br />

que los vídeos podrán cruzar y no serán<br />

los únicos escenarios en los que las marcas<br />

podrán jugar. La realidad virtual creará un<br />

nuevo contacto y un nuevo escenario en<br />

el que las marcas podrán emplear nuevas<br />

soluciones y crear nuevas experiencias.<br />

Como recuerdan en el estudio, hasta ahora<br />

siempre que se analiza la realidad virtual<br />

y el efecto que tendrá en la estrategia de<br />

las marcas se tira, sobre todo, por cómo<br />

cambiará la atención al cliente o el punto de<br />

venta, pero lo cierto es que la realidad virtual<br />

tendrá un efecto que irá mucho más allá y<br />

que tocará muchas más áreas.<br />

Mezclar todo lo que se puede hacer ya<br />

en vídeo con lo que la realidad virtual podrá<br />

permitir, hará que esas experiencias sean<br />

mucho más memorables que nunca y posibilitará<br />

crear actividades para los consumidores<br />

mucho más eficientes y mucho más<br />

atractivas. Al fin y al cabo, no hay más que<br />

sumar los diferentes elementos para verlo:<br />

en el futuro, los vídeos no solo permitirán<br />

jugar con el directo o con los elementos<br />

interactivos, sino que serán especialmente<br />

inmersivos gracias a la realidad virtual.<br />

Y aunque, como recuerdan los analistas<br />

de Mintel, la realidad virtual tendrá un problema<br />

(y uno serio) de entrada, las marcas<br />

podrán (una vez conquistado ese elemento)<br />

posicionarse de forma muy destacada. Una<br />

vez que se consiga que la realidad virtual<br />

esté realmente “en las manos de los consumidores”,<br />

medio camino estará ya andado.<br />

El hecho de que cada vez haya opciones<br />

más baratas para acceder a la realidad virtual<br />

hará, presumen los analistas de Mintel, que<br />

esto sea más sencillo.<br />

Y todo esto tendrá, además, un efecto<br />

directo sobre lo que se ha convertido en<br />

la palabra clave en todo lo que respecta a<br />

lo que hay que hacer en el mundo de la<br />

estrategia de marca y de contenidos en el<br />

presente y en el futuro inmediato.<br />

Aplicar la realidad virtual a los vídeos de<br />

las marcas, especialmente cuando se trata<br />

de contenidos como anuncios, hará que<br />

los vídeos dejen de ser solo vídeos y los<br />

convertirá directamente en experiencias.<br />

Los consumidores no recibirán simplemente<br />

información, no serán expuestos a un<br />

mensaje de marca, sino que lograrán vivir<br />

una experiencia con muchos puntos a su<br />

favor, con muchos elementos que la hacen<br />

mejor. En un mercado obsesionado con el<br />

valor añadido, la realidad virtual hará que<br />

éste llegue prácticamente de serie.<br />

6 • salabaño

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!