13.10.2016 Views

MANTENIMIENTO DE CAFE CASTILLA (COFFEA ARABICA)

Se trata de la resiembra de un cultivo de café proyectado en el año 2015.

Se trata de la resiembra de un cultivo de café proyectado en el año 2015.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.6 La palomilla de raíz:<br />

Son varias especies: Dismicoccus alazon, brevipes y criptus que generalmente<br />

están asociadas con el hongo septobasidium; esta plaga ocasiona el<br />

marchitamiento de la planta. Su control es preventivo aunque en muchos casos es<br />

mejor sustituir el árbol atacado.<br />

6.7 Control de las enfermedades del café:<br />

6.7.1 Mancha de hierro:<br />

Una adecuada fertilización del cafeto reduce la severidad de la enfermedad, para<br />

esta fertilización debe utilizarse la siguiente mezcla fungida:<br />

4 centímetros cúbicos de Bayetón EC 250 + 12 gramos de oxicloruro de cobre + 2<br />

centímetros cúbicos del aceite carrier, todo por cada litro de agua.<br />

6.7.2 Roya:<br />

Para su control existen 4 diferentes sistemas los cuales son:<br />

Cultural: Ejecutado con prácticas apropiadas como fertilización y manejo<br />

integrado de arvenses.<br />

Integrado: Desarrollado con la combinación de los sistemas químicos, cultural<br />

y/o genético. Cuando se remueva el café susceptible se eliminan los costos del<br />

control químico y no se dan perdidas en la producción por la enfermedad.<br />

Químico: Se realiza empleando el criterio de niveles de infección o con base a<br />

un calendario fijo de aspersiones de fungicidas como el oxicloruro de cobre del<br />

50% PM, alto100 SL, Anvil 5% SC, Bayetón 25% EC.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!