13.12.2016 Views

practica 1 chaly y Martin

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las medidas no arancelarias son medidas de política comercial<br />

diferentes a las medidas comunes llamados aranceles que tienen el<br />

potencial de afectar el intercambio internacional de bienes. El efecto<br />

de las medidas no arancelarias puede ser el principal objetivo de la<br />

política (por ejemplo cuotas o prohibiciones), o quizás solo el<br />

subproducto de otra política (por ejemplo el control de calidad y los<br />

requerimientos de embalaje).<br />

De acuerdo a los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio,<br />

el uso de las medidas no arancelarias está permitido bajo algunas<br />

circunstancias. Ejemplos de ello son el Acuerdo sobre Barreras<br />

Técnicas al Comercio o el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y<br />

Fitosanitarias, ambos negociados durante la Ronda de Uruguay.<br />

Estos acuerdos permiten a los gobiernos perseguir objetivos<br />

legítimos por medio de las políticas comerciales adoptadas,<br />

inclusive si estas provocan un decremento en el flujo comercial. Sin<br />

embargo, las medidas no arancelarias se utilizan a veces como<br />

medio para eludir las normas de libre comercio y las industrias<br />

nacionales favorecen a expensas de la competencia extranjera. En<br />

este caso, estas se denominan barreras no arancelarias (BNAs). Es<br />

muy difícil, a veces imposible, distinguir entre una MNA legítima y<br />

otra proteccionista, especialmente cuando la misma medida puede<br />

ser utilizada para diferente objetivos.<br />

Impacto de las medidas no arancelarias<br />

La clasificación de las medidas no arancelarias (2012)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!