16.01.2017 Views

http://www.boe.es

1Gwe0iFwR

1Gwe0iFwR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO<br />

Núm. 13 Lun<strong>es</strong> 16 de enero de 2017 Sec. II.B. Pág. 3772<br />

ANEXO I<br />

D<strong>es</strong>cripción del proc<strong>es</strong>o selectivo<br />

1. Fase de oposición<br />

La fase de oposición constará de cinco ejercicios, dos oral<strong>es</strong> de carácter teórico, dos<br />

<strong>es</strong>critos de carácter práctico y una prueba de idioma, todos ellos de carácter eliminatorio.<br />

En los ejercicios oral<strong>es</strong>, el Tribunal podrá dialogar con el aspirante sobre cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong><br />

relacionadas con el contenido de la prueba realizada durante un período máximo de quince<br />

minutos.<br />

Primer ejercicio: Consistirá en d<strong>es</strong>arrollar oralmente, en el tiempo máximo de una hora,<br />

cinco temas sacados al azar de las siguient<strong>es</strong> materias y en el orden que se <strong>es</strong>tablece:<br />

dos temas de «Derecho Civil», un tema de «Derecho Proc<strong>es</strong>al», un tema de los que<br />

corr<strong>es</strong>ponden al temario de «Derecho Registral» y «Derecho Mercantil», y otro que<br />

corr<strong>es</strong>ponda al temario de «Derecho Penal» y «Derecho Financiero y Tributario» del<br />

programa que figura como anexo II a <strong>es</strong>ta convocatoria.<br />

El opositor, para poder ser valorado por el Tribunal, deberá exponer cada uno de los<br />

temas al menos durante cinco minutos.<br />

Segundo ejercicio: Consistirá en r<strong>es</strong>olver por <strong>es</strong>crito, en el tiempo máximo de cinco<br />

horas, un dictamen sobre un tema o supu<strong>es</strong>to propu<strong>es</strong>to por el Tribunal.<br />

Tercer ejercicio: Consistirá en realizar por <strong>es</strong>crito una traducción directa del idioma<br />

elegido por el aspirante al castellano, sin diccionario, durante el tiempo máximo de una<br />

hora, de un texto, principalmente con lenguaje técnico-jurídico, determinado por el Tribunal;<br />

a continuación cada opositor leerá el texto que ha sido objeto de traducción.<br />

Los aspirant<strong>es</strong> podrán elegir como idioma de la prueba el inglés o el francés.<br />

Cuarto ejercicio: Consistirá en exponer oralmente, durante el tiempo máximo de una<br />

hora, cinco temas sacados al azar, en el orden siguiente: dos de «Seguridad Social», uno<br />

de «Derecho Proc<strong>es</strong>al Laboral», uno de «Derecho Constitucional y Administrativo» y uno<br />

de «Derecho del Trabajo».<br />

El opositor, para poder ser valorado por el Tribunal, deberá exponer cada uno de los<br />

temas al menos durante cinco minutos.<br />

Quinto ejercicio: Consistirá en r<strong>es</strong>olver por <strong>es</strong>crito, en el tiempo máximo de cinco<br />

horas, la cu<strong>es</strong>tión contenciosa que proponga el Tribunal.<br />

Para la realización del primer y cuarto ejercicios, los opositor<strong>es</strong> dispondrán de un<br />

período de quince minutos para su preparación, sin consulta alguna de textos y apunt<strong>es</strong>.<br />

Durante la exposición oral de ambos ejercicios podrán utilizar el guión que, en su caso,<br />

hayan realizado.<br />

Las pruebas corr<strong>es</strong>pondient<strong>es</strong> al segundo y quinto ejercicios serán leídas públicamente<br />

por los opositor<strong>es</strong> ante el Tribunal, en llamamiento único. Asimismo, durante el d<strong>es</strong>arrollo<br />

de ambas pruebas, los opositor<strong>es</strong> podrán consultar los textos legal<strong>es</strong> y jurisprudencial<strong>es</strong><br />

que consideren pertinent<strong>es</strong>.<br />

Calificación de los ejercicios:<br />

Los ejercicios primero, segundo, cuarto y quinto de la fase de oposición se calificarán<br />

de 0 a 10 puntos siendo nec<strong>es</strong>ario obtener, como mínimo, 5 puntos para superar cada<br />

ejercicio.<br />

El opositor que alcance el 70 por ciento de la puntuación máxima del primer ejercicio y no<br />

apruebe la fase de oposición conservará dicha puntuación y <strong>es</strong>tará exento de realizar tal<br />

ejercicio durante el proc<strong>es</strong>o selectivo inmediatamente siguiente, siempre y cuando fu<strong>es</strong>e<br />

idéntico en contenido y puntuación y el aspirante se pr<strong>es</strong>ente por el mismo sistema de acc<strong>es</strong>o.<br />

El tercer ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos siendo nec<strong>es</strong>ario para aprobar obtener,<br />

como mínimo, 2,5 puntos.<br />

La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de<br />

puntuacion<strong>es</strong> obtenida en cada uno de los ejercicios.<br />

cve: BOE-A-2017-457<br />

Verificable en <strong>http</strong>://<strong>www</strong>.<strong>boe</strong>.<strong>es</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!