02.01.2017 Views

Anuario

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrollo Rural<br />

El área de Desarrollo Rural es un nuevo espacio cuyo objetivo es<br />

generar políticas públicas para fortalecer el sector agropecuario<br />

de nuestro distrito. Sus primeras acciones han estado orientadas a la<br />

realización de un diagnóstico general del área rural de Almirante Brown.<br />

El sector rural de nuestro<br />

distrito, ocupa el 35% de nuestro<br />

territorio y que alcanza las 3.500<br />

hectáreas de extensión ubicadas<br />

entre las localidades de Glew<br />

y Ministro Rivadavia, donde se<br />

distribuyen más de 200 hogares<br />

rurales con una población de<br />

aproximadamente 760 habitantes<br />

(Censo Nacional 2010). Está<br />

formado en su mayoría por<br />

productores familiares que<br />

realizan producciones intensivas,<br />

dentro de las cuales se destacan<br />

la porcina, la hortícola, la<br />

florícola; no obstante también<br />

podemos encontrar tambos,<br />

establecimientos avícolas y<br />

frutícolas entre otros. El destino<br />

de estas producciones es, en su<br />

mayoría, el mercado local y el<br />

auto consumo para subsistencia<br />

de las propias familias rurales.<br />

Acciones<br />

En base al diagnóstico general y poniendo la mirada sobre la historia y la evolución de la ruralidad del<br />

municipio, nos planteamos trabajar en base a los siguientes:<br />

• Rescate y Fomento de la producción local, generando valor agregado en origen y canales de<br />

comercialización local.<br />

• Fortalecimiento del sujeto agrario.<br />

• Revalorización de la cultura agraria, arraigo territorial e inclusión.<br />

De esta manera, se han ido desenvolviendo en el territorio las bases para impulsar las potencialidades que<br />

guardaba este olvidado sector de nuestro Distrito, respondiendo a demandas históricas de los productores.<br />

Nos propusimos mejorar sus condiciones de vida, su competitividad y rescatar tradiciones y costumbres que<br />

habían comenzado a perderse por el éxodo que han sufrido las áreas rurales periurbanas, en general, en los<br />

últimos años, debido a la falta de políticas de apoyo al sector y a la creciente presión del negocio inmobiliario.<br />

Para el desarrollo de tales objetivos se propusieron tres líneas concretas de acción:<br />

1. Fortalecimiento institucional y de organizaciones rurales.<br />

2. Asesoramiento, capacitación y acompañamiento en los procesos productivos<br />

3. Comercialización y generación de valor agregado en origen<br />

2016 // SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN Y EMPLEO 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!