16.01.2017 Views

Invertirán 20 mil millones en obras para la seguridad

rxg73082khe

rxg73082khe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28 | CULTURA LUNES 16 DE ENERO DE <strong>20</strong>17 www.ciudadccs.info<br />

Títeres <strong>en</strong>señaron sobre igualdad<br />

y conservación <strong>en</strong> La Estancia<br />

> Este fin de semana se pres<strong>en</strong>tó <strong>la</strong> obra teatral Miguel, el sapo vali<strong>en</strong>te<br />

VÍCTOR LARA QUINTERO<br />

CIUDAD CCS<br />

El colorido del teatro de títeres se<br />

apoderó este fin de semana de <strong>la</strong>s<br />

insta<strong>la</strong>ciones de La Estancia, <strong>en</strong><br />

Altamira, donde fue pres<strong>en</strong>tada <strong>la</strong><br />

obra Miguel, el sapo vali<strong>en</strong>te, que estuvo<br />

a cargo de <strong>la</strong> agrupación Tanteo,<br />

Teatro y Títeres, prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

de los Valles del Tuy <strong>en</strong> el estado<br />

Miranda.<br />

Durante <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>tación, grandes<br />

y chicos disfrutaron de <strong>la</strong>s dis<strong>para</strong>tadas<br />

locuras de Miguel, un<br />

príncipe que era difer<strong>en</strong>te, debido<br />

a que era un humano que prov<strong>en</strong>ía<br />

de una fa<strong>mil</strong>ia de sapos, por lo<br />

que su padre, el rey sapo, s<strong>en</strong>tía<br />

vergü<strong>en</strong>za de mostrarlo ante los<br />

otros animales.<br />

La historia cambiaría cuando<br />

un humano malvado llega a donde<br />

habitan todos los animales y<br />

pret<strong>en</strong>de destruir ese hogar, por<br />

lo que Miguel, con ayuda de los niños<br />

y <strong>la</strong>s niñas pres<strong>en</strong>tes, logra<br />

salvar su hábitat.<br />

Magdal<strong>en</strong>a Bernal, qui<strong>en</strong> integra<br />

<strong>la</strong> agrupación teatral, explicó<br />

que <strong>la</strong> obra fue escrita por Rodney<br />

Pérez, director de Tanteo,<br />

qui<strong>en</strong> se inspiró <strong>en</strong> varios cu<strong>en</strong>tos<br />

de escritores v<strong>en</strong>ezo<strong>la</strong>nos.<br />

“La idea de esta pieza, explicó,<br />

es que <strong>la</strong>s personas apr<strong>en</strong>dan a<br />

que nadie debe ser excluido, sino<br />

que todos somos iguales, con el<br />

lunar, sin el lunar, como somos, y<br />

esta obra lo que quiere es transmitir<br />

eso”.<br />

Otro de los m<strong>en</strong>sajes que transmite<br />

<strong>la</strong> obra teatral ti<strong>en</strong>e que ver<br />

con el cuidado del ambi<strong>en</strong>te, lo<br />

cual se observó durante <strong>la</strong> trama<br />

cuando el humano malvado invitó<br />

a los niños a destruir el bosque,<br />

a lo que los pequeños pres<strong>en</strong>tes<br />

respondieron con un contund<strong>en</strong>te<br />

¡no!<br />

“Entonces es como reforzar<br />

con el títere, porque muchas veces<br />

los niños le hac<strong>en</strong> más caso a<br />

un títere que a un adulto, sobre el<br />

cuidado de nuestro ambi<strong>en</strong>te”,<br />

agregó. Bernal, qui<strong>en</strong> aseguró<br />

que con esta pieza <strong>la</strong> agrupación,<br />

que llega a sus 10 años de trayectoria,<br />

inicia sus espectáculos de<br />

<strong>20</strong>17, <strong>en</strong> donde destaca el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

internacional de titiriteros<br />

que se realizará <strong>en</strong> Los Valles<br />

del Tuy.<br />

Los padres y niños asist<strong>en</strong>tes<br />

manifestaron su b<strong>en</strong>eplácito por<br />

La agrupación Tanteo, Teatro y Títeres fue <strong>la</strong> <strong>en</strong>cargada de realizar <strong>la</strong> obra.<br />

<strong>la</strong> realización de este tipo de actividades<br />

culturales, que pres<strong>en</strong>tan<br />

opciones <strong>para</strong> los habitantes<br />

de <strong>la</strong> ciudad.<br />

“La obra <strong>para</strong> los niños es excel<strong>en</strong>te,<br />

un rato de distracción<br />

distinto a lo que son los c<strong>en</strong>tros<br />

comerciales. Un rato de esparcimi<strong>en</strong>to<br />

sano”, expresó el señor<br />

Juan Carapaica, qui<strong>en</strong> asistió <strong>en</strong><br />

compañía de sus dos hijos y su<br />

esposa.<br />

Linny Pérez, qui<strong>en</strong> es habitante<br />

de <strong>la</strong> parroquia Antímano y<br />

que pres<strong>en</strong>ció <strong>la</strong> obra <strong>en</strong> compañía<br />

de su hija y algunos sobrinos,<br />

catalogó como muy bonito el espacio<br />

cultural.<br />

Además de esta obra también<br />

se realizó un concierto por parte<br />

de <strong>la</strong> agrupación cultural del 23<br />

de Enero La Patria Bu<strong>en</strong>a, dec<strong>la</strong>rada<br />

Patrimonio Cultural y ga<strong>la</strong>rdonada<br />

honoríficam<strong>en</strong>te con el<br />

Premio de Cultura Popu<strong>la</strong>r Municipal<br />

Aquiles Nazoa.<br />

Rebelión haitiana<br />

buscó <strong>la</strong> dignidad<br />

del ser humano<br />

HÉROES ANIMADOS<br />

Para este año, La Vil<strong>la</strong> del Cine podría estr<strong>en</strong>ar Pequeños héroes, producción animada que mostrará <strong>la</strong> historia<br />

de <strong>la</strong> indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de V<strong>en</strong>ezue<strong>la</strong> lograda por el Libertador Simón Bolívar, y que es contada por tres jóv<strong>en</strong>es<br />

que viajan al pasado y viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> carne propia <strong>la</strong> lucha indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tista. FOTO VILLA DEL CINE<br />

CIUDAD CCS<br />

El historiador y miembro de<br />

<strong>la</strong> Fundación Afroamericana y<br />

de <strong>la</strong> Diáspora Africana, Jesús<br />

“Chucho” García, resaltó que<br />

<strong>la</strong> rebelión de Haití, producida<br />

<strong>en</strong>tre 1791 y 1803, fue un<br />

movimi<strong>en</strong>to que buscó <strong>la</strong> dignidad<br />

del ser humano y luchó<br />

contra <strong>la</strong> explotación.<br />

Las afirmaciones del también<br />

cónsul g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> New Orleans,<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos, se<br />

produjeron durante <strong>la</strong> confer<strong>en</strong>cia<br />

Impacto de <strong>la</strong> revolución<br />

haitiana <strong>en</strong> Estados Unidos,<br />

el Caribe y Suramérica,<br />

realizada <strong>en</strong> <strong>la</strong> sede del Instituto<br />

de Artes Escénicas y Musicales<br />

(IAEM).<br />

“Por eso Haití significa <strong>la</strong> reagrupación<br />

del p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to libertario<br />

<strong>en</strong> Latinoamérica (…)<br />

Haití es fu<strong>en</strong>te de inspiración”,<br />

aseveró.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!