13.01.2017 Views

Espejo el

Espejo1146

Espejo1146

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13 de enero<br />

<strong>el</strong> <strong>Espejo</strong> siete días de 2017 /3<br />

Juan SÁNCHEZ<br />

Vu<strong>el</strong>ve <strong>el</strong> invierno frío<br />

Atchísss<br />

Bien sea por <strong>el</strong> cambio climático o por <strong>el</strong><br />

calentamiento global d<strong>el</strong> planeta, que viene<br />

a ser lo mismo, pero <strong>el</strong> caso es que <strong>el</strong><br />

tiempo en esto de la climatología nos está<br />

volviendo un poco locos, o por lo menos<br />

juega con nosotros al despiste.<br />

Después de un verano extremadamente<br />

seco en <strong>el</strong> que no ha caído ni una<br />

gota de agua, daba la sensación de que<br />

las temperaturas calurosas se negaban<br />

a marcharse y así se ha ido prolongando<br />

<strong>el</strong> verano y sus parientes más cercanos,<br />

los veranillos de distinto nombre, hasta<br />

que casi llegamos al invierno con calor.<br />

Llover sí ha llovido en <strong>el</strong> otoño, lo suficiente<br />

para salvar la situación, pero no<br />

ha caído todo <strong>el</strong> agua que necesitamos,<br />

ni muchísimo menos, y ahí está <strong>el</strong> ejemplo<br />

de los pantanos de cabecera d<strong>el</strong> Tajo<br />

que siguen estando bajo mínimos; lo cual<br />

no impide que desde <strong>el</strong> Gobierno central<br />

se sigan autorizando trasvases a un Levante<br />

que ha sufrido las mayores inundaciones<br />

de los últimos años.<br />

Y así llegó <strong>el</strong> invierno y de repente<br />

vino <strong>el</strong> frío, que nos pilló casi en manga<br />

corta, pasando en muy pocas horas de<br />

unas temperaturas primaverales a casi<br />

los hi<strong>el</strong>os, las nieves y los bajo cero.<br />

Lo dicho, <strong>el</strong> tiempo está loco y nosotros<br />

pagamos las consecuencias como<br />

ha ocurrido con <strong>el</strong> tema de las gripes que<br />

sin ser excesivamente fuertes, han llegado<br />

este año antes de tiempo y si a todos<br />

nos ha pillado despistados, a las autoridades<br />

sanitarias les ha cogido con <strong>el</strong><br />

pie cambiado, lo cual no es nada difícil,<br />

porque con la precaria situación a la que<br />

han llevado la atención sanitaria, no es<br />

raro que cualquier cambio o complicación<br />

les pille sin probabilidad de responder.<br />

Y esto es lo que ha pasado con la gripe,<br />

que ha colapsado los centros de salud,<br />

las urgencias y los hospitales sin que<br />

las autoridades sanitarias tengan capacidad<br />

de respuesta, porque entre la escasez<br />

de personal provocada por los despidos<br />

y las no contrataciones y la falta de<br />

camas originada por los cierres que se<br />

han producido, ahora no saben qué hacer<br />

con tanto enfermo de gripe, y las medidas<br />

que se les están ocurriendo demuestran<br />

una vez más su falta de condiciones<br />

y las escasas o nulas posibilidades<br />

de improvisación que tienen para<br />

algo que no debería entenderse como<br />

una situación anómala ya que solo se ha<br />

producido un pequeño ad<strong>el</strong>anto en la llegada<br />

de una epidemia que se repite año<br />

tras año.<br />

Y como su<strong>el</strong>e ocurrir en estos casos,<br />

los más débiles son los más perjudicados<br />

en situaciones de crisis mal entendidas<br />

y peor solucionadas y si en la Comunidad<br />

de Madrid, para no irnos más<br />

lejos la situación planteada por la gripe<br />

se está llevando muy mal en los grandes<br />

centros sanitarios, ni qué decir lo que<br />

está pasando en los pequeños, y ahí<br />

estamos nosotros, con un hospital d<strong>el</strong><br />

Tajo que ya se ha repetido en distintas<br />

ocasiones en más de un lugar está considerado<br />

como un centro de salud grande<br />

y no como un centro hospitalario como<br />

tal.<br />

La Plataforma en Defensa de la Salud<br />

Pública y Aranjuez Ahora lo dicen muy<br />

clarito e insisten en que lo primero que<br />

se debería hacer es cumplir las promesas<br />

que se han ido haciendo, como por<br />

ejemplo cuando la entonces presidenta<br />

Esperanza Aguirre prometió que todas<br />

las habitaciones de este pequeño hospital<br />

estarían abiertas en <strong>el</strong> 2017.<br />

Pues bien, estamos en <strong>el</strong> 2017 y la<br />

conocida como T4 sigue cerrada, mientras<br />

las urgencias se colapsan, los enfermos<br />

ingresan en camillas en los pasillos<br />

y las atenciones son medio mal prestadas<br />

porque no se pueden hacer en las<br />

condiciones mínimas exigidas.<br />

Pero es que claro, abrir más habitaciones<br />

no sólo significa tener más espacio<br />

para ingresar a los enfermos, sino que<br />

exigen un personal que los atienda y por<br />

ahí parece que la Consejería de Sanidad<br />

no está dispuesta a pasar.<br />

Prefieren suspender operaciones programadas<br />

no urgentes y que ya acumulan<br />

un lamentable retraso que tomar las<br />

medidas que realmente podrían solucionar<br />

los problemas , pero es que <strong>el</strong> principio<br />

que se impone una vez más es no<br />

gastar, aunque la situación lo exija.<br />

Los retrasos que se acumulan en <strong>el</strong><br />

Hospital d<strong>el</strong> Tajo son llamativos, pero eso<br />

a nadie parece importarle cuando las<br />

pruebas para las que te dan varios meses<br />

pueden tener una alta importancia<br />

en la correcta atención sanitaria; pero es<br />

que no sólo es destacar la precaria situación<br />

en la que se encuentran los servicios<br />

que se prestan en <strong>el</strong> hospital d<strong>el</strong><br />

Tajo, porque de una vez por todas habría<br />

que insistir en los que no se prestan,<br />

ya que hay que volver a repetir que<br />

este gran centro de salud funciona más<br />

como un distribuidor de enfermos a centros<br />

con capacidad de atención sanitaria<br />

que como lo que debería realmente ser,<br />

un centro en <strong>el</strong> que se atendiera lo que<br />

se necesita.<br />

Estamos ya acostumbrándonos a<br />

escuchar que cada vez que se plantea<br />

un problema grave los enfermos o heridos<br />

o quienes necesiten la asistencia son<br />

trasladados a otros hospitales de la Comunidad<br />

de Madrid. Si es de día, ahí<br />

están los h<strong>el</strong>icópteros, pero si es de noche,<br />

tampoco es que las ambulancias<br />

estén cuando se las necesita y se podrían<br />

citar muchos casos; lo que pasa, y<br />

es preciso escuchar a la Plataforma por<br />

la Salud Pública, es que deberíamos protestar<br />

más de lo que lo hacemos, y acudir<br />

a donde se pueden reflejar estas protestas<br />

para que quede constancia y aceptar<br />

de una vez por todas que no es suficiente<br />

con agarrarnos un enfado monumental<br />

e irnos a casa aguantándonos<br />

como si no tuviéramos que reivindicar<br />

nuestros derechos.<br />

Los problemas d<strong>el</strong> Hospital d<strong>el</strong> Tajo<br />

se multiplican y se repiten con excesiva<br />

frecuencia, pero no se llevan a donde<br />

deberían llevarse, porque siempre te dicen<br />

lo mismo, que ya hay suficientes problemas<br />

en la sanidad madrileña como<br />

para encima llevarles los nuestros, pero<br />

es que resulta que sí, que tenemos que<br />

llevarles los nuestros y tenemos que<br />

empezar a p<strong>el</strong>ear por un hospital que no<br />

sólo se base en <strong>el</strong> esfuerzo de quienes<br />

allí ejercen sus funciones, porque necesitamos<br />

algo más, necesitamos ser tratados<br />

como nos merecemos y no queremos<br />

nada más.<br />

Problemas, con la<br />

epidemia de gripe<br />

Viene de la 1ª página<br />

Según Luis V<strong>el</strong>asco, concejal de Aranjuez<br />

Ahora, es premura en los contratos de apenas<br />

15 días "les obligan a desembarcar directamente<br />

sobre <strong>el</strong> colapsado servicio de<br />

Urgencias, sin permitirles apenas prestar<br />

atención a la continuidad d<strong>el</strong> servicio, a la<br />

labor profesional que deben realizar y a las<br />

necesidades de los pacientes, muchos de<br />

<strong>el</strong>los personas mayores con un d<strong>el</strong>icado<br />

estado de salud".<br />

La Comunidad de Madrid prevé que a<br />

lo largo de las próximas semanas se incremente<br />

la afluencia de pacientes a los servicios<br />

sanitarios por <strong>el</strong> incremento de casos<br />

de gripe, que se encuentra en plena actividad<br />

epidémica, con 106-120 casos por cada<br />

100.000 habitantes, lo que ha implicado la<br />

contratación de 267 personas, en su mayoría<br />

profesionales de enfermería.<br />

Aranjuez Ahora recuerda que este parche<br />

de inestabilidad laboral y sanitaria no<br />

sirve para paliar los años de recortes de personal<br />

y medios que viene sufriendo la sanidad<br />

madrileña: La plantilla d<strong>el</strong> Sermas se<br />

redujo un 7,7% (5.858 profesionales) entre<br />

2009 y 2014, pese a haber crecido la población<br />

asistida en 110.000 personas.<br />

Aranjuez Ahora recuerda que <strong>el</strong> hospital<br />

de Aranjuez ya nació pequeño, y eso se<br />

está viendo en estos días de colapso: gente<br />

esperando en boxes y en habitáculos sin<br />

las necesarias medidas sanitarias hasta poder<br />

tener una cama en planta; camillas ubicadas<br />

en cualquier sitio, en zonas para<br />

nada apropiadas, sin garantías mínimas, sin<br />

toma de oxígeno... "Esta "política de parcheo"<br />

cuando existe un pab<strong>el</strong>lón entero con<br />

30 habitaciones cerradas por falta de personal<br />

que las mantenga y atienda es algo<br />

inadmisible, que exige soluciones ya reivindicadas<br />

en repetidas ocasiones y que se<br />

seguirán exigiendo desde todos los ámbitos,<br />

porque las enfermedades, y los usuarios<br />

de la sanidad madrileña, no entienden<br />

de tiempos oficiales y precisan de unos<br />

tiempos que deberían ser prioritarios para<br />

una sanidad que se dice pública".<br />

Aranjuez Ahora insiste en que los problemas<br />

que se están sufriendo en Urgencias<br />

se repiten en atención especializada y<br />

en otros departamentos d<strong>el</strong> hospital. "Se están<br />

dando, por ejemplo, citas para hacer escáneres<br />

con hasta seis meses de retraso,<br />

y las citas de revisiones para especialidades<br />

tras pruebas diagnósticas pueden demorarse<br />

hasta nueve meses, y en periodos<br />

vacacionales no se cubren vacaciones ni<br />

bajas, lo que acrecienta esa sensación de<br />

falta de recursos humanos y materiales".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!