18.10.2016 Views

48

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLUMNISTAS<br />

MÉRIDA, YUCATÁN. AÑO I. JUEVES 13 DE OCTUBRE 2016<br />

COMUNIQUE<br />

INFORMA<br />

EL DEBATE<br />

POR EDUARDO SORIA<br />

twiter @eduardo_sorial<br />

El asunto de Veracruz se pone aún más<br />

caliente, después de las incontables y<br />

variadas acusaciones entre el gobernador<br />

Javier Duarte, ahora con licencia<br />

a partir del pasado día 12, a <strong>48</strong> días de<br />

terminar su periodo y el gobernador<br />

electo Miguel Ángel Yunes, uno del PRI<br />

y el otro del PAN, ambos enfrascados<br />

en acusarse mutuamente de corruptos,<br />

sacando a luz pública información de<br />

propiedades y cuentas bancarias de muy<br />

dudosa procedencia.<br />

En esta competencia en la que gana el<br />

menos corrupto, al parecer hay un empate<br />

técnico en el fondo de la clasificación.<br />

Javier Duarte, quien ha mal gobernado<br />

Veracruz hundiéndolo en un mar de corruptelas<br />

tejidas desde el gobierno, por<br />

montos que alcanzan cientos de millones<br />

de dólares, propiedades de él y sus<br />

allegados en el país y en el extranjero,<br />

con valores inaccesibles legalmente con<br />

un salario de servidor público, con empresas<br />

fantasma que fueron contratadas<br />

y pagadas sin que cumplieran con los<br />

bienes o servicios pactados, con dinero<br />

de la nómina estatal descontado para<br />

realizar pagos a empresas por bienes adquiridos<br />

por los trabajadores, pagos que<br />

nunca se realizaron dejando a cientos<br />

de trabajadores en buro de crédito, con<br />

dinero destinado originalmente a organizar<br />

eventos deportivos posteriormente<br />

cancelados pero el dinero no aparece,<br />

con una inseguridad que ha devastado<br />

negocios y ahuyentado inversionistas,<br />

estudiantes desaparecidos, fosas clandestinas,<br />

crimen organizado y periodistas<br />

asesinados.<br />

Por el otro lado está el gobernador electo,<br />

que, como dicen en mi pueblo “no<br />

vende piñas” está acusado de corrupción<br />

por muchos millones de dólares<br />

que sabrá Dios de donde saco, propiedades<br />

en el país y en el extranjero de<br />

las cuales destaca un edificio en Nueva<br />

York, el ahora panista, antes priista, es<br />

diputado federal con licencia y por lo<br />

tanto cuenta con fuero lo cual dificulta<br />

la acción penal.<br />

Al final seguramente a<br />

mbos terminaran en la cárcel para descanso<br />

de los veracruzanos o al menos<br />

eso debería pasar.<br />

Podríamos agregar 3 o 4 nombres más<br />

de gobernadores que tendrían que estar<br />

en la cárcel, al tiempo.<br />

Lo invito a que no se pierda el programa<br />

DEBATE YUCATAN todos los lunes a<br />

las 21:00 por Comunique Channel canal<br />

163 de cable, en donde le recuerdo que<br />

la opinión más importante, la que cuenta…<br />

es la suya!!<br />

Hasta la próxima!!<br />

CONFESIONES<br />

Por Guillermo Vázquez Handall<br />

Twitter@vazquezhandall<br />

La derrota de Pedro Sánchez no<br />

tiene que serlo para el PSOE<br />

La dimisión de Pedro Sánchez al frente<br />

del Partido Socialista Obrero Español, a<br />

tres semanas de la fecha límite para disolver<br />

las cortes y llamar a nuevas elecciones,<br />

pareciera ser la clave para destrabar<br />

el entuerto que ha mantenido a España,<br />

por más de nueve meses, sin poder formar<br />

gobierno.<br />

Como ningún partido ha conseguido mayoría<br />

suficiente en las dos elecciones pasadas<br />

y las principales fuerzas políticas no<br />

han sido capaces de construir la alianza<br />

legislativa necesaria, el fantasma de una<br />

tercera ronda comicial sigue rondando en<br />

los pasillos del Congreso y en los de los<br />

palacios de la Moncloa y la Zarzuela.<br />

Sin embargo, la renuncia de Sánchez modifica<br />

radicalmente el escenario, porque<br />

los grupos de poder al interior del Partido<br />

Socialista finalmente han comprendido<br />

que una tercera elección puede suponer<br />

su peor derrota histórica.<br />

En la segunda elección, el PSOE descendió<br />

en las preferencias a la peor expresión<br />

de que se tenga memoria, aun así Pedro<br />

Sánchez mantenía una incomprensible<br />

ambición de formar gobierno.<br />

La postura obsesiva de Sánchez se percibía<br />

más como esquizofrenia, que como<br />

un intento genuino de evitar que Mariano<br />

Rajoy se mantuviera en el poder, situación<br />

que debilitó considerablemente las<br />

simpatías sociales a favor de su quimérica<br />

causa.<br />

Sánchez quiso imponer un gobierno alternativo,<br />

mediante un pacto con corrientes<br />

radicalmente opuestas como Ciudadanos<br />

y Podemos, cuya prioridad no caminaba<br />

en ese mismo sentido.<br />

La lógica apunta a que en una eventual<br />

tercera elección a fines de este año -obligada<br />

por la negativa del PSOE a pactar-,<br />

el pueblo español cansado de la falta de<br />

pragmatismo y responsabilidad de su clase<br />

política, le terminaría otorgando mayoría<br />

al Partido Popular, simple y sencillamente<br />

para acabar con las disputas.<br />

En esencia no se trata de que la colectividad<br />

brinde un respaldo unánime o definitivo<br />

al régimen popular, sino de hacer<br />

valer una decisión que ya había tomado<br />

previamente en las dos ocasiones anteriores.<br />

La confusión de Sánchez estriba en el hecho<br />

de que si bien el Partido Popular no<br />

alcanzó la superioridad requerida, eso no<br />

significaba que la preferencia fuera para<br />

su partido y mucho menos para él, en lo<br />

individual.<br />

Sánchez trató de aprovechar un escenario<br />

inédito pero, sin contar con las herramientas<br />

para ello, su errática estrategia estaba<br />

condenada al fracaso de origen.<br />

Una cosa está clara, la sociedad española<br />

eliminó el bipartidismo y así lo confirmó<br />

por segunda vez. Sin embargo, esa<br />

circunstancia refleja que su deseo está más<br />

orientado al equilibrio que al caudillismo.<br />

Pedro Sánchez no pudo o no quiso entender<br />

ese mensaje, situación que llevó a los barones<br />

del Partido Socialista a hacer dimitir de<br />

manera bochornosa a su Secretario General.<br />

A pesar de suponer que el PSOE haya quedado<br />

roto en dos partes, lo que es innegable es<br />

que de por medio priva una gran necesidad<br />

para recomponer la imagen del partido, ante<br />

su peor crisis de credibilidad.<br />

Lo que habrá que esperar es que los diputados<br />

del PSOE actúen en consecuencia con<br />

un mínimo de moderación, que se tendrían<br />

que abstener en la siguiente votación de investidura,<br />

para permitir, que no es lo mismo<br />

que apoyar, que Mariano Rajoy por fin pueda<br />

formar gobierno.<br />

Sería incomprensible, tanto o más incongruente,<br />

que separar a Pedro Sánchez de la<br />

dirigencia del partido no conllevara un cambio<br />

en la posición del PSOE, para desbloquear<br />

el debate por la investidura.<br />

No se trata de una discusión de corte ideológico<br />

y en su papel opositor el PSOE tendrá<br />

que seguir en la ruta de confrontar las políticas<br />

del gobierno del Partido Popular. Lo que<br />

no puede seguir haciendo es ser la causa de<br />

un bloqueo que es antipatriotico, no tiene ni<br />

justificación, ni objetivo.<br />

Al PSOE le corresponde asumir la responsabilidad<br />

de contribuir a la gobernabilidad<br />

porque mantenerse como obstáculo de la<br />

misma, no es hacer oposición, es suicida y<br />

eso el electorado terminará por cobrárselos.<br />

El PSOE tendrá pues que asumir su papel<br />

como fuerza opositora, no sólo porque ese es<br />

el espacio que la sociedad le ha conferido,<br />

sino porque sólo desde esa coyuntura podrá<br />

reorganizarse.<br />

Desde un punto de vista hasta pedagógico,<br />

Sánchez tuvo dos magníficas oportunidades<br />

de erigirse como el gran líder socialista y cabeza<br />

de la oposición, explicando abiertamente<br />

a su militancia la coyuntura real.<br />

Permitir la ascensión al poder del Partido<br />

Popular no es una concesión, ni siquiera una<br />

negociación, es un acto respetar el mandato<br />

de las urnas. A cambio de eso, Sánchez<br />

se arriesgó demasiado, se jugó un todo por<br />

el todo que terminó por costarle demasiado<br />

caro.<br />

El gran reto del PSOE no es imponerse al<br />

Partido Popular, no sólo porque los números<br />

lo hacen inviable, más bien ese desafío se relaciona<br />

con su alejamiento de los votantes.<br />

Un terreno en el que Podemos como fuerza<br />

alternativa de izquierda, le está ganando los<br />

espacios velozmente, fundamentalmente en<br />

dos sectores, los jóvenes y las clases urbanas.<br />

A nadie en España conviene que el PSOE<br />

se desmorone, es un equilibrio fundamental,<br />

uno de los pilares que han robustecido<br />

el tránsito democrático institucional español.<br />

Su contribución es más que necesaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!